Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

México recibirá a 10 de los hipopótamos del capo colombiano Pablo Escobar.

Published

on

Los 10 hipopótamos que pertenecían al narcotraficante Pablo Escobar serán trasladados al Santuario Ostok, en el estado de Sinaloa.

Los 10 hipopótamos que pertenecían al narcotraficante colombiano Pablo Escobar serán trasladados al Santuario Ostok, un centro de rescate de animales en el estado de Sinaloa. Se espera que los ejemplares arriben a territorio mexicano en abril, informan medios locales.

De acuerdo a Ernesto Zazueta, director del santuario y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), las autoridades de México y Colombia ya han armonizado los protocolos para poder recibir a los ejemplares.

Según detalló, en los próximos días viajará a Colombia para comenzar a trabajar en la logística del traslado, completar los trámites necesarios y conseguir los contenedores en los que transportarán a los animales. Espera que estos arriben vía aérea al aeropuerto de Culiacán después de Semana Santa.

Según reporta el Excélsior, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acordó en febrero con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) las certificaciones necesarias para trasladar a los hipopótamos.

Las autoridades del Senasica confirmaron que no debería de existir ningún problema para que sean trasladados a México, siempre y cuando se certifique que los hipopótamos han sido criados toda su vida en cautiverio, cuenten con buena salud y estén debidamente identificados.

‘Hipopótamos de la cocaína’: un problema ambiental

Científicos colombianos han reafirmado sus preocupaciones sobre la amenaza para el medio ambiente que suponen los llamados ‘hipopótamos de la cocaína’, que pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar.

En 1981 Pablo Escobar llevó ilegalmente tres machos y una hembra de esta especie a su hacienda Nápoles, ubicada en el departamento de Antioquia (Colombia). Tras su asesinato en 1993, el Gobierno tomó el control de su propiedad, pero se dejó que los hipopótamos se las arreglaran solos, y ahora se cree que podría haber entre 80 y 100 de estas criaturas no nativas.

Debido a la falta de depredadores naturales y a un clima favorable, los científicos han advertido que este número podría crecer a casi 1.500 para el 2040, momento en el que es posible que hayan causado un daño ambiental irreversible y la población sea demasiado grande para controlarla.

@RT.

/Imagen principal: Juancho Torres / Anadolu Agency / Gettyimages.ru/

Ahora Eco

El SMN emitió su pronóstico: se esperan fuertes ráfagas de viento Zonda 

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico para este sábado en San Juan. Tal cual se anticipaba, se espera una jornada muy calurosa con presencia de viento Zonda. Incluso se emitió alerta amarilla en algunas zonas de la provincia por la intensidad de las ráfagas del viento del Norte, meintras que en otro lugares el alerta es para la noche, cuando ingrese el frente del Sur.

Para la mañana, el SMN anticipa una jornada de 14°, con el cielo algo nublado y viento del cuadrante Norte que correrá a razón de 23 a 31 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 50 km/h. Para la tarde, el viento hará que la temperatura se eleve y llegue a los 29°. Por su parte, el viento se moverá de cuadrante, corriendo desde el Oeste a razón de 32 a 41 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 60km/h.

Por último, en la noche llegará el viento Sur con mayor fuerza e intensidad que el viento Zonda. La temperatura comenzará a descender gradualmente, posicionándose en los 22°. El viento ser sector Sur correrá a razón de 32 a 41 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 70 km/h.

Alertas amarillas por viento

Desde el SMN emitieron alerta amarilla en algunos sectores, los más cordilleranos, por viento Zonda. Los departamentos afectados son Iglesia, Jáchal, Calingasta, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.

Por otro lado, la zona del Valle de Tulum tiene indicado un alerta amarilla por viento del Sur, que será en la noche cuando haga su aparición. Los sitios donde está vigente el alerta son: 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas,  Rawson, Santa Lucía, Pocito, zona baja de Rivadavia, zona baja de Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, San Martín y Valle Fértil. 

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Se viene el viento Zonda a San Juan: a qué hora y en qué zonas se hará sentir

Published

on

Este sábado, el viento del oeste llegará con mucha intensidad pero en la noche de este viernes, viento del norte también marcará su presencia. Mirá el detalle del pronóstico.

Desde la noche de este viernes, ráfagas de viento norte con velocidades de 42 a 50 km/h arribarán a San Juan y le darán la bienvenida a una jornada sabatina bastante ventosa, tal como lo informa el Servicio Meteorológico Nacional.

En su portal digital, dio detalles de cómo se presentará el día que comenzará con fuerte viento del norte y perdurará hasta la tarde, momento en el que rotará hacia el oeste con velocidades entre 51 y 50 km/h.

Finalmente, cambiará al sudeste por la noche manteniendo la intensidad para ir descendiendo con el paso de las horas en el arranque del domingo.

La máxima del sábado será de 29°C y la mínima marcará 10°C. Además, hay alerta amarilla para diferentes departamentos de la provincia.

3eb63933-46ef-49b3-b0be-fdea4a1d
Pronóstico del tiempo en San Juan.-

Alerta amarilla por viento Zonda:

  • Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda
  • Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal

El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Continue Reading

Ahora Eco

Levantá la ropa que se viene el viento fuerte, mirá cómo sigue el tiempo

Published

on

La máxima llegará a 25 grados, pero el viento superará los 67 kilómetros por hora

De acuerdo a lo que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles esperan la llegada de fuerte viento del sector Sur. 

Según explicaron el cielo, permanecerá despejado durante toda la jornada. Sin embargo, pasado el mediodía comenzarán a llegar las fuertes ráfagas de viento, que durante la siesta superarán los 67 km/h.  Luego irá mermando al final del día. 

Cabe mencionar que es la máxima prevista para este miércoles es 25° mientras que la mínima es de 10°. El panorama se mantendrá similar para el jueves aunque sin viento.

/C13

Continue Reading

Continue Reading