martes, noviembre 4, 2025
InicioInternacionalMerkel visitó a Putin por última vez como Canciller alemana abogando por...

Merkel visitó a Putin por última vez como Canciller alemana abogando por el diálogo.

Merkel y Putin tuvieron su último encuentro de líderes, debido a la canciller alemana dejaría a fines de septiembre su cargo. Antes de abordar los temas duros, el presidente ruso entró al salón del encuentro con un ramo de flores para Merkel, como gesto de despedida después de tantos años.
La canciller alemana, Angela Merkel, aboga por el diálogo con Rusia a pesar de las divergencias entre los dos países, declaró en una reunión que mantiene con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú.

«Pese a nuestras opiniones diferentes, creo que está bien que dialoguemos, y tenemos la intención de seguir los contactos y hablar», dijo Merkel en el encuentro con el líder ruso.

«Nuestras negociaciones de hoy con la señora canciller federal se celebraron tradicionalmente en un ambiente constructivo y oficial», indicó Putin.

El presidente ruso señaló que durante el encuentro fueron examinadas las perspectivas de desarrollo de las relaciones ruso-alemanas, así como hubo un intercambio de opiniones sobre una amplia gama de cuestiones.

«No siempre coincidieron nuestras opiniones, pero el diálogo era sincero y constructivo y estaba encaminado a encontrar compromisos», subrayó.

A la vez, Putin destacó el «carácter especial» de la reunión en el contexto de la pronta retirada de Merkel del puesto de canciller tras las próximas elecciones parlamentarias de septiembre en Alemania, en las que la líder alemana decidió no buscar su quinto mandato.»Siempre estaremos contentos de recibir a la señora Merkel en Rusia como una huésped esperada», afirmó.

Además, agregó que el intercambio comercial entre Rusia y Alemania se duplicó durante el primer semestre del año en curso a pesar de la crisis económica.

«A pesar de que en 2020 observamos una caída bastante grave, el intercambio comercial casi se duplicó durante los primeros seis meses» de este año, dijo Putin.

Putin agregó que Alemania es uno de los socios principales de Rusia «en Europa y en todo el mundo».El líder ruso señaló que esta visita de la canciller alemana «no es solo una visita de despedida» sino también «seria y de negocios» ya que hay muchos temas pendientes para debatir.

Merkel sostuvo que las negociaciones sobre la situación en el este de Ucrania que se llevan a cabo en el formato de Normandía se han estancado.

«También hemos hablado sobre Ucrania. El formato de Normandía es el único formato político del que disponemos para abordar temas controvertidos. De momento el proceso se mantiene estancado», dijo Merkel en una rueda de prensa.

La canciller subrayó que militares ucranianos siguen muriendo «a lo largo de la línea de delimitación» en Donbás y esa es la principal razón por la cual Merkel abogaba por dar otro impulso a las consultas en el marco del formato de Normandía, que incluye a Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.»El avance que tenemos no es aquel que a mí me gustaría ver. Si encontramos una agenda, podremos coordinar reuniones de alto nivel y negociaciones, pero debemos saber de qué vamos a hablar», expresó.

También agregó que durante su visita a Ucrania va a abordar este tema porque «cualquier pequeño avance puede ser decisivo».

En este contexto, Merkel declaró que hay que evitar que las negociaciones sobre Ucrania en el formato de Normandía se queden en un callejón sin salida.Por su parte, Putin llamó a Merkel a influir sobre Kiev durante su visita a Ucrania para que cumpla sus compromisos necesarios para resolución del conflicto en Donbás.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, pidió este viernes durante su visita a Moscú la liberación del opositor ruso Alexéi Navalny, tachando su sentencia de «inaceptable». Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, recordó que el activista cumple condena no por su actividad política, sino por actos delictivos cometidos en el pasado.

«[Navalny] no fue condenado por su actividad política, sino por crímenes penales contra socios extranjeros. Nadie debe escudarse en la actividad política para infringir la ley«, afirmó el mandatario durante una rueda de prensa conjunta tras su reunión con la jefa del Gobierno alemán

«Tenemos un sistema político en evolución y todos los ciudadanos de la Federación de Rusia tienen derecho a expresar sus propias opiniones sobre la política, formar organizaciones políticas y participar en las elecciones a todos los niveles. Pero deben hacerlo dentro de los límites de la ley y la Constitución», recalcó.

Asimismo, el presidente ruso subrayó que el país euroasiático «agotó su cupo de revoluciones en el siglo XX» y quiere desarrollarse de una manera evolutiva. «Haremos todo lo posible para que la situación en Rusia sea estable, predecible», dijo. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -