InternacionalPolítica & Economía
Moscú: Objetivo principal liberar Donbás. Diálogo Rusia-Ucrania en Turquía. Kadírov: Hay que terminar lo comenzado. G7 dice no a pagar en rublos. Simbología nazi en Mariúpol.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú expresó que “en general, las tareas principales de la primera etapa de la operación se han completado. El potencial de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania se ha reducido significativamente, lo que permite centrar la atención principal y los esfuerzos principales en lograr el objetivo principal: la liberación de Donbás”.
-«De 152 aviones que estaban en la composición de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania antes del inicio de la operación, 123 fueron destruidos, de 149 helicópteros – 77, de 180 sistemas de defensa aérea de largo y mediano alcance – 152.
-“Consideramos que la posición de Occidente, que suministra armas letales a Ucrania, es irresponsable. Su distribución incontrolada entre la población y los mercenarios solo exacerba la situación y en el futuro puede crear una amenaza para los propios europeos”
– “Continúan las acciones deliberadas para rastrear y destruir a los mercenarios extranjeros. Como resultado de ataques con armas de alta precisión en centros de entrenamiento de mercenarios, así como pérdidas en combate, se registra una disminución en su número en el territorio de Ucrania. En las últimas dos semanas, más de 500 mercenarios han abandonado el país y unos 600 más han sido destruidos”.
Rusia y Ucrania inician ronda de negociaciones en Turquía
La nueva ronda de negociaciones entre el jefe de la delegación rusa, el asesor del presidente ruso Vladímir Putin, Vladímir Medinski, y el miembro de la delegación ucraniana David Arajamia empezó en el palacio estambulita de Dolmabahce a orillas del Bósforo en Turquía.
Antes de sentarse a la mesa de negociaciones, las partes se habían reunido con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Al dirigirse a los equipos negociadores de Rusia y Ucrania, el mandatario otomano afirmó que la prolongación del conflicto armado entre Rusia y Ucrania no beneficia a nadie.
La reunión presencial de este martes es fruto de un acuerdo que el presidente Erdogan logró el 27 de marzo en una charla telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
El líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, duda que las negociaciones ruso-ucranianas
«Pienso que no se sacará provecho alguno de esas conversaciones. Pienso que es necesario terminar lo comenzado, aniquilar a los seguidores de [el líder histórico del movimiento nacionalista ucraniano Stepán] Bandera, los neonazis y los shaitán [genios malignos en la religión musulmana]. Solo entonces será posible decidir sobre futuras acciones», afirmó Kadírov en un audio que publicó en la red social Telegram.
Kadírov en una operación secreta se reunió en Mariúpol con las tropas chechenas que están en el frente «limpiando» casa por casa la ciudad sitiada. Se reunió con el Comandante de las tropas rusas y el líder de la República Popular de Donetsk. Desde allí emitió diversos videos que publica desde su popular canal en Telegram https://t.me/RKadyrov_95 que tiene un millón y medio de seguidores.

Los países del G7 han acordado que no pagarán en rublos por el suministro del gas ruso, según lo ha comunicado el vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck.
El funcionario manifestó que «todos los ministros del G7 estuvieron completamente de acuerdo en que esto [el pago en rublos] sería un incumplimiento unilateral y claro de los contratos existentes».
Además, Habeck dijo que «el pago en rublos no es aceptable» y que se instará a las empresas afectadas «a que no sigan la demanda» de Moscú.
Al ser preguntado sobre un posible cierre del suministro de gas por parte de Rusia, Robert Habeck dijo que la UE está preparada para todos los escenarios.
Rusia a partir del 31 de marzo exigirá pago en su moneda, rublos, a los «países hostiles», es decir aquellos que aplicaron sanciones. El mismo Putin dijo que no tiene sentido que se pague en euros o dólares cuando ellos mismos congelan los activos e impiden las transacciones.
Ayer el vocero presidencial dijo «no vamos a regalar el gas» lo que implica que se cortaría el suministro a quien no pague según lo que los rusos solicitan.
Según Catar tomaría al menos 5 años estabilizar la provisión de gas de otras fuentes. EEUU prometió elevar a 15.000 millones de m3 de gas licuado, pero es sólo la décima parted d elo que provee Rusia.
La bolsa de Moscú ha seguido subiendo y el dólar bajando a valores previos a la operación militar.
Ucrania protesta contra Cruz Roja por abrir oficina de atención a refugiados ucranianos en Rusia
Los medios rusos han informado de que el presidente de Cruz Roja, Peter Maurer, pidió a Rusia que facilitara la apertura de una oficina de la organización humanitaria en Rostov del Don, tarea que se llevó a cabo.
Mykhailo Radutskyi, presidente del comité de salud pública del parlamento de Ucrania, protestó como inaceptable esto. “El Comité pide al Comité Internacional de Cruz Roja que no legitime los ‘corredores humanitarios’ en el territorio de la Federación Rusa y que no apoye el secuestro de ucranianos y su deportación forzosa”, expresó Radutskyi en un comunicado.
“Este relato del régimen de Kiev se contrapone con las enormes filas diarias de vehículos que se dirigen voluntariamente a Rusia desde el Donbás y Mariúpol. En el día de ayer solamente de la ciudad asediada se movilizaron 16.000 personas. Las distancias son mucho más cortas y los corredores completamente seguros. Kiev ayer no permitió ningún corredor humanitario” expresaron fuentes rusas al portal Tus desde la zona de combate y se agregó que “es una prueba más del desprecio por la vida de los civiles que tienen los neonazis que prefieren que la gente continúe sufriendo antes que salven sus vidas en Rusia, testimonios en video de kilómetros de vehículos saliendo de la ciudad portuaria testifican la desesperación de la gente y esto no puede politizarse” agregó un oficial de un centro de evacuación ruso.
Ucrania reanuda evacuaciones de civiles
Ucrania anunció este martes la reanudación de las evacuaciones de civiles a través de tres corredores humanitarios, incluso desde la ciudad sitiada de Mariúpol, tras un día de suspensión. «Se han autorizado tres corredores humanitarios para hoy», dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, en un vídeo difundido en Telegram.
Por su lado la parte rusa continúa con sus propios corredores que diariamente son 10.
Irpin sigue dividido en dos partes y Mariúpol cercado.
El ministro ucraniano del Interior, Denys Monastyrsky dijo que las fuerzas ucranianas retomaron un suburbio clave de Kiev, Irpin, y hacían todo lo posible para conservar el control del puerto de Mariúpol.
Sin embargo, periodistas de AFP presenciaron fuertes bombardeos en la zona y la huida de habitantes.
En Irpin se reconoce desde diferentes analistas que la ciudad está ocupada una parte por los rusos y otras aún en manos ucranianas. Se libran combates en la zona “gris”, pero este frente sigue prácticamente igual desde hace días.
En Mariúpol la situación es que ya quedan alrededor de 4000 combatientes del regimiento neonazi Azov completamente cercados y que intentarían hacer un esfuerzo para romper el cerco. Ayer un helicóptero que intentaba rescatar a los comandantes de los azovitas fue derribado informó la Defensa rusa.
Rusia afirma haber destruido anoche 68 objetivos militares en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso informó de 68 objetivos militares destruidos en Ucrania en la noche del lunes al martes.
El portavoz de Defensa, general mayor Ígor Konashénkov, precisó que este número incluye tres puestos de mando, cuatro sistemas de misiles antiaéreos, un radar, cinco lanzacohetes múltiples, tres aparatos aéreos no tripulados, dos depósitos de municiones, tres depósitos de combustible y 19 aglomeraciones de material bélico.
«En la noche del 28 de marzo, los misiles de crucero aire-tierra de alta precisión destruyeron un importante centro de distribución de hidrocarburos cerca de Klevan, en la provincia de Rovno (Rivne), que suministraba combustible para equipos militares ucranianos en los suburbios de Kiev», apuntó.
Desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, los militares rusos, junto con los combatientes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, han ido encontrando literatura y símbolos nazis a medida que las unidades nacionalistas ucranianas se retiraban de las ciudades y localidades.
Este jueves, la milicia popular de Donetsk publicó en su cuenta de Telegram una muestra de objetos incautados a los combatientes del batallón neonazi Azov en uno de los distritos de Mariúpol. Entre la literatura hallada en la base de esa unidad de la extrema derecha ucraniana figura el libro de Adolf Hitler ‘Mein Kampf’, un texto dedicado a las unidades de voluntarios de las Schutzstaffel, más conocidas como SS, así como panfletos con instrucciones para los miembros del batallón.

/RT/Sptnk/DW/EFE/GT

InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
InternacionalPolítica & Economía
Colombia: murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes.
«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en sus redes sociales. «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», completó.
Tras pasar dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y atravesar múltiples cirugías, el estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral.
El atentado contra Uribe Turbay
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.
Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.
Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del atentado y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.
La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.
El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.
«Un día triste para el país»
«Hoy es un día triste para el país», dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó.
Por su parte, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
Quien también se pronunció fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. «Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables», escribió el funcionario de Donald Trump en X.
«Un triste desenlace»
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local. «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace», señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.
En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay «en estos momentos de profundo dolor».
«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido», señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.
Gallardo agradeció a los medios de comunicación «el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre» y destacó que «se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso».
/P12
InternacionalPolítica & Economía
Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.
Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.
Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.
«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.
En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».
/Sputnik
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 6 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses