Hoy 2 de abril de 2021, se cumple un nuevo aniversario del desembarco argentino en las Islas del Atlántico Sur.
Hace 39 años, los jóvenes de Argentina debieron enfrentarse a un mundo desconocido. Mal vestidos y desprovistos de todo, sin más que el valor y el coraje que poco a poco se fue fortaleciendo, permanecieron unidos con la esperanza del retorno victorioso.

Nuestros héroes, quienes estuvieron días y noches inmersos en la tempestad, agobiados de tan cruenta lucha pero haciendo y dejándolo todo, anhelaban ver a nuestra patria orgullosa de sus soldados. Ellos, tan pequeños en edad pero tan hombres en coraje y valentía, hoy se merecen toda nuestra admiración y respeto.

Hoy rendimos homenaje a los compatriotas que lucharon por la recuperación de las Islas Malvinas y demás islas del Atlántico Sur. Recordamos también a las mujeres que desarrollaron un papel fundamental en Malvinas, mujeres que fueron durante muchos años olvidadas. Hoy las recordamos.

Recordamos también a quienes cayeron en combate defendiendo su bandera, pero también a quienes retornaron al continente con sus cuerpos y sus mentes marcadas por la guerra. También reconocemos y acompañamos especialmente en este día a los familiares de los combatientes.

Porque la historia de Malvinas es una herida abierta, un dolor que no pasará, que siempre estará latente entre los argentinos. Dolor por los que dejaron su vida en aquél campo de batalla, por los que quedaron con secuelas, por los que tuvieron la gracia de volver con los suyos. Aunque el dolor persista, el recuerdo de todos nunca se borrará.