Ante empresarios, el Presidente afirmó que el resultado electoral de octubre lo respaldan para avanzar con el presupuesto 2026 y sacar las reformas laboral, tributaria y judicial.
El presidente Javier Milei afirmó que avanzarán con más reformas de achique del Estado y desregulación de la economía, en base al resultado de las elecciones de octubre. «Así que abrochense los cinturones porque va a haber más reformas», señaló en su discurso en su visita a la Corporación América.
«Si uno mira las elecciones en términos de las distintas fuerzas, sin mezclar cosas que no se mezclan, el resultado fue 41 a 24 y eso se llama ‘primera vuelta’. Eso abre las perspectivas, no solo para que estemos más tranquilos, sino en avanzar con más fuerza. Nosotros no vamos a calmar nuestra vocación reformista. y el apoyo que recibimos va a hacer que aceleremos aún más», afirmó en su discurso, en el que recordó que hace dos años ganaba el ballotage presidencial.
Milei sostuvo que a las «tres anclas» que pregona, «la cambiaria, la monetaria y la fiscal» se le suman «la geopolítica y la política». Esta última alude al triunfo electoral de octubre.
«El pueblo argentino decidió acompañar la disciplina. No cayó ante el soborno de la política de recibir algo durante el año electoral y después pagar el costo», alertó, para luego jactarse de que «dos tercios de los argentinos decidieron abrazar el rumbo a las ideas de la libertad y no volver al pasado»
Sobre la geopolítica, afirmó que «Argentina tiene la posibilidad de ser protagonista de un cambio de reglas de juego globales. «Estados Unidos necesita un aliado firme en América Latina para ayudarlo a ordenar un continente descarriado por el socialismo del siglo XIX», dijo.
El Presidente adelantó que enfrentará «el desafio de aprobar el presupuesto 2026 y sacar las reformas laboral, tributaria y judicial», porque «el país necesita más libertad y seguridad para crecer». «Quedan 600 mil decretos, el problema es que solo están digitalizados 70 mil», desafió.
Una vez más, atacó a la oposición en el Congreso y sostuvo que debió «soportar cuarenta leyes que intentaron sabotear el programa de gobierno». «Yo me comprometí a entrar a un año electoral apretando la política fiscal y monetaria. Nunca pasó en la Argentina ni en el mundo», opinó..
Además, insistió con lo que denomina «batalla cultural».»Si las personas no están comprometidas con las ideas, uno puede hacer dos buenos gobiernos o tres, pero el gérmen del socialismo sigue ahí», opinó.
/Ed
