Política & Economía Nacional
Mendoza busca separarse de Argentina.
A mediados de 2020, el ex gobernador Alfredo Cornejo expuso públicamente su idea de independizar Mendoza, debido a que la provincia tiene “todo para vivir como un país independiente”.
De inmediato, las redes sociales se prendieron a la consigna #MendoExit, con propuestas similares a por ejemplo la postura catalana que reclama soberanía de España, o al Brexit británico en la secesión de la Unión Europea.
Ahora, el diputado nacional José Luis Ramón presentó, a través de sus redes sociales, un proyecto de ley para llamar a una consulta popular para que los habitantes de la provincia de Mendoza decidan si deben independizarse o no.
“Avanzamos sobre un proyecto para llamar a un Plebiscito provincial al respecto del ser argentino o dejar de serlo. Nada mejor que el pueblo mendocino en las urnas, decidiendo sobre su futuro”, escribió el legislador en el tweet, adjuntando la imagen del comunicado formal.
Y siguió: “Desde Protectora Fuerza Política (partido que Ramón preside) consideramos necesario y urgente convocar a una consulta popular no vinculante al respecto. Mediantes las opciones SER ARGENTINO | DEJAR DE SER, pretendemos tener al fin la conclusión del pueblo de nuestra provincia respecto de las ideas de Cornejo y compañía”.
Al publicar el tweet, un seguidor le escribió: “Yo te banco en casi todas, esto me parece una barbaridad”, a lo que Ramón respondió: “Necesitamos que dejen de hablar por la ciudadanía mendocina los bárbaros de siempre que usan la idea separatista para hacer lobby. Si les decimos de una vez por todas que no nos separamos, se quedan sin discurso”.
Pese al debate, un grupo de juristas asegura que de prosperar dicha propuesta sería inviable, debido a que el Gobierno nacional podría intervenir la provincia si avanzara el intento autonomista.
Política & Economía San Juan
Uñac habló sobre la elección de su sustituto y no descartó ser candidato en las nacionales.
El actual gobernador dio una conferencia de prensa luego de participar de un importante acto con jubilados de San Juan, en el que respondió varias preguntas.
Cerca de las 12:00 de hoy, Sergio Uñac habló con la prensa, luego de que se confirmara que el 2 de julio son las elecciones a gobernador y vice en San Juan. Lo hizo cuando participaba de un importante acto con jubilados.
Ante la posibilidad de que el mandatario provincial compita en las elecciones nacionales en un cargo legislativo, “no descartó ni aseguró nada”, aunque sí aclaró que lo importante es darle continuidad al proceso electoral en la provincia. “No aseguro, ni tampoco descarto nada. Me parece que hoy lo importante es que nosotros le podamos dar continuidad a este proceso, podamos buscar nuevas fórmulas, qué es lo que vaya a pasar con mi persona, ya es irrelevante”, dijo Uñac.
Luego habló acerca de su posible sustituto “yo no soy de la partida, eso está claro. Tengo un plazo de cuatro días de corrido para buscar el único cargo que se reemplaza, que es el de gobernador”, indicó.
Finalmente mencionó que Cristian Andino debe seguir siendo candidato a vicegobernador ya que ese no es el cargo aludido. “No va a ser fácil, voy a acelerarlo pero me tengo que tomar algunos días. Creo que son 4 días corridos para poder determinar el reemplazante del único cargo aludido que ha sido el candidato a gobernador. Yo ya no soy de la partida, esto está claro. Yo me opongo pero acato. Me dejaron afuera de una carrera. Vamos a trabajar este fin de semana. Andino continúa como candidato a vice. El cargo aludido es el del candidato a gobernador, si cambio el orden de la fórmula todos tendrían esa posibilidad“, expresó.
@LV1
/Imagen principal: ©LV1/
Política & Economía Elecciones San Juan 2023
El Tribunal Electoral confirmó que San Juan vota gobernador y vicegobernador el 2 de julio.
El Tribunal Electoral determinó que ese domingo 2 de julio los ciudadanos votarán solo por la categoría de Gobernador y Vicegobernador. Los detalles.
Con la celeridad que pidió el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, el Tribunal Electoral de la Provincia informó que las elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan se realizarán el próximo domingo 2 de julio.
La subagrupación Vamos San Juan, que llevaba a Sergio Uñac como gobernador, tiene plazo hasta el martes 6 de junio para comunicar al Tribunal la fórmula.
Todo esto, luego de un proceso plagado de suspicacias en el que la oposición accionó y logró que la Corte resolviera a su favor, primero con la suspensión de las elecciones en esa categoría, y anticipando postura respecto a las veces que Uñac obtuvo su mandato por voto popular; y luego fundando sentencia sobre la Constitución Nacional y avasallando el federalismo y la Constitución de la Provincia de San Juan.
A través de un comunicado emitido el jueves 1 de julio, el gobernador aseguró que acatará el fallo e instó a dar vuelta de página y a seguir trabajando por San Juan.
Pero también tuvo duras expresiones respecto al accionar de la justicia: “No voy a ser cómplice del manoseo de estas elecciones. Por eso quiero dar vuelta esta página y solicitar al Tribunal Electoral de la Provincia que fije rápidamente nueva fecha de elecciones para definir, sin condicionamientos y sin nuevas intromisiones, a los representantes del gobierno de nuestra Provincia por los próximos cuatro años”, dijo Uñac.
Así las cosas, el mandatario resaltó que seguirá trabajando por este proyecto político. “Voy a seguir trabajando por San Juan como lo vengo haciendo desde hace más de 20 años, porque esa es mi vocación”.
@prensa
/Imagen principal: fotoarchivo/
Política & Economía San Juan
Fabián Martín:“es un fallo histórico, no sólo para la provincia de San Juan sino también para la Argentina”.
El intendente Fabian Martín estuvo inaugurando una nueva obra pública en Rivadavia. Y ante la pregunta de la prensa por el fallo de la Corte, realizó una dura declaración. Estuvo acompañado por su compañero de fórmula Marcelo Orrego quien también se expresó.
Fabián Martín, candidato a Vicegobernador por la fórmula Cambia San Juan que encabezá Marcelo Orrego, expresó su opinión acerca del veredicto de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó al gobernador Sergio Uñac para candidatearse como gobernador.
“A esto lo adelantamos nosotros hace mucho tiempo, se ha hecho justicia. Y la verdad que es un fallo histórico, no sólo para la provincia de San Juan sino también par la República Argentina”, dijo Martin.
Por otra parte, expresó duramente “el fallo es muy interesante, habla de gobiernos autocráticos, de gobiernos tiranos, de las provincias, habla de aquellos gobiernos que tienen la suma del poder público y viene a traer justicia y mucha institucionalidad a la provincia de San Juan”.
Por su parte, Orrego indicó que la Corte fue coherente al inhabilitar a Uñac, puesto que en otros casos que se dieron en otras provincias la opinión fue la misma. “La Corte Suprema viene expresándose de esta manera y fue muy elocuente en cada una de las provincias”, sostuvo.
“Si soy gobernador, en materia electoral voy a eliminar la Ley de Lemas y voy a llamar a un plebiscito, lo mejor que nos puede pasar a los sanjuaninos ahora es que nos acerquemos a votar”.
@prensa
/Imagen principal: ©foto redes sociales/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.