Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Milei no se baja del ring: acusó de «fascistas» a quienes marcharon el sábado

Published

on

Visiblemente desencajado, el jefe de Estado no se apartó un ápice del discurso homofóbico que dio en Davos frente a sus pares de todo el mundo. Fue en una entrevista displicente, en la que se explayó con sus clases de historia para terraplanistas. «La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso. Son pedófilos», dijo. 

No vio la marcha, pero opinó sobre ella. «Me da pena que sigan engañando a la gente», dijo Javier Milei durante una indulgente entrevista de su interlocutor Esteban Trebuq, en respuesta a la consulta sobre la masiva movilización en repudio a sus dichos homofóbicos en Davos, discurso incontrastable que está colgado en la propia página web de Casa Rosada y en el que consta que les dijo «pedófilos» a los homosexuales. «Se propagó una mentira», siguió el Presidente, que habló de una «marcha aparateada» y promovida –la paradoja se le da bastante bien– por «el odio». Para rematar, dejó otra frase para seguir fomentando el odio: «La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso. Son pedófilos». 

El diálogo –cómodo, como siempre– con LN+ sirvió al menos para que dejar en claro que el Presidente no piensa volver sobre sus pasos ni arrepentirse ni pedir perdón por sus mentiras y ataques sobre la comunidad LGTBIQ+ y las diversidades. Negó ser un fascista, razón por la cual, dijo, la marcha estuvo «movida por la ignorancia». «Los que terminan haciendo fascismo son ellos», retrucó. 

Como habitualmente, el Presidente dejó una perorata sobre la homosexualidad y el «wokismo», su tema preferido últimamente para congraciarse con la ola política de moda en Estados Unidos. «Los que salieron son los zurdos, a los que se les cayó el muro encima y los aplastó», disparó Milei. 

«Lo que más me molesta es el feminismo radical», siguió. «Hoy el feminismo radical es hombres contra mujeres. Y si no adherís a ese formato sos un misógino», opinó –en línea con contenido del discurso en Davos que se encarga de negar– y sostuvo que esa actitud es «violenta». Para Milei, además, el feminismo «es un invento del posmarxismo».

En esa misma bolsa metió al ambientalismo, los pueblos originarios y «la agenda asesina del aborto». «El wokismoagarra, te inventa un derecho, vienen a liberarte y que se resuelve en el Estado. Y aquel que no adhiere, te pone una etiqueta, y a partir de esa etiqueta te cancelan. Y es lo que hacen en Twitter», sostuvo. Y, de paso, le tiró flores a su ídolo Elon Musk, que «ahora salvó a occidente» por haber comprado esa red social.

Más ejemplos burdos

«Esto no es menor: vos tenés distintas cuestiones de la ideología de género. Vos tenés un hombre que se autopercibe mujer, se sube a un ring de boxeo y revienta a la mujeres», provocó Milei en un tema que desconoce completamente y siguiendo con la intención de levantar la apuesta. 

En ese contexto salió a relucir el ejemplo de la boxeadora italiana Angela Carini, que se enfrentó a su contrincante Imane Khelif en los juegos olímpicos y que terminó abandonando. Y continuó: «En la provincia de Buenos Aires hay 240 centros de hormonización. Me parece un horror. ¿Un menor está en condiciones de saber? ¿Que le apunten sus genitales a una criatura y que le llenen la cabeza? Eso de separar el género de la biología no es gratis», siguió derrapando el Presidente.

A tomar clases de historia

«La ignorancia: nazi, nacionalsocialismo, se tienen que hacer cargo. Eran de los zurditos. El fascismo es socialismo, el propio Mussolini que dentro del Estado todo, y fuera del Estado nada y nada contra el Estado. Con lo cual está claro que nada que ver con la ideología que yo tengo que es el liberalismo», dijo, Milei quiere dar una clase de historia.

Al respecto: casi que hay que volver a aclarar lo obvio: que los nazis persiguieron y asesinaron a los trabajadores que se consideraban de izquierda, socialistas o comunistas en la Alemania de Hitler. 

Mano dura

«Esta generación de conflicto, con estos colectivos bien del lado opuesto a nosotros, entre oprimido y opresor, ellos lo resuelven metiendo al Estado. Pero eso expande la influencia del Estado, que se paga con impuestos. Es una agenda destinada a generar conflictos para agrandar al Estado», siguió Milei. «Y eso se arreglaba ¿con qué? ¿Con el ministerio de la mujer? Ahora lo hicimos nosotros con mano dura». «Subvierten los valores». 

Macri, un solo corazón

PRO y LLA, ¿un solo corazón? “Macri posicionó muy bien a la Argentina frente al mundo. La última vez que nos comunicamos fue cuando me mandó un mensaje felicitándome por la baja de retenciones. Lo mismo puedo decir sobre la gente del Pro. No tengo ningún problema con ellos. Para ambos casos, existe una excelente relación y pretendo que siga siendo así”, señaló Milei sobre el acercamiento entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones legislativas.

/P12

NacionalPolítica & Economía 

Fuerza Patria lanzó su primer spot de cara a las elecciones en Buenos Aires

Published

on

La alianza es conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Los comicios bonaerenses tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.

Tras acordar la unidad y confirmar la alianza el pasado miércoles 9 julio, Fuerza Patria presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. «Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante», reza una voz en off en el video de más de un minuto.

En detalle, la alianza está conformada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que tras meses diálogos y enfrentamientos lograron acordar un frente común.

Fuerza Patria apunta a las elecciones legislativas

Lograr los acuerdos necesarios para presentar un frente único no fue tarea fácil para el peronismo en territorio bonaerense, que tuvo un semestre revulsivo, con el debate por el desdoblamiento de las elecciones y la condena de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el pasado miércoles, el frente emitió un comunicado que confirmó el primer paso de las negociaciones: «Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector».

En este escenario, y a dos meses de los comicios legislativos, la nueva propuesta electoral lanzó su primer spot de campaña. El mismo fue publicado por Massa, con un lema que reza: «Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa».

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Senado: aprueba proyectos sobre la distribución de los ATN y combustibles

Published

on

Una sesión muy intensa se vivió en el Congreso. Aprobaron varios proyectos y Milei anunció que los vetará.

El Senado aprobó  los proyectos que proponen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles por 56 votos afirmativos y uno negativo, dos iniciativas que fueron impulsadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.

Fue con el apoyo de senadores de todos los bloques con excepción de Luis Juez (PRO) y La Libertad Avanza (LLA), que dejó el recinto horas antes y a la mitad de la discusión por los proyectos jubilatorios, que salieron aprobados con dos tercios de los presentes y que el presidente Javier Milei advirtió que vetará.

La embestida de los mandatarios provinciales se activó después de una reunión en el CFI en la que participaron representantes del Gobierno, entre ellos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Ante la inflexibilidad oficialista de considerar las propuestas presentadas, decidieron avanzar con ambos por ley en la Cámara alta.

El proyecto que propone reformar la distribución del impuesto a los combustibles aspira repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.

De acuerdo a esa iniciativa, los fondos de las provincias se repartirán un 25% entre las jurisdicciones y el 75% de la acuerdo a los índices de coparticipación. Además, elimina los fondos fiduciarios de Infraestructura de Transporte , del Sistema Vial Integrado; Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.

/LPSJ

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Paro nacional de pilotos para el sábado 19 de julio: es en rechazo al decreto que modificó el código aeronaútico

Published

on

El sindicato de pilotos de aviones confirmó paro de 24 horas para el sábado 19. Lo hacen en rechazo al Decreto 378/2025 que firmó el presidente Milei y modifica el código aeronáutico.

Mediante un comunicado, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de 24 horas para este sábado 19 de julio, a partir de las 00.00 y hasta las 23.59 del mismo día. La medida de fuerza nace a partir de la promulgación del Decreto 378/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que fue rechazado por el gremio por unanimidad en asamblea general. “Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad de los vuelos y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, indicaron en el comunicado.

Acusan al Gobierno de aumentar los tiempos de servicio de vuelo, disminuir los descansos de las tripulaciones y suprimir artículos que contribuyen a reducir la fatiga en horario laboral. Además, APLA denunció que no se trata de una disputa sectorial aislada, sino de una problemática que compromete a varias cuestiones estructurales vinculadas a la seguridad aérea.

Se prevé que la medida afecte tanto vuelos de cabotaje como internacionales, en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, lo cual agudiza el conflicto en el sector aeronáutico en plena temporada alta.

Se espera que el paro del sábado impacte sobre al menos el 50 por ciento de la regularidad de los vuelos desde este mismo fin de semana y durante todo el receso invernal, generando una ola de cancelaciones y demoras.

Qué dice el Decreto 378/2025 que firmó el presidente 

El conflicto se centra en el Decreto 378/2025, recientemente firmado por el presidente Milei, el cual introduce modificaciones en la normativa vigente sobre tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones. Desde el sindicato calificaron a la postura gubernamental como un intento de “desviar la atención y deslindar responsabilidades frente a una medida claramente improvisada y peligrosa”.

En ese contexto fue que confirmaron el paro de actividades para este sábado 19, que durará 24 horas y se espera que afecte a la regularidad de los vuelos en el comienzo de la temporada alta de viajes.

Desde el Gobierno, en tanto, minimizaron la protesta, la cual atribuyeron a «motivaciones políticas a las acciones sindicales». En los últimos días, voceros del Gobierno señalaron que el gremio «responde a intereses corporativos que buscan resistirse a la modernización del sistema aéreo”.

/Ed

Continue Reading

Continue Reading