martes, octubre 14, 2025
InicioPolítica & Economía Massa: “Hay que tomar ejemplo de San Juan, es la provincia con...

Massa: “Hay que tomar ejemplo de San Juan, es la provincia con menor nivel de desocupación de la Argentina”

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, tuvo su primer contacto con la prensa antes de recorrer junto a su compañero de fórmula Agustín Rossi y el gobernador Sergio Uñac El Tambolar. Massa destacó el ejemplo de San Juan, anunció fondos para mejorar la conectividad y para los productores vitivinícolas. Además, confirmó el acuerdo alcanzado con el FMI.

«San Juan es la provincia con menor nivel de desocupación de la Argentina, 3%, y eso tiene toda su explicación  en el modelo de desarrollo económico:  en lo que tracciona el sector minero y en segundo lugar, el turístico, con la decisión de  tener eventos deportivos y culturales no solo llenan hoteles sino que también genera empleos. Además, están los sectores productivos que también son importante para el desarrollo económico y la convicción de que se hizo un gran trabajo en inversión pública«, afirmó el precandidato a presidente de la Nación, Sergio Massa. 

Anuncios para San Juan

El ministro de Economía anunció que habrá una inyección de fondos para mejorar la conectividad. Se trata de un Aporte No Reembolsable para conectar los colegios, centros de salud, comisarías a la red del Cisem. En total, son 415 puntos los que se van a conectar.
“Era algo que veníamos trabajando, son tres aportes para fibra óptica”, dijo Massa. 

En total, son ANR por unos 450 millones de pesos.

Una de las preocupaciones del sector vitivinícola de la región es el impacto que pueda tener en las plantas la polilla de la vid, un capaz de generar serios daños.  “Viene un desembolso de 900 millones de pesos que el gobierno va a repartir entre los productores. También es importante la quita de las retenciones”, precisó.

Acuerdo con el FMI

También el ministro confirmó el acuerdo con el FMI, dijo que este viernes en la mañana le organismo publicará el comunicado. “Nos permite recorrer esta segunda parte del año con mucha más tranquilidad es muy buena noticia, pero tenemos que tener en claro que estar permanentemente renegociando por la decisión pésima del gobierno anterior no es una cosa agradable”, agregó Massa.

Asímismo puntualizó que “Lo que se define es un programa de objetivos y metas, equilibrios en las cuentas públicas. No es que hay que entregar absolutamente nada, sino que lo que se define es como hay que llevar adelante las cuentas públicas, las reservas. El bajar retenciones a las economías regionales desde el mes de septiembre es una medida saludada. El hecho de administrar mejor”, agregó.

Adelantó que el programa tiene previsto dos desembolsos: uno en el mes de agosto, la tercer semana, otro en noviembre, la primer semana.

/ Imagen principal: Secretaría de Prensa /

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -