Connect with us

Sociedad Sucesos

México: Hubo un terremoto en Michoacán y es la tercera vez que tiembla en la misma fecha.

Published

on

México: Hubo un terremoto en Michoacán y es la tercera vez que tiembla en la misma fecha.

Un sismo de 7,4 de magnitud sacudió este lunes el centro de México justo cuando se conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017. El hecho tuvo lugar una hora después de los homenajes y un enorme simulacro organizado por las autoridades.

El epicentro fue en la región de Coalcomán a 48 kilómetros al sureste de la Placita de Morelos y a 63 kilómetros al sur de Coalcoman, ambos del estado de Michoacán. Por el momento, se registró una persona fallecida en un centro comercial en Manzanillo, Colima.

“Vamos a empezar a recoger información. Deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”, había señalado el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un video que difundió en sus redes sociales de manera preliminar. 

El fenómeno activó la alerta sísmica, sistema que suena 60 segundos antes de que ocurra, y produjo escenas de pánico en distintos lugares de la capital, de 9,2 millones de habitantes.

El Sismológico Nacional había reportado la magnitud en 6.8, para revisarla poco después. Luego se anunció que se había elevado a 7.4.

En tanto, el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos dijo a través de un informe que podría haber riesgo de tsunami cerca de la costa de Michoacán.

El jefe de Estado también se comunicó con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para tener un estado de situación en ese distrito. “Solo hay reporte de daños materiales en Coalcomán, donde fue el epicentro, y en zonas cercanas”, informó el mandatario.

Después de hablar con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, López Obrador llevó tranquilidad pero remarcó que «hay que estar pendiente y recabar toda la información para el auxilio”.

A través de las redes sociales, los usuarios comenzaron a compartir imágenes y videos para mostrar lo que estaba ocurriendo. La frase más comentado entre los mensajes era «otra vez un 19 de septiembre«.

Además, desde el organismo oficial indicaron que una hora después del sismo hubo 67 réplicas, pero de menor intensidad. Entre ellas, la mayor fue de 4.1. También dieron a conocer que se cortaron las comunicaciones en Comala y Tecomán.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que 1,3 millones de usuarios del país sufrieron cortes en el servicio de la luz, la mayoría en Colima (42%) y la capital mexicana (20%). La empresa eléctrica estatal afirmó que ya se ha restablecido un 30% del servicio.

El templo de Santo Santiago Apóstol sufrió uno de los daños más significativos, con grietas y riesgos de derrumbe, según consignó el medio local La Voz de Michoacán.

Para asistir a la ciudadanía en la evacuación y coordinación del Simulacro Nacional de 2022 se desplegaron alrededor de 5 mil funcionarios públicos, entre ellos brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

El temblor se percibió en varios estados del país y en la capital sembró el nerviosismo en muchos lugares por la coincidencia de las fechas

Es la tercera vez que México tiembla en la misma fecha.

La alerta sísmica seguida del temblor sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional que se realiza todos los 19 de septiembre, ya que este es el tercer sismo que se registra en la misma fecha en la historia de México.

El primero ocurrió en 1985, con una magnitud de 8.1 grados, el cual dejó más de 10.000 muertos, la mayoría en la capital del país. El mismo día, pero de 2017 se registró otro terremoto de 7.1 grados, el cual golpeó al centro de México y dejó un saldo de 369 fallecidos.

El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017. El medio Milenio reportó la evacuación de un edificio en la calle República de Uruguay, en el centro histórico de Ciudad de México.

Algunos usuarios también mostraron en las redes sociales la caída de muros exteriores y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes.

Tras la tormenta Lester, llega el ciclón tropical Madeline.

El ciclón tropical Madelina toca la región noroeste del país y está generando daños entre la población costera. Este fenómeno se da en medio del terremoto y luego de que la tormenta Lester golpeara durante el fin de seamana las costas del estado mexicano de Guerrero, dejando al menos cinco muertos e incalculables pérdidas en viviendas y campos sembrados. 

Cuatro de los muertos causados por Lester fallecieron al ser arrastrados por un alud causado por el desborde del río San Felipe, cerca de la capital, mientras que el quinto restante, un pescador, murió cuando intentaba sacar sus redes del mar en el Municipio de Marquelia, indicó la Secretaría de Protección Civil de Guerrero.

Lester, que pasó a clasificarse como tormenta tropical y luego a fenómeno de «baja presión», irrumpió en Guerrero con vientos de 75 a 95 kilómetros por hora. Según los datos oficiales, inundó al menos 777 viviendas y provocó 17 derrumbes en rutas, sobre todo en los municipios de Coyuca de Benítez, Chilpancingo y Michoacán.

Sociedad Sucesos

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

Published

on

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.

Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres. 

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.

Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Published

on

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.

Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales. 

La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.

El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.

Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.

Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.

Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

Published

on

Detención y secuestro: actuaba en Pocito pero lo encontraron en Rawson

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.

La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.

Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.

Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading