Óscar Trotta, pediatra del Hospital Garrahan, informó en su cuenta de Twitter la importancia de la vacunación en la franja etaria de tres a once años: “La preocupación principal hoy es la aparición en las próximas semanas del síndrome inflamatorio multisistémico (PIMS) en todos los niños, niñas y adolescentes que hoy son Covid”.
El síndrome inflamatorio multisistémico es una afección que puede inflamar diferentes partes del cuerpo: el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Éste puede ser grave e incluso letal, pero con tratamiento médico se puede revertir.
Incentivación para vacunar a los más chicos
La próxima semana se organizará un encuentro entre la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos para estimular la vacunación contra el coronavirus y otras patologías en niñas, niños y adolescentes.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, habló respecto a la importancia de la inoculación por la posterior presencia de este síndrome: “Es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico post Covid, una respuesta inflamatoria exacerbada que se presenta en niñas y niños sin enfermedades de base 8 a 10 semanas después de haber tenido la infección y que por lo general genera necesidad de cuidados intensivos”.