Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Misión Buen Ambiente logró recolectar con sus campañas 527.660 kilos de reciclables.

Published

on

La transformación social en cuanto a generación y gestión de residuos sólidos urbanos, es uno de los pilares sobre los que se apoya la gestión ambiental en la provincia. En este marco, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja fuertemente en aplicar y completar el circuito del tratamiento de los residuos de acuerdo al modelo de economía circular, pasando por la clasificación desde el momento en que se origina, la recolección diferenciada, el procesamiento y reciclaje.

En San Juan se implementa una serie de programas y campañas, en las que la comunidad juega un papel fundamental. Estos trabajos de sensibilización, concientización y educación, que la Secretaría desarrolla a través de la recolección diferenciada, se implementan en edificios públicos, como el Centro Cívico, Cámara de Diputados, Obra Social Provincia, empresas privadas, clubes deportivos, establecimientos educativos, ONG, Centros de Salud, Municipios, entre otros.

Al mismo tiempo, un equipo de la Secretaría recorre plazas, escuelas, participa de eventos de gran afluencia de público, y realiza operativos especiales con la campaña “Eco canje”, consiste en un intercambio de beneficios entre los participantes y la Secretaría de Ambiente.

Es que por los materiales reciclables, limpios y secos que cada persona lleve hasta el punto donde se instala la campaña, recibirá a cambio algún beneficio vinculado a la temática ambiental.

Esta campaña de gran participación ciudadana, inició en el mes de mayo, en conmemoración del día del reciclaje. Desde su puesta en marcha hasta diciembre, más de 5.000 personas visitaron esta propuesta de la Secretaría de Ambiente y se canjearon más de 50.000 botellas plásticas.

Tanto a través de la instalación de Eco canje en distintos puntos de la provincia, como mediante el programa de recolección diferenciada, al Parque de Tecnología Ambientales ingresaron 527.660 kilos de materiales reciclables.

En ese marco, durante todo el 2022, los equipos de la Secretaría de Ambiente capacitaron a unas 9500 personas, entre trabajadores de edificios públicos y grandes centros de consumo.

Con los avances logrados en materia de gestión de residuos, se completa todo el modelo de economía circular, a través de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos transformados nuevamente en materia prima, proceso que se concreta en el Parque de Tecnologías Ambientales, donde se clasifica los residuos que llegan desde cada hogar, pasando posteriormente al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional, sitio de radicación de industrias que generarán sinergias entre sí a partir del agregado de valor de los materiales recuperados de los residuos sólidos urbanos de la región. Un hito que posiciona a la gestión ambiental de la provincia, como una de las más avanzada en la materia.

Ahora Eco

Levantá la ropa que se viene el viento fuerte, mirá cómo sigue el tiempo

Published

on

La máxima llegará a 25 grados, pero el viento superará los 67 kilómetros por hora

De acuerdo a lo que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles esperan la llegada de fuerte viento del sector Sur. 

Según explicaron el cielo, permanecerá despejado durante toda la jornada. Sin embargo, pasado el mediodía comenzarán a llegar las fuertes ráfagas de viento, que durante la siesta superarán los 67 km/h.  Luego irá mermando al final del día. 

Cabe mencionar que es la máxima prevista para este miércoles es 25° mientras que la mínima es de 10°. El panorama se mantendrá similar para el jueves aunque sin viento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Así estará el tiempo este sábado en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó para este sábado una jornada agradable para San Juan. Se espera una temperatura máxima de 19 grados mientras que la mínima será de 4 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este fin de semana se esperan jornadas marcadas por la inestabilidad en la provincia de San Juan.

Para el sábado, se prevé un día con cielo despejado y algo nublado durante las primeras horas, sin viento significativo ni ráfagas de gran intensidad. La temperatura máxima llegará a los 19 grados, mientras que la mínima se ubicará en los 4 grados.

En tanto, para el domingo se pronostican ráfagas de viento más intensas, que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora provenientes del sector sureste durante la tarde. La máxima estimada será de 20 grados y la mínima de 5 grados.

Tiempo-Sabado-1
Así estará el tiempo este sábado en San Juan. Foto: SMN
Tiempo-domingo-2

/LPSJ

Continue Reading

Ahora Eco

Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan

Published

on

El fenómeno ingresará luego del intenso temporal de Santa Rosa, que marcó el fin de semana.

Con el Temporal de Santa Rosa que marcó el fin de semana con lluvias, nevadas y viento Sur se viene un nuevo frente frío a San Juan y Cuyo. De acuerdo a lo que se pronostica, afectará a la provincia por, al menos, 3 días.

El meteorólogo Pedro Mazza detalló en su informe diario que el frente frío llegará desde la Patagonia y desde este martes, se percibirá en la zona cordillerana, pero aun no en el llano. El cambio llegará este miércoles.

dias
Se viene 3 días con frío en San Juan. Foto: SMN.

“De un centro de baja presión se desprende un frente frío y tras su avance, en el llano se notará un descenso de temperaturas que se agudizará“, explicó. Para San Juan, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó 16º para este miércoles, 12º para el jueves y el viernes, caerá a sólo 9º.

“Además, habrá vientos del Sur y del Sureste y aumentos temporarios de nubosidad“, sumó. También se refirió a la probabilidad de heladas para el viernes, aunque con mayor probabilidad para Mendoza. En San Juan todavía no se anticipan temperaturas bajo cero, de manera generalizada.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading