Sociedad Sucesos
“Miel del amor”: Incautaron 96 sobres de un estimulante sexual prohibido en Argentina.

Las dosis estaban escondidas en los asientos de un micro proveniente de Paraguay. La droga no está autorizada porque puede causar graves problemas de salud. El operativo fue realizado por Aduana.
En el marco de un operativo de control realizado en las últimas horas, los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas revisaron un micro con pasajeros proveniente de Paraguay y descubrieron que este llevaba escondido en sus asientos una gran dosis de “La miel del amor”, un estimulante sexual prohibido en Argentina debido a los graves problemas de salud que puede causar su ingesta.
El intento de contrabando ocurrió en el Puente Internacional que une Posadas con la ciudad paraguaya de Encarnación, donde las autoridades se encontraban realizando los chequeos de los vehículos que ingresan al país. Lo iban haciendo con todos y cada uno de los que arribaban a la frontera. Y fue tras la llegada del transporte interurbano que hallaron 96 sobres de la mencionada droga, comúnmente utilizada para tratar la disfunción eréctil.
Para concretar la revisión en el interior del colectivo, primero se solicitó el descenso de quienes estaban a bordo, a los que se les hicieron las preguntas habituales. Ya con todos los asientos vacíos, el personal subió y se dispuso a inspeccionar el interior. Lo hicieron palpando una por una todas las butacas. En una de estas maniobras que detectaron la presencia de unas cajas, las cuales estaban escondidas en la parte inferior del respaldo. Estas poseían adentro una gran cantidad de pequeños envoltorios color dorado.
Al examinar la sustancia que había en su interior, descubrieron que se trataba de “La miel del amor”, un fármaco que se hizo popular entre los más jóvenes y cuya venta no está habilitada en el país, dado que puede generar graves inconvenientes de salud sin la prescripción médica correspondiente.
De acuerdo a lo detallado por los agentes, el producto encontrado era de marca VIP-HONEY, de industria y procedencia extranjera, y no tenían los avales aduaneros correspondientes.El estimulante sexual en cuestión es un insumo que se presenta como “100% natural” pero contiene otras sustancias.
Dada la cantidad y variedad de mercadería hallada, las autoridades presumen que la misma estaba siendo importada con fines comerciales, lo cual invalida su ingreso por la vía del régimen de equipaje. En este sentido, detallaron que la sustancia duele venderse por gramos y a un costo de $3.000 por cada unidad, que trae 15 grs.
El producto se presenta como libre de tóxicos y parece miel por su color y textura. Sin embargo, contiene Sildenafil, un principio activo del viagra, y también está compuesto por Tadalafil, un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil. Estos componentes, aseguran expertos, pueden generar graves inconvenientes de salud sin no está indicado por un hecho puntual por personal médico.
No obstante, más allá de los problemas de salud, las autoridades remarcaron que la transgresión más grave consumada en el marco del tráfico de las dosis es la falta de certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Sin su aprobación, la importación de productos de este tipo está totalmente prohibida.
Toda la mercadería encontrada fue incautada por los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas que se encargaron de realizar el procedimiento. En este sentido, señalaron que, tras el análisis de la mercadería hallada, las dosis en infracción está valuada en aproximadamente $288.000. Todo lo secuestrado quedó a disposición de la Justicia.
Según afirman los expertos, el uso de la droga puede causar efectos colaterales graves, especialmente en pacientes con problemas cardiacos. Sin control médico, el Sildenafil y Tadalafil pueden inducir alteraciones en la presión arterial, fuertes dolores de cabeza y hasta priapismo, que consiste en una “erección prolongada y muy dolorida” con riesgo de necrosis del pene. Si además se mezclan con alcohol, la situación solo puede empeorar.
@Infobae.
/Imagen principal: Archivo/


Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.
San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.
Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío.
Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.
/SJ8
InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
Sociedad Sucesos
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.
Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.
La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.
El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.
La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses