Connect with us

Sociedad Sucesos

Máxima tensión en Jujuy: brutal represión de Morales avalado por Larreta y JxC.

Published

on

La policía utiliza gases y balas de goma para evitar que las personas lleguen hasta la puerta de la legislatura provincial. Hay 22 cortes activos que repudian la iniciativa impulsada por el gobierno de Gerardo Morales. Jujuy aprobó la nueva Constitución en medio de una fuerte represión en la puerta de la legislatura.

Producto de la reforma parcial de la Carta Magna que impulsó el gobierno de Gerardo Morales, manifestantes salieron a repudiarlo y la Policía se hizo presente para reprimir. Con gases y balas de goma atacaron para evitar que lleguen hacia la puerta de la legislatura provincial mientras que Morales ya aprobó la reforma.

Hay 22 cortes activos que repudian la iniciativa y la principal se lleva adelante en Puramarca. El gobernador se encuentra en la legislatura y se dio a conocer un video en el que confirman que la reforma ya fue aprobada.

Esto se debe a que el funcionario ratificó el artículo 67 de la reforma parcial de la Constitución provincial que prohíbe cortar rutas y calles, además de la “ocupación de edificios públicos”. Luego anunció que iban a “reconsiderarán” los otros artículos el 36 y el 50 que tiene que ver con los pueblos originarios luego de reconocer “dudas” en las comunidades indígenas.

Queríamos avanzar pacíficamente y la Policía le pegó a los chicos. Queríamos ir a reclamar pacíficamente, pero no se puede más. Hoy somos los más pobres los docentes. No nos alcanza la plata, es una lástima esto”, expresó una docente en medio del enfrentamiento con los oficiales.

Los manifestantes lograron hacer retroceder a la Policía que atacaba detrás del escudo y entraron a la Legislatura por las ventanas. Desde ahí, intentaron prender fuego el lugar. A su vez, los oficiales tiraron gases lacrimógenos para auyentar a los presentes, además lanzaron piedras con gomeras a las cámaras de TV, fotos y a periodistas para que no graben el momento.

Los policías tomaron nuevamente el control de la Legislatura jujeña y comenzaron a atacar desde allí. Como no tienen contención, los presentes usan de escudo contenedores y autos que fueron alcanzados por balazos de goma, otro vehículo fue prendido fuego.

En medio del enfrentamiento con los uniformados, uno de los protestantes cayó al suelo porque fue alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno tirada por la Policía. Fue ayudado por la gente y rápidamente lo atendió la ambulancia que estaba en la zona porque estaba gravemente herido.

Jujuy aprobó la nueva Constitución en medio de una fuerte represión en la puerta de la legislatura

En la legislatura, Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, aprobó en su totalidad la reforma de la Constitución de la provincia. Por otro lado, en las inmediaciones del edificio continúa la represión con balas de goma, gases y piedrazos por parte de la policía jujeña.

Así fue el momento exacto en el que se aprueba la reforma constitucional, que ya fue firmada por los constituyentes. «Ha sido aprobada la nueva constitución de la provincia de Jujuy. La misma entrará en vigencia a partir de su publicación tal cual establece la norma transitoria permanente», proclamó Morales.

@C5N

/Imagen principal: ©foto screenshot

Sociedad Sucesos

Murió el parapentista Pablo Ariel Lara tras accidentarse en Ullum

Published

on

Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.

San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.

Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío. 

Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

Published

on

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.

Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.

La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.

El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara. 

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.

La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.

/0264

Continue Reading

Continue Reading