Matías Espejo, Subsecretario de Medicina Preventiva de la Provincia de San Juan, se presenta en las próximas elecciones provinciales del 14 de mayo como candidato a Intendente de Jáchal por la agrupación “San Juan por Todos”, en la fórmula que lidera Sergio Uñac. « Empezar a construir pensando en cuáles son las cuestiones transversales y necesarias para todos» propone Espejo para hacer de Jáchal un gran departamento.
Ahora San Juan se comunicó con Matías Espejo, actual subsecretario de Medicina Preventiva de la Provincia, candidato intendente de Jáchal por la agrupación «San Juan por Todos», sublema «Vamos San Juan» para conocer sus expectativas, aspiraciones en el departamento y en que se diferencia del resto de los candidatos.
Matías Espejo comenta que sus inicios políticos surgen a partir de «haber nacido en un hogar con personas dedicadas al servicio público y fundamentalmente personas que han pertenecido toda la vida al Movimiento Nacional Justicialista» y agrega «acompañar en este mismo sentido, en esta misma forma de vivir, de sentir y de pensar, escuchando mucho y viendo en líneas generales que la causa que abrazaban mis viejos era la que más me representaba«.
Sin embargo, Matías recuerda que «como estudiante no participé activamente pero siempre estuve tratando de formarme» y con el paso del tiempo «me tocó participar más de lleno siendo funcionario público de un proyecto político que es el que afortunadamente me ha permitido ampliar el cambio de visión y de acción y llevarlo al lugar al que hoy pretendemos estar«.
Camino a la intendencia de Jáchal.
«Lo que me motivo a trabajar por la candidatura de Jáchal es que después de haber tenido que planificar la respuesta a la pandemia entendí que había enormes brechas y diferencias entre mi lugar de origen y el lugar de toma de decisiones» explica Matías y agrega que «creí oportuno el momento de comenzar a devolverle a la vida, a la sociedad, al mundo todas las cosas que nos ha dado y eso nos impulso a trabajar en un proyecto de gobierno para el departamento».
El candidato a intendente de Jáchal comenta que los vecinos diariamente plantean «muchísimas demandas» razón por la cual realiza un «análisis pormenorizado de cuales son las situaciones que nos atraviesan a todos como sociedad para luego ir desmenuzando o abordando las cuestiones más particulares como pequeña comunidad y finalmente lo personal.»
En esta escucha activa hacia los vecinos, Matías Espejo advierte que «cada comunidad tiene una demanda particular y todos apuntan a tener un gobierno más abierto y democrático, que sea más inclusivo, a tener una voz y un oído permanente en la conducción. Eso nos hemos propuesto firmemente como proyecto político y de gobierno«.
Con el nuevo sistema electoral que se presentará en la provincia, hay muchos candidatos por Departamento, incluso en un mismo frente. Ante esta situación Matías Espejo explica en que se diferencia de los otros candidatos.
«Nosotros representamos un movimiento y un proyecto de país, de provincia, de departamento en el que trabajamos e intentamos generar condiciones para darle continuidad a un proyecto inclusivo, un proyecto que vela por el común de los intereses de la sociedad, un proyecto que entiende que el desarrollo es con la gente adentro. Estar dentro de un frente cuyos ideales, cuyo motor tienen que ver con el interés común de la sociedad y luego en particular, con el resto de los compañeros y compañeras de nuestro frente y de nuestra subagrupación».
Asimismo, Espejo remarca la diferencia que mantiene respecto a los otros candidatos a intendente de Jáchal. «Podemos mostrar gestión, podemos demostrar ciertas herramientas preparatorias y que son absolutamente necesarias en estos tiempos difíciles que se avecinan y pedimos fundamentalmente a la sociedad que nos den la oportunidad de demostrar que se puede gobernar desde otro lugar, que se puede construir desde otro lugar, que se puede generar un proyecto a largo plazo y que es colectivo, no es personal».
La ciudad de Jáchal con la que sueña Matías Espejo «tiene que ver con una ciudad que pueda mirar para adelante, que deje de mirar para los costados y para atrás, que pueda empezar a construir pensando en cuáles son las cuestiones transversales y necesarias para todos y manteniendo nuestra ideología y parte de nuestra idiosincrasia se pueda continuar en un proceso evolutivo».
«La evolución es lo único que no se puede parar y es importante ver de que lado de la evolución nos encontramos» advierte Matías Espejo.
«Entendemos que la grandeza de la mayoría de las personas que se están poniendo a disposición de la ciudadanía ya han tenido su oportunidad de demostrar su manera de gobernar. No vamos a juzgar los resultados porque están a la vista» finaliza Matías Espejo, candidato a intendente de Jáchal.
/Imagen principal: Archivo/