Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Moscú-Kiev: negociaciones en Estambul. Avance ruso en Donbás. Lavrov: «No hay aislamiento de Rusia».

Published

on

Rusia reporta avance de sus tropas en el Donbás
Se intensifica la lucha en el Donbás por lo que se desprende el informe del Ministerio de Defensa de Rusia que contempla el derribo de 5 aviones, 4 en la zona de Chernigov y 1 cerca de Kramatorsk en la región de Donetsk, además de 19 drones y la destrucción de 36 objetivos militares incluyendo depósitos de combustible y zonas de equipamiento militar que coincide con los reportes de misiles a diferentes zonas de Ucrania. Esto último está en línea con la fase de “desmilitarización” que incluye los objetivos de la infraestructura militar, incluida fábricas y talleres.
Las tropas rusas penetraron a una profundidad de 2 kilómetros en las defensas de la 95 brigada aerotransportada de las fuerzas armadas ucranianas y alcanzaron la afueras de Novoselovka (región de Donetsk) y las unidades de la República Popular de Lugansk avanzaron 5 kilómetros durante la ofensiva, capturando Ivanovka y Novosadovoye y alcanzando la línea de Novolublino y Terny, señaló el portavoz de la cartera rusa, Ígor Konashénkov.

Diferentes fuentes y portales han estado reportando feroces combates en estas zonas, las fuerzas ucranianas tratan desesperadamente de evitar el cerco en el Donbás que sería catastrófico para ellos. Según portales especializados se afirmó que el mando militar ucraniano le sugirió a Zelenski que retrocedan a la segunda línea de defensa, retirándose del Donbás para evitar el cerco pero que esto no habría sido aceptado por demostrar “debilidad”.
Las fuerzas rusas han ganado la mayor parte del terreno en el sur de Mariúpol, donde continúan los intensos combates mientras Rusia intenta capturar el puerto, según señala este lunes el último parte del Ministerio británico de Defensa.
El informe del Estado Mayor ucraniano no ofrece informes precisos de las zonas de combate, pero refleja esta situación general y muestra unas elevadas cifras de pérdidas rusas que no se condicen con la realidad en el terreno. Hay una enorme cantidad de publicaciones falsas del ministerio ucraniano, usando imágenes de otros conflictos o incluso de video juegos según la defensa rusa que diariamente publica sobre las «fake news» del lado de Kiev.


En caso de que la Unión Europea se niegue a efectuar los pagos en rublos, Rusia «no va a suministrarlo gratis» dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov
Todas las «modalidades» de pago en rublos para el suministro de gas natural a Europa «están siendo elaboradas» y luego se determinará el plazo fijo para esta forma de pago, aseguró.
«Hay un mercado en el sudeste asiático, en el este», recordó Peskov, citado por Tass. «Por supuesto, la caída de pedidos de petróleo [por parte de Europa] se compensará por los pedidos en dirección al este», añadió.


Nueva ronda de negociaciones ruso-ucranianas en Estambul, Turquía.
«Hoy (por ayer) se ha celebrado otra ronda de conversaciones con Ucrania por videoconferencia. Como resultado, se decidió que se reunirán en persona los días 29 y 30 de marzo«, escribió Medinski, de la delegación rusa, en su canal de Telegram.
Según el delegado de Kiev serían mañana martes.
Un alto funcionario ucraniano dijo antes de las conversaciones entre representantes ucranianos y rusos en Turquía que no esperaba ningún avance importante. «No creo que haya ningún avance en los temas principales», dijo el asesor del Ministerio del Interior, Vadym Denysenko, este lunes. 

La oficina del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que el próximo encuentro entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se realizará en la ciudad turca de Estambul.

«Erdogan y el presidente ruso, Vladímir Putin, acordaron durante una conversación telefónica que la próxima reunión de los negociadores de Rusia y Ucrania se llevará a cabo en Estambul», dice el comunicado.


El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, descarta que la operación militar en Ucrania haya derivado en el aislamiento internacional de Rusia, y asegura que su país mantiene buenas relaciones con muchos países en varias partes del mundo.

«No hay ningún aislamiento. De ello hablan aquellos que se han conformado mental e ideológicamente con la ‘inevitabilidad’ de la dictadura de Occidente en la arena mundial«, dijo el ministro durante una entrevista concedida este lunes a varios medios serbios.
Lavrov señaló que los más de 500 años de dominación de Occidente han tocado a su fin para ser reemplazada con una nueva época de formación de un orden mundial multipolar.
«Ahora están tratando de suprimir civilizaciones que se han estado desarrollando durante miles de años». Expresó además la «incapacidad de Europa para desempeñar el papel de mediador», haciendo referencia a las promesas aún no cumplidas con respecto a los acuerdos de 2013 para crear municipios serbios en Kosovo.
«Contamos con una gran cantidad de socios en la región Asia-Pacífico, en Asia en general, así como en África y América Latina», indicó el ministro.
Lavrov dijo que Moscú mantiene buenas relaciones con una mayoría abrumadora de organizaciones creadas por los países emergentes, incluida la Unión Africana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, entre otras.


Zelenski: Rusia debe retirar las tropas si quiere que renunciemos a la OTAN
Afirmó que Rusia debe retirar sus tropas del país antes de que se firme cualquier documento sobre la no adhesión de Ucrania a la OTAN y las garantías de seguridad que, a cambio, exige Kiev a varios países como Turquía y el Reino Unido. La cuestión de la «neutralidad» de Ucrania, uno de los puntos centrales de las negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto, se está «estudiando a fondo». «Estamos dispuestos a aceptarlo», continuó.
El mandatario afirmó además que los términos «desnazificación» y «desmilitarización» no están sobre la mesa para Ucrania como plantea Rusia.


Ucrania anunció que renunciaba el lunes a todos los corredores de evacuación de civiles por temor a las provocaciones rusas, antes de una nueva ronda de negociaciones entre enviados de Moscú y Kiev en Turquía. 
«Nuestros servicios de inteligencia informaron de posibles provocaciones por parte de los ocupantes en los trayectos de los corredores humanitarios. Por ello, por razones de seguridad para los civiles, hoy (lunes) no se abrirá ningún corredor humanitario».
Mientras Rusia sigue anunciando sus corredores humanitarios y expresa que la decisión de Kiev muestra su desprecio por los civiles y el uso de los mismos como escudos humanos. «En vez de querer salvar las vidas de su pueblo quieren una catástrofe humanitaria para culpar a Rusia».
Ayer solo de Mariúpol se evacuaron 690 personas, y se llevan en total más de 440.000 de diferentes territorios sin la intervención de Kiev según afirmaron.


El canciller de Alemania, Olaf Scholz, declaró que las tropas de su país no van a participar en el conflicto en Ucrania, incluso en el formato de contingente de paz.
«Tampoco vamos a imponer una zona de exclusión aérea allí», afirmó Scholz durante una entrevista con la cadena ARD, emitida el pasado domingo.
Durante la conversación, el canciller también señaló que Berlín planea fortalecer la defensa antimisiles del país, siguiendo el modelo de Israel y su sistema Cúpula de Hierro, y agregó que quiere hacerlo «por una buena razón». En ese contexto, dijo que «todos debemos prepararnos», al tener «un vecino que actualmente está dispuesto a usar la fuerza para imponer sus intereses».


Afirma Rusia que la situación en Chernóbil es estable
El organismo ruso encargado de la protección del consumidor, Rospotrebnadzor, afirmó hoy que la situación de radiación en Rusia es «estable» después de que Ucrania denunciara graves incendios en la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernóbil, ocupada por Rusia en los primeros días de la campaña militar.
«En relación con los incendios en la zona de exclusión de la planta de energía nuclear de Chernóbil, Rospotrebnadzor está monitoreando la situación de radiación en Rusia en las áreas fronterizas», indicó el organismo en un mensaje en su cuenta oficial de Telegram


El fabricante holandés de cerveza Heineken anunció este lunes que se retira de Rusia, sumándose así a la lista de empresas occidentales que abandonan el mercado ruso a raíz de la invasión de Ucrania. «Luego de la previamente anunciada revisión estratégica de nuestras operaciones, hemos concluido que la propiedad de Heineken en el negocio en Rusia ya no es sustentable ni duradera en el contexto actual», afirmó el segundo productor mundial de cerveza en un comunicado. AFP


El mayor banco ruso Sberbank abandona el mercado europeo
La compañía, presente en Rusia desde febrero de 2002, se comprometió a pagar hasta finales del presente año los salarios de sus 1.800 empleados locales y hacer todo lo posible para salvaguardar su futuro empleo.
«No obtendremos beneficios de ninguna transferencia de propiedad y esperamos un gasto y otros cargos excepcionales no monetarios de aproximadamente 400 millones de euros en total», precisó.


Rusia necesita de 3 a 6 meses para reestructurar la logística en varios sectores industriales, declaró el ministro de Industria y Comercio, Denís Mánturov.
“Esta logística se reconstruirá. Necesitamos tres, máximo seis meses en diferentes industrias, en diferentes direcciones, para reajustar nuestras líneas de suministro a los países que estén listos”, dijo Mánturov en el canal de televisión Rossiya 1.


RT/Sptnk/GT/ANNA/DW/CNN/EFE

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Colombia: murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado

Published

on

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes.

«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en sus redes sociales. «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», completó.

Tras pasar dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y atravesar múltiples cirugías, el estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral. 

El atentado contra Uribe Turbay

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.

Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del atentado y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.

La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.

El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

«Un día triste para el país»

«Hoy es un día triste para el país», dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó.

Por su parte, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Quien también se pronunció fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. «Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables», escribió el funcionario de Donald Trump en X.

«Un triste desenlace»

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local. «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace», señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay «en estos momentos de profundo dolor».

«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido», señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.

Gallardo agradeció a los medios de comunicación «el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre» y destacó que «se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso».

/P12

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.

Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.

Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.

«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.

En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading