Cultura Cosas Nuestras
Montaña y naturaleza para recorrer durante el fin de semana extra largo

Del 28 de marzo al 2 de abril, San Juan espera a los turistas con cabalgatas, trekking, actividades en el agua y muchas aventuras más.
La Semana Santa extendida, es una oportunidad para que turistas y sanjuaninos planifiquen una escapada para relajarse. En este contexto, San Juan es uno de los destinos más elegidos por visitantes de todo el país. Es por ello que el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con los municipios y el sector privado, diseñó una serie de actividades para deleite de quienes decidan encontrarse en San Juan durante Semana Santa.
La provincia ofrece una amplia gama de propuestas que van desde el turismo religioso, astronómico, cultural, ruta del vino, la cerveza y el olivo, entre otros. Esto gracias al trabajo conjunto con los 19 departamentos de la provincia.
Sin dudas unas de las actividades destacadas, por ser provincia con montañas y paisajes únicos, son las de aventura. Cabalgatas, escalada en roca, salidas de trekking y recorridos en bicicleta por los pintorescos valles sanjuaninos son atractivos que los visitantes encontrarán en todos los departamentos.
Una opción es la visita a La Ciénaga, sendero guiado por guardaparques en Jáchal. Allí se podrá realizar un recorrido, de baja dificultad, en donde los visitantes conocerán las características del área protegida como su parte geológicas, geomorfológicas, arqueológico, flora, fauna, historia, cultura, etc. La actividad está prevista desde el 28 de marzo al 1 de abril. Mañana 09:00 hs y tarde 17:00hs. Cupo máximo de 15 personas. Para reservas, comunicarse por mensaje de WhatsApp 264-5108678.
Otro de los atractivos turísticos de la provincia es el Ecoturismo, en este marco se ofrecen visitas al Parque Faunístico, Centro de Conservación de Fauna Silvestre. Allí podrán observar y aprender sobre fauna autóctona, depredadores como pumas o habitantes de la montaña como los guanacos o el emblemático cóndor andino. Las puertas estarán abiertas los días 28, 29 y 31 de marzo, de 12 y 14 hs. La actividad tiene capacidad de 40 personas por grupo. Por orden de llegada. Sin costo adicional a la entrada. (Menores de 6 años libre) (6 a 15 años $500) (Adultos $1000).
También, en Loma de las Tapias, en Ullum, se ofrece un recorrido para niños y un taller en donde los más pequeños podrán jugar a ser paleontólogos. Actividad gratuita con cupos limitados. Solo puede ingresar una persona por niño. Las fechas previstas son el 29 y 31 de marzo. Link de inscripción aquí.
Por otro lado, San Juan, es reconocida como la Capital Nacional del Turismo Astronómico, por ello también ofrece experiencias únicas para quienes deseen disfrutar de su cielo estrellado. Con una oferta variada de observatorios y actividades relacionadas con la astronomía, los visitantes tendrán la oportunidad de maravillarse con la inmensidad del universo desde este privilegiado punto de observación.
El Centro Ambiental Anchipurac propone una visita guiada por el interior y exterior de las instalaciones; y una charla y observación astronómica. Además, degustación de vinos, con bocaditos de alfajores artesanales. La actividad está prevista para el 28 de marzo 20:00 hs Actividad Gratuita. Cupos limitados con inscripciones mediante este link.
Por otra parte, el Parque de la Biodiversidad (Ruta de Sol N°60) también se suma a una propuesta de Astroturismo y Caminata Nocturna. La invitación es para el lunes 1 de abril 20.30hs a 00hs. Contactos al 2646727832 o turismo.parquebio@gmail.com.
También, el observatorio Félix Aguilar ofrece visitas guiadas en Museo Astronómico Reinaldo A. Carestia Centro de Interpretación y observación por telescopio. Además, la estación Astronómica Carlos Cesco, en Barreal, tiene visitas diurnas y observación de Sol, visitas nocturnas guiadas y observación por telescopio. Reservas: 264 43194086. www.cielodesanjuan.com.
El Parque Ischigualasto, espera a los turistas para descubrir las geoformas y conocer el valor científico de los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar. Toda la información de los circuitos y el costo de la entrada se encuentra en www.ischigualasto.com.
Para más detalles de todas más de 500 actividades previstas en la provincia durante Semana Santa, se consultar la guía aquí o contactarse vía WHATSAPP al +54 9 264 5639978, a la oficina de turismo: 264 4210004 – 0800 – 999 – 1109, a través del INSTAGRAM @sjturistico @turismo_cultura_y_deporte_sj.
De esta manera, San Juan es un destino ideal para aquellos que buscan vivir una Semana Santa llena de experiencias en contacto con la naturaleza y el cielo estrellado.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses