Deportes Argentina
Messi ganó su octavo Balón de Oro y sigue haciendo historia en el fútbol mundial.
Tras el octavo Balón de Oro obtenido por el capitán del seleccionado argentino de fútbol aprovechó su discurso para dejarle un mensaje muy especial a la leyenda, que este lunes cumpliría 63 años y que murió en 2020.
El astro argentino Lionel Messi consiguió este lunes su octavo Balón de Oro, galardón obtenido en base a la obtención del Mundial de Qatar 2022, entregado por la revista France Football en el Théâtre du Châtelet, frente al río Sena, en París, Francia.
“Agradecer a la gente que me votó, que me hizo el ganador del premio y comparti con mis compañeros de Selección y eso viene de la mano de lo obtenido con la Argentina y es en representación de todos. Es un regalo del cuerpo técnico, compañeros y de la Argentina”, indicó Messi en el estrado del Théâtre du Châtelet, donde fue la entrega de los premios.
Lionel Messi ganó el Balón de Oro 2023, el octavo de una brillante colección que inició en el año 2009 y tuvo continuidad en 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021, en una ceremonia que se desarrolló en París. Detrás del “diez” argentino quedaron el noruego Erling Haaland (segundo) y el francés Kylian Mbappé (tercero).
“Hoy me toca estar desde otro lado. Estuve muchos años viniendo a esta gala, pero ahora veo jóvenes como Kylian -Mbappé- y Erling -Haaland- que no tengo dudas que van a acceder pronto a este premio”, agregó.
“Nunca soñé llegar a tanto, lo dije muchas veces, estuve en el mejor club y en el mejor equipo del mundo y he pasado mucho malos momentos con la selección, pero estoy orgulloso de no haber bajado los brazos y de conseguir la Copa América y el Mundial, que era lo único que me faltaba”, dijo suelto y muy genuino.
El mejor futbolista del mundo y capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022 llegó a esta gala como el gran favorito a ganar el premio máximo.
De esta manera Lionel Messi suma ahora su octavo Balón de Oro y muy por detrás aparecen el portugués Cristiano Ronaldo, con 5; los neerlandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el francés Michael Platini, todos con 3.
A las 16.20, hora argentina, el rosarino pisó la alfombra roja acompañado por su esposa Antonela Roccuzzo y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, los niños que luego subieron al escenario para compartir allí arriba con él por primera vez las mieles de otra jornada gloriosa e inolvidable .
Y una hora después el ex futbolista marfileño Didier Drogba, quien se desempeñó como conductor estrella junto a la periodista francesa Sandy Heribert, hizo el anuncio de la nueva consagración de Lionel Messi.
Además, el capitán de la “Scaloneta” recibió el trofeo y no escatimó palabras sobre el día del cumpleaños 63 de Diego Maradona, que murió en 2020.
“Quiero hacer la ultima mención a Diego. Hoy es el cumpleaños y no hay mejor lugar para decirle feliz cumpleaños, rodeado de jugadores, entrenadores y como le gustaba y donde quieras que estes, feliz cumpleaños, esto es para vos y lo comparto con vos y toda Argentina”, indicó Messi en sus palabras tras recibir el galardón del Balón de Oro.
Deportes Argentina
Chiqui Tapia pidió que el 20 de diciembre sea el “Dia del hincha de la Selección nacional”
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino realizó el pedido a Diputados y Senadores por el pueblo “argentino que abrazó en las calles en un festejo en celeste y blanco con más de cinco millones de personas, y que repercutió en todo el planeta”.
Claudio Tapia, pidió hoy que “senadores y diputados instauren el 20 de diciembre” como el Día del Hincha de la Selección argentina, en homenaje a la movilización popular que ese día festejó en las calles de todo el país la consagración en el Mundial Qatar 2022, lograda dos días antes.
“Será una forma de agradecimiento al equipo campeón del mundo de la mano del entrenador Lionel Scaloni y de Lionel Messi, que el pueblo argentino abrazó en las calles en un festejo en celeste y blanco con más de cinco millones de personas, y que repercutió en todo el planeta”, sostuvo “Chiqui” Tapia en el predio de la AFA.
Tapia habló esta tarde durante la Asamblea Ordinaria que se realizó en el estadio de Futsal del predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, transmitida por el canal de la AFA en YouTube.
En el encuentro, ante la presencia de medio centenar de dirigentes de clubes de todas las categorías del fútbol argentino, la conducción que lidera “Chiqui” Tapia obtuvo un contundente apoyo en contra de “cualquier intento de la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas al Estatuto Social de la AFA.
@Télam.
/Imagen principal: Pepe Mateos/
Deportes Argentina
Los clubes de la AFA votaron en contra de la “privatización” del fútbol argentino.
En el predio de Ezeiza, los representantes de los diferentes clubes del fútbol argentino se manifestaron en contra de la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas. La dirigencia de Talleres de Córdoba no participó del encuentro.
Los representantes de los diferentes clubes del fútbol argentino, reunidos en Asamblea, votaron este jueves en contra de la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas.
El resultado de la Asamblea fue de 45-0 en favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, en un encuentro que contó con la ausencia de la dirigencia de Talleres de Córdoba.
“Cada uno de ustedes hizo una manifestación pública contra las SAD y quiero felicitarlos. Los clubes necesitan cumplir la función que cumplen como las Asociaciones Civiles que son. Estoy convencido de que esa es su esencia”, aseguró Claudio Tapia, titular de la Asociación del Fútbol Argentino.
Por otro lado, el máximo dirigente del fútbol argentino le solicitó a los Diputados y Senadores que el día 20 de diciembre sea declarado como el “Día del Hincha del Fútbol Argentino”, en conmemoración del festejo de los fanáticos de la Albiceleste que salieron a las calles a recibir al plantel Campeón del Mundo tras la consagración en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
@Télam.
/Imagen principal: X @afa/
En medio de la polémica por la posible renuncia de Lionel Scaloni a la Selección Argentina, la entidad dirigida por Claudio “Chiqui” Tapia someterá a votación la iniciativa de las Sociedades Anónimas Deportivas en Asamblea ordinaria.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) convocó para este jueves en la Asamblea General Ordinaria a un plebiscito para que los clubes definan si desean incorporar la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) a los estatutos. Se trata de una discusión que se despertó en la campaña presidencial 2023 de cara al balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, y que generó un amplio repudio en el mundo del fútbol.
El propio Presidente electo introdujo el tema en la discusión pública a una semana de la segunda vuelta electoral, cuando propuso privatizar las instituciones deportivas bajo esa figura. El exmandatario Mauricio Macri, histórico impulsor de las SAD, defendió “la libertad de los clubes de elegir” qué formato adoptar.
En pocas horas, la gran mayoría de los clubes profesionales de fútbol –a excepción de Talleres de Córdoba– rechazaron masivamente esta opción, que colisiona con el estatuto actual de la AFA y de los propios clubes. Frente al triunfo de Milei, la AFA convocó a los asambleístes a un plebiscito en busca de un rechazo contundente de la iniciativa.
“El próximo jueves 23.11.2023, a la finalización del último Punto a tratar por la Asamblea General Ordinaria, se someterá a votación de los señores Delegados sobre la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al Estatuto Social de la AFA. La votación tendrá el carácter de Plebiscito y su resultado será incorporado al Acta de la Asamblea”, dice la comunicación enviada a los asambleísta de los clubes.
Qué dice el estatuto de la AFA y cómo debería avanzar la iniciativa para aprobarse
En su artículo 10 inciso 2, el estatuto de la máxima entidad del fútbol argentino deja en claro que los clubes que pertenezcan a la Asociación no pueden ser Sociedades Anónimas. “Toda asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica que desee convertirse en miembro de la AFA presentará una solicitud por escrito ante la secretaría general de la AFA”, expresa el punto referido a los Miembros y admisión.
En caso de aprobarse esta idea en la votación de los asambleístas, la propuesta deberá pasar por el Congreso, aunque se espera que los clubes mantengan la misma postura de rechazo que hace una semana.
Se trataría de un primer paso. Después, se debería reformar el estatuto y posteriormente modificar los estatutos de cada club en caso que cada institución tuviera el deseo de convertirse en una SAD.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Adiós a Pepe Pascual, un sanjuanino ejemplar.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
Un partido solidario en San Juan reunirá a famosos de todo el pais en Zonda.
-
Política & Economía / Nacional hace 1 mes
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Deportes / Argentina hace 1 mes
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
IPV: este miércoles se publicará el padrón provisorio con más de 50 mil inscriptos.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
Sergio Massa suspendió su visita a San Juan.