Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Mirá las prendas que quieren ser “La Mejor Ruana Sanjuanina”.

Published

on

Este viernes se conocerá a la ganadora del concurso del que participan 54 tejedoras locales. Conocé sus modelos en esta nota.

Amor, dedicación, meticulosidad, detallismo, los colores de la tierra y sus cultivos, los olores de las propias raíces, todo reflejado en una pieza artesanal. El talento y la sabiduría en las manos de mujeres sanjuaninas que por primera vez tienen la oportunidad de poner en valor su trabajo y conquistar las miradas del público.

Poco más de un mes de labor manual le llevó a cada tejedora finalizar las prendas que buscarán convertirse en «La Mejor Ruana Sanjuanina», y que serán presentadas por ellas mismas con un desfile. Un gran jurado será el encargado de elegir las ganadoras para cada categoría.

2022-08-05 DESARROLLO HUMANO: Concursantes de La Mejor Ruana Sanjuanina

En la tarde de este viernes 5 de agosto, se conocerá la ganadora del certamen que visibiliza por primera vez la labor de las tejedoras e hilanderas de San Juan.

Estas son las participantes:
Analía Ramos – 9 de Julio.
Andrea González Aciar – Jáchal.
María Inés Chabes – Albardón.
Marta Chabes – Albardón.
Nilda Carrizo – Chimbas.
Romina Molina – Ullum.
Susana Acomando – Rawson.
Cecilia Cabrera – Santa Lucía.
Daniela Días – Chimbas.
Carina Mereles – Chimbas.
Claudia Yanina Quilpatay – Santa Lucía.
Frecia Muñoz – Iglesia.
Paula Mantello – Capital.
Cristina del Valle Maldonado – Rivadavia.
Verónica Araya – Capital.
Claudia Sánchez – Rawson.
Norma Sosa – Albardón.
Patricia Casívar – San Martín.
Rosanna Limerutti – Rivadavia.
Analía Espejo – Iglesia.
Elisa Mondaca – Iglesia.
Elsa Mercado – Albardón.
Faustina Margarita Godoy – Iglesia.
Patricia Noelia Castillo – Iglesia.
Silvia Albares – Iglesia.
Teresa Díaz – Calingasta.
Cristina Brizuela – Iglesia.
María del Carmen Barroso – 25 de Mayo.
Guadalupe Daneri – Capital.
Adriana Ahumada – Rivadavia.
Ayelen Mosert – Rivadavia.
Erica Rementeria – Albardón.
Gabriela Guerrero – Capital.
Hilda Mabel Castro – Pocito
Hilda Trinidad Moyano – Rivadavia.
Mabel Bienvenida Sarmiento – Rivadavia.
Marcela Orozco – Angaco.
María Inés Escudero – Rivadavia.
Marina Aguirre – 25 de Mayo.
Mirtha Quintero – Ullum.
Miryam Mascarell – Caucete.
Mónica Prieto – Rawson.
Nancy Sonia Maturano – Santa Lucía.
Natalia Ontivero – Pocito.
Susana Tejada – Chimbas.
Yolanda Valdez – Albardón.
Lidia Elsa Naveda – Sarmiento.
Lidia Moyano – 25 de Mayo.
Claudia B Chávez – Rawson.
Laura Gallardo – Rivadavia.
Natalia Poblete – Iglesia.
Ermela Balmaceda – Iglesia
Alejandra Montoya

Gladys Espina

Sociedad Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

Published

on

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.

Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos. 

Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.

Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.

La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro: una propuesta dulce y para toda la familia

Published

on

Este domingo 13 de julio, a partir de las 15 horas, el Parque de Rivadavia será escenario del primer Festival del Churro. Organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Rivadavia, la propuesta combina sabor local, competencia gastronómica y música en vivo, con entrada libre y gratuita.

La iniciativa busca poner en valor uno de los productos más tradicionales del invierno sanjuanino, convocando a emprendedores gastronómicos de toda la provincia para participar en un concurso que premiará a los mejores churros en tres categorías: simples, rellenos y tipo rueda.

Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, contar con elementos de higiene como cofias y guantes, y asegurar medidas de seguridad en el stand (como garrafas con malla metálica y cajas térmicas). A su vez, el municipio facilitará a cada inscripto un tablón, una silla y un mantel para garantizar las condiciones básicas de trabajo.

Además de la competencia, el festival contará con la presencia de foodtrucks, puestos de artesanos y shows artísticos, incluyendo la actuación en vivo de Flavia Gómez y La Pedro Bando. También habrá actividades recreativas para toda la familia, títeres, circo y espacios para los más chicos.

Para participar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que figura en las redes sociales del municipio (@rivadavia.ciudad) o acercarse a la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio, ubicada en Avenida Libertador 5168 oeste.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading