Deportes
Mirá cuáles son los eventos deportivos del fin de semana.

Triatlón, vóley, automovilismo, tiro y vóley de playa con competencias nacionales e internacionales con presencia sanjuanina.
Triatlón internacional
Thomas Castañeda Maldonado, correrá en la 2023 Americas Thriatlon Cup, a desarrollarse en el estado La Guaira, Venezuela, los días sábado 11 y domingo 12 de febrero. La competencia otorgará puntos para la clasificación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Ranking del mundo. Thomas será el más joven de todos los participantes de la categoría Elite.
El programa de actividades para el próximo sábado es el siguiente:
08:45 Registro
09:00 – 09:30 Apertura de área de transición
09:05 – 09:35 Calentamiento
09:40 Presentación de atletas
09:45 Inicio de competencia masculina
13:00 Ceremonia premiación
Triatlón nacional
Este domingo 12 de febrero se disputará Almafuerte, Córdoba, una fecha del Campeonato Argentino de Triatlón 2022-2023. San Juan tendrá sus representantes con el triatleta integrante del Programa de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, Ayrton Robledo, en categoría Sub 23 Elite en la modalidad Standard. Además, representarán a la provincia Gustavo Sánchez, en Standard Elite; Maximiliano Peralta en categoría C (30-34 años) y Mariano Salinas, en categoría E (40-44 años).
Las distancias estipuladas para la competencia serán: 1500 metros de natación, 40 km de ciclismo, 10 km de pedestrismo y la largada para Standard está programada a las 10:45 horas.
Automovilismo
El próximo fin de semana comenzará a disputarse la temporada 87 del Turismo Carretera con la competencia a disputarse en el autódromo de Viedma en Río Negro con la presencia de Facundo Della Motta, con la Dodge N° 44 del equipo A&P Competición en TC y Tobías Martínez, con el Chevrolet N° 107 de Las Toscas Racing en TC Pista.
El día sábado será de entrenamientos y clasificaciones, corriéndose las series del TC Pista.
Actividad para el domingo:
- 09:40 a 09:55 – 1º Serie TC – 5 vueltas
- 10:05 a 10:20 – 2º Serie TC – 5 vueltas
- 10:30 a 10:45 – 3º Serie TC – 5 Vueltas
- 12:10 a 12:50 – Final TCP – 20 vueltas o 40 minutos
- 13:30 a 14:20 – Final TC – 25 Vueltas o 50 minutos
Vóley de playa
Por segunda vez, San Juan será sede del Circuito Sudamericano de vóley de playa; será la 2ª etapa de la temporada 2023 que se inició en Chile. El torneo se jugará en ambas ramas este fin de semana, en el cajón de arena del CEF Nº 20.
La Etapa Sudamericana comenzará a disputarse el próximo viernes 10 y se extenderá hasta el domingo 12. Participarán 22 duplas en ambas ramas, donde estarán representados Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Chile, Venezuela, Paraguay, Perú, Bolivia, Guyana.
Tiro
En la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes durante los días 10 al 12 de febrero se realizarán los evaluativos controlados, con vista a la copa del mundo a disputarse en Lima (Perú) y para los juniors el mundial juvenil en Suhl (Alemania). Estos Evaluativos seguirán con el campeonato apertura.
En esta convocatoria se encuentra la representante del Programa de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, Lara Mendez, quien ya se encuentra en Buenos Aires para participar de este evaluativo.
Vóleibol
Liga Argentina
Este fin de semana, de viernes a domingo, la ciudad de Monteros en la provincia de Tucumán será sede del Tour 6 de la Liga de Vóleibol Argentina. Los partidos se jugarán en el Polideportivo Municipal “Prof. José Nicolás Russo” con la presencia de los doce equipos que participan, entre ellos, los sanjuaninos UPCN, Obras y UVT.
Partidos de equipos sanjuaninos para el fin de semana
Sábado 11 de febrero
12:00 – Obras – Once Unidos
16:00 – UPCN – Policial
18:00 – UVT – Defensores de Banfield
Domingo 12 de febrero
15:00 – UPCN – Defensores de Banfield
21:00 – UVT – Monteros
Liga Federal
En las canchas preparadas en el Nodo tecnológico de Santiago del Estero se está jugando la Liga Federal de vóleibol en ramas masculina y femenina, con la participación de Banco Hispano, Ausonia y CODEBA en rama varones y Banco Hispano en damas.
En damas, Hispano enfrenta este viernes, a las 18, a Vélez Sarsfield y cerrará fase de grupos jugando frente a La Armonía, de Colón, Entre Ríos, el sábado a las 16 horas.
Para los varones, la actividad será la siguiente: Hispano cayó este viernes 3-1 ante Quimsa de Santiago del Estero y el sábado enfrenta a Imc-Córdoba Vóley, a las 11 horas.
CODEBA disputa el último partido en zona de fases este viernes a las 18 frente a Belgrano, de Don Torcuato, Buenos Aires.
Ausonia, que ganó dos de los tres partidos disputados, este viernes cumple con fecha libre y finaliza la etapa clasificatoria enfrentando el sábado a las 18 horas a Racing de Castex, La Pampa.
@Sisanjuan


Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.
El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.
Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.
Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.
Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.
/TSJ

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario
Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.
El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).
Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.
Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.
Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.
Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.
/C13

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.
San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.
En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.
“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.
El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.
El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.
/DH
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío