TV BRICS
Moscú acogerá la VIII Escuela Internacional BRICS en octubre
La Escuela Internacional BRICS se celebrará del 1 al 3 de octubre en la capital de Rusia y es una importante iniciativa que forma a jóvenes expertos en temas BRICS. El programa tiene como objetivo desarrollar una comunidad profesional de jóvenes BRICSólogos y educar a una nueva generación de expertos deseosos de tener una comprensión profunda de la política, la economía, la cultura y otras áreas relevantes del grupo BRICS.
El programa se celebra anualmente desde 2017 con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia. En 2024, la iniciativa tendrá lugar como parte del calendario oficial de la Presidencia rusa de los BRICS y se llevará a cabo con el apoyo del Fondo Gorchakov para la Diplomacia Pública y la Universidad Estatal de Moscú de Relaciones Internacionales (MGIMO) como parte del programa de apoyo universitario Prioridad 2030 del Gobierno ruso. TV BRICS es el socio mediático internacional del evento.
Los participantes en la escuela, que son jóvenes entre los 18 y 35 años, incluidos estudiantes universitarios y doctorandos, académicos e investigadores, diplomáticos y funcionarios, periodistas del grupo BRICS y otros procedentes de otros países, reciben conocimientos de destacados expertos en el ámbito de los BRICS.
Los graduados de la escuela pasarán a formar parte de una red de contactos internacionales, compartirán su experiencia y trabajarán en nuevos proyectos que contribuirán a una mayor cooperación internacional entre los países BRICS.
El programa se imparte en inglés y los participantes se seleccionan por concurso.
@TVBRICS.
TV BRICS
Etiopía reunirá a miles de jóvenes innovadores en evento tecnológico
El “Desafío Juvenil de Robótica por el Bien en Etiopía”, programado para el 15 de marzo de 2025 en el Museo de Ciencia de la ciudad de Adís Abeba, busca empoderar a jóvenes innovadores con habilidades en robótica e inteligencia artificial.
Este evento, que reunirá a más de 5.000 estudiantes, educadores y líderes de la industria, aborda temas clave como la sostenibilidad ambiental, la salud y la respuesta a desastres mediante soluciones tecnológicas creativas, según información de
Fana Media Corporation, socio de la red TV BRICS.
Por su parte, Helen Abi, gerente del proyecto de inteligencia artificial (IA) en el programa “por el Bien de Etiopía”, destacó que esta competencia es la puerta de entrada de Etiopía al escenario global. El evento también fomenta la colaboración entre instituciones educativas, sectores privados y el gobierno.
Además, autoridades, expertos de la industria y representantes de la ONU ofrecerán discursos, mientras los estudiantes exhiben sus proyectos.
Este esfuerzo refleja el compromiso de Etiopía con el avance tecnológico, preparando a su juventud para destacar en la escena internacional.
@TVBRICS
TV BRICS
Arabia Saudita anuncia el descubrimiento de cinco nuevas especies para la ciencia mundial
La Reserva Real Príncipe Mohammed bin Salman ha anunciado importantes descubrimientos: cinco nuevas especies desconocidas para la ciencia, tres especies registradas por primera vez en Arabia Saudita y 34 nuevas ampliaciones de rangos globales. Como resultado, el número total de especies terrestres identificadas en la reserva ha alcanzado las 791. Aunque la reserva ocupa solo el 1% del territorio terrestre de Arabia Saudita, alberga más de la mitad de las especies terrestres del país. Estos hallazgos son el resultado de cuatro años de investigaciones lideradas por expertos saudíes e internacionales.
El director general de la reserva, Andrew Zaloumis, destacó que estos descubrimientos subrayan el papel de la reserva como refugio bioclimático en un contexto de cambio climático que amenaza los hábitats tradicionales. El emblemático valle de Wadi Al-Disah, donde se han documentado más de 200 especies, ya forma parte de la lista preliminar de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los logros en el estudio de la biodiversidad han sido posibles gracias a la colaboración de científicos de Arabia Saudita y de otros 14 países.
Entre las especies nuevas para la ciencia se encuentran un gecko (Hemidactylus sp.) con rayas horizontales distintivas y nódulos blancos, que desempeña un papel importante en el control de plagas en los ecosistemas desérticos, y la serpiente de collar negro de Hejaz (Rhynchocalamus hejazicus), una especie no venenosa de color rojo brillante con un distintivo collar negro. Las plantas incluyen el cardo (Echinops sp. aff. glaberrimus), la reseda (Reseda sp. aff. muricata) y el beleño (Hyoscyamus sp.), todas con importancia ecológica y cultural, además de aplicaciones en medicina y perfumería.
Desde 2021, la reserva realiza estudios estacionales de biodiversidad en colaboración con la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones. Hasta la fecha, se han registrado 461 especies de plantas, 240 especies de aves, 39 especies de reptiles, 18 especies de murciélagos, 31 especies de mamíferos, una especie de anfibios y un pez de agua dulce. Estas investigaciones se complementan con programas de monitoreo que apoyan la gestión de la reserva.
Según informa Saudi Press Agency, los resultados científicos de la reserva ya se han reflejado en cuatro artículos académicos revisados por pares, y otros cuatro están en proceso de publicación. La reserva continúa compartiendo sus hallazgos con la comunidad científica y fortalece la contribución de Arabia Saudita a la conservación global de la naturaleza.
@TVBRICS
TV BRICS
India se propone iniciar grandes proyectos residenciales en 2025
India experimentará un incremento en el lanzamiento de grandes proyectos residenciales en el primer trimestre de 2025, tras una fuerte demanda en el segmento premium. Sin embargo, se espera que los desarrolladores cambien su enfoque hacia viviendas de ingreso medio a medida que el mercado de lujo alcance su pico.
Se anticipa que en 2025 habrá un cambio hacia viviendas más asequibles, lo que impactará en los valores de ventas y márgenes, según un informe de una firma internacional, replicado por
IANS, socio de la red TV BRICS.
El mercado inmobiliario en India ha crecido significativamente en los últimos años, con volúmenes de preventas y valores aumentando a tasas compuestas anuales del 18% y 31%, respectivamente.
Los desarrolladores se centrarán en cumplir sus objetivos de preventas para el año fiscal 2025 a través de grandes lanzamientos y ajustarán sus estrategias para atraer a compradores de ingresos medios.
Los inversores buscarán empresas capaces de expandir su negocio de manera sostenible mediante nuevos lanzamientos y la mejora de sus procesos operativos. Se espera que el momentum de lanzamientos se recupere a medida que se resuelvan los problemas de aprobación, impulsando las ventas del sector inmobiliario en India en el próximo año.
@TVBRICS
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 2 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte