Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Milei en España: cerró el Madrid Economic Forum, evento organizado por la derecha española

Published

on

El presidente Javier Milei cerró el Madrid Economic Forum, evento que se realizó entre el sábado 7 y el domingo 8 de junio.

El presidente Javier Milei cerró el Madrid Economic Forum, evento organizado por la derecha española. Durante su discurso, pidió la «muerte» del «socialismo» y volvió a apuntar contra el presidente español, Pedro Sánchez, con quien mantuvo fuertes cruces el año pasado. 

Como lo hace en los actos que encabeza en Argentina, Milei subió al escenario mientras sonaba Panic Show, de La Renga, banda que ya le pidió en reiteradas oportunidades que no usufructuara la canción. «¡Viva la libertad, carajo!», dijo dos veces, antes de enunciar: «¡Muerte al socialismo! ¡Viva la libertad, carajo!». 

https://twitter.com/i/status/1931772288023789658

«Más allá de cualquier cosa sepan que, contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar de su lado», expresó en un nuevo ataque a Pedro Sánchez, a quien definió como «el bandido local». 

En su discurso, el Presidente de la Nación destacó supuestos logros de su gestión, que comenzó el 10 de diciembre de 2023. «Nos dijeron que era imposible hacer un ajuste de 5 puntos en un mes y, bueno, es lo que hicimos nosotros en Argentina”, sostuvo y añadió: “Y no solo no hubo caída del PIB, sino que subió 6%».

El libertario aseguró que llegó a la Casa Rosada en «una situación muy crítica» y que, si no hubiera hecho el ajuste de la magnitud que hizo, no podría haber estado «parado» en el escenario «como presidente argentino». «Frente a esa situación, era puro momento de motosierra, pero funcionó», continuó y agregó. «Pese a que estamos en un año electoral, abrimos el cepo y hoy el tipo de cambio cotiza mucho más cerca del piso de la banda de cambio. De nuevo, punto para el Gobierno. Hoy, después de que anticiparon esas tasas de inflación, dijeron que se iba a quedar a nivel del 5% y 7%. Este mes se espera que rompa el 2%. Para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado».

Las reuniones durante su visita a España

En su visita a Madrid, Milei mantuvo reuniones con personajes de distintos sectores, que van desde el político hasta el deportivo. Por ejemplo, este domingo se juntó con el director técnico del Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone. «¡Qué placer verte!», le lanzó directamente Milei a Simeone. «¿Todo bien?», le preguntó el ex técnico de River, Racing, San Lorenzo y Estudiantes de La Plata. «Todo en orden, todo en orden… Yo he jugado contra vos», le recordó el jefe de Estado al exfutbolista. «Sí, me acuerdo, me acuerdo…», le contestó el ídolo del equipo español. 

Más tarde el domingo, el referente de La Libertad Avanza se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

/Ed

NacionalPolítica & Economía 

Cristina Kirchner se presentará en Tribunales el próximo miércoles

Published

on

La expresidenta explicó que la domiciliaria que solicitaron sus abogados «no es un privilegio» y precisó las razones por las que le corresponde cumplir la prisión de ese modo. Calificó a los tres jueces del máximo tribunal como «el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema»

Cristina Kircher confirmó que el próximo miércoles 18 de junio se presentará en Tribunales. El texto que publicó en sus redes sociales:

El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat. 

 Aquí les dejo el escrito: https://drive.google.com/file/d/1wFJKkmseNkzv10Y228wfTK_CUG5zPK0c/view?usp=sharing… 

No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui Presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura. 

A estas razones de carácter institucional se le suma una verdaderamente más grave y definitoria para la resolución del Tribunal: el 1 de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como “Vialidad”, que culminó este martes con “el fallo que sí salió”.

El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. “La bala no salió” por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos. No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho.

/P12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Se toma licencia el juez que tiene que definir la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Published

on

Jorge Gorini entra en licencia este lunes. Es quien tiene que definir las condiciones de detención de la presidenta del PJ.

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El PJ prepara una movilización para respaldar a Cristina Kirchner si va a Comodoro Py

Published

on

La cúpula del Partido Justicialista definió una serie de acciones para acompañar a la expresidenta, tras la confirmación de su condena. Reuniones con gobernadores, intendentes y la CGT marcarán los próximos días. La campaña “Cristina Libre” gana protagonismo.

Tras la confirmación de la condena judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista (PJ) nacional comenzó a delinear una estrategia política y de movilización en su defensa. Este jueves, referentes del espacio se reunieron de urgencia en la histórica sede de la calle Matheu, donde acordaron organizar una movilización para acompañar a la exmandataria si debe presentarse el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

La iniciativa forma parte del lanzamiento de la campaña “Cristina Libre”, una réplica del movimiento “Lula Livre” que en su momento apoyó al expresidente brasileño. La sede del PJ se transformará en los próximos días en el centro de operaciones de esta campaña, con encuentros ya previstos junto a gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y distintos sectores políticos aliados.

Mientras tanto, la definición de las listas de candidatos quedó en pausa. En el oficialismo señalan que la prioridad es sostener la unidad y centralizar la discusión en torno a la figura de Cristina Kirchner, quien será el eje de la agenda política del peronismo durante las próximas semanas. Solo después de que se aclare su situación judicial se retomarán las negociaciones de candidaturas.

Entre los dirigentes presentes en la reunión estuvieron Sergio Massa, Máximo Kirchner, José Mayans, Juan Grabois y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. Este último sorprendió con su respaldo inmediato a la vicepresidenta, pese a haberle disputado meses atrás la conducción del PJ. Quien no participó fue Axel Kicillof, lo que expuso nuevamente las tensiones internas en el peronismo bonaerense.

En paralelo, el entorno de Kicillof mantiene activa su propia estrategia electoral y no planea ceder el control de las listas a Máximo Kirchner. Esa puja interna quedó opacada, al menos temporalmente, por la necesidad de mostrar unidad frente a un escenario judicial que impacta de lleno en la conducción política del espacio.

Desde el PJ anticipan más acciones públicas, posibles acampes frente a Comodoro Py y declaraciones de respaldo, con la esperanza de revitalizar la estructura partidaria en torno a la figura de Cristina. La semana que viene podría ser clave para ese proceso.

/DC

Continue Reading

Continue Reading