Sociedad Actualidad
Más posibilidades de vacunacion para sanjuaninos/as.

Con el objetivo de seguir reforzando el Plan Provincia de Vacunación, Salud acercará la vacunación contra el COVID-19 y calendario de Vacunación en todos los departamentos de la provincia, que se instalarán en centros de salud, plazas y uniones vecinales.
A continuación se detallan los eventos de las cinco zonas sanitarias distribuidas en los 19 departamentos.
Zona Sanitaria I: Capital, Santa Lucía, Chimbas y 9 de Julio
Tendrá como objetivo aumentar la inmunización en la población con Vacunación contra el COVID-19 y esquema regular, poniendo en acción diversas actividades en lugares estratégicos de los departamentos mencionados.
Capital
El operativo de vacunación se concretará los días 26, 27 y 28 de febrero del 2022 de 20 a 24, Turno nocturno.
El mismo estará ubicado en los siguientes establecimientos:
Parque de Mayo
Paseo Las Palmeras
Puesto “Av. España – Carro panchero”
Puesto “Mercadillo”. (España y Libertador).
Puesto “Feria de las pulgas”.
Puesto “Plaza Del Bicentenario”.
Puesto “Renato”.
Puesto “Plaza Desamparados”.
Puesto “Híper Libertad”
Chimbas
Vacunación Casa por Casa
-Villa del Sur, Villa Juan XXIII y Calle Luna
Jueves 24 y viernes 25 de febrero de 2022
Horario: 8:00 a 13 horas
Mega Operativos de Vacunación
Sábado 26, domingo 27 y lunes 28
Horario de 18 a 22 horas.
Lugar: Parque de Chimbas
Santa Lucía
El operativo comenzará a partir de la semana del 21 al 25 de febrero del 2022.
A continuación, se detallan lugares y horarios:
Lunes 21 de febrero de 14 a 17.30 Hs.
CAPS Villa Marini – Lote 21 Mza. D Casa 11.
Miércoles 23 de febrero de 14 a 17.30.
CAPS Ibone Silva. Capilla Asentamiento Pedro Echague
Viernes 15 de febrero de 14 a 17.30.
CAPS Horacio Grillo. Merendero San Judas Tadeo
Mientras que, la semana del 26 al 28 de febrero del 2022 el operativo se concretará en las siguientes localidades:
26, 27 y 28 de febrero Del 2022 de 20 a 00.
Plaza de Santa Lucía.
Chimbas
El operativo en el departamento se llevará a cabo del 21 a 25 de febrero del 2022 y estarán disponibles para la población las vacunas contra el COVID-19 y las de calendario regular.
Mientras que, durante los días 26, 27, 28 de febrero del 2022 el operativo se realizará de 20hs a 24. En los siguientes lugares:
Plaza de Chimbas
Villa del Sur
Juan XXIII
Calle Luna
9 de Julio
Finalmente, la estrategia de Vacunación en el Departamento 9 de Julio comenzará a partir del 21 al 25 de febrero del 2022 de 9 a 13, turno mañana
Mientras que, durante el fin de semana de carnaval, se realizará los días 25, 26 y 28 de febrero del 2022 de 20 a 24, turno nocturno.
En los siguientes establecimientos:
Viernes 25 de Febrero
Plaza “Colonia Fiorito”.
Sábado 26 de febrero
Plaza “Loteo Municipal Chacritas”.
Lunes 28 de febrero
Plaza departamental “Villa Cabecera”
Cabe destacar que durante este tiempo, estarán a disposición de la población las vacunas contra el COVID-19, vacunas de calendario y vacunas de campaña para adultos doble viral y hepatitis A
Dicho operativo tendrá como objetivo alcanzar a la población de niños con edad entre 2 meses a 11 años, embarazadas, y adultos dentro del calendario de vacunas obligatorio.
Asimismo promocionar y vacunar a la población de 18 años en adelante con vacuna COVID, Calendario Nacional y campaña de Doble Viral y Hepatitis A.
A su vez, se conformará por grupos de enfermeros pertenecientes al CAPS Arturo Cabral de la Colina y CAPS Dr. Carlos Bouthery, quienes serán los encargados de la lectura del carnet y la vacunación
La búsqueda se realizará durante la semana del 28 de febrero al 4 de marzo del 2022, en las siguientes zonas del departamento:
Barrio Villa 9 de julio
Barrio Palmares
Barrio Torino
Nuevos Asentamientos en Chacritas
Di Bella
Barrio Taranto
Zona Sanitaria II: Caucete, 25 de Mayo, Angaco, Valle Fértil, San Martín
Los operativos que se informan a continuación serán en los siguientes departamentos de Caucete, 25 de Mayo, Valle Fértil, San Martin y Angaco.
Caucete
En primer lugar, Caucete pondrá a disposición de la población, las vacunas contra Covid-19 y las de calendario regular en los siguientes establecimientos:
Martes 22 de febrero del 2022
Barrio Pie de Palo. De 16 a 21.
Miercoles 23 de febrero del 2022
Las Talas. De 8 a 12.
Barrio Pie de Palo. De 16 a 21.
Jueves 24 de febrero del 2022
Loteo Esperanza. De 8 a 12.
Barrio Pie de Pal0. De 16 a 21.
Viernes 25 de febrero del 2022
Casas Viejas.De 8 a 13.
Domingo 27 de febrero del 2022
Bermejo. De 8 a 20.
Lunes 28 de febrero del 2022
Vallecito. De 8 a 20.
Martes 1 de marzo del 2022
SKATE PARK – De 18 a 20 Hs.
25 de Mayo
El departamento pondrá a disposición de la comunidad las vacunas contra el COVID-19 y las de calendario regular. A su vez, estará realizando controles de salud como control de peso y talla, entre otras actividades.
Martes 22 de febrero del 2022 de 17 a 20.
Villa Cariño, calle 4 y Ruta 20.
Miércoles 23 de febrero del 2022 de 17 a 20.
Callejón del Bono. Las Casuarinas.
Jueves 24 de febrero del 2022 de 17 a 20.
Calle 2 y Asentamiento.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 17 a 20.
Plazoleta Virgen de Lourdes. Las Casuarinas.
Sábado 26 de febrero del 2022 de 9.30 a 12.
Barrios Bereta y Titarelli. Las Casuarinas.
Miercoles 2 de marzo del 2022 de 9.30 a 12.
Escuela Autonomía Del Bono.
Jueves 3 de marzo del 2022 de 9.30 a 12.
Escuela Mar Argentino.
Viernes 3 de marzo del 2022 de 9.30 a 12.
Escuela Prilidiano Pueyrredón.
San Martín
Por otra parte, el departamento de San Martin pondrá a disposición de la comunidad las vacunas contra el Covid-19 y de calendario regular en las siguientes localidades:
Martes 22 de febrero del 2022 de 18 A 20.
Barrio María Auxiliadora.
Barrio Virgen del Rosario.
Barrio Padre Barbero.
Módulos habitacionales.
Miércoles 23 de febrero del 2022 de 9 a 13.
Barrio San Jorge.
Jueves 24 de febrero del 2022 de 9 a 12. Turno mañana y de 18 a 20. Turno Tarde
Villa Alem.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 9 a 12. Turno mañana y de 18 a 20 . Turno Tarde
Barrio Independencia.
Barrio Emprendimiento.
Barrio San Martín.
Lunes 28 de febrero del 2022 de 9 a 12. Turno mañana y de 18 a 20. Turno Tarde
Plaza departamental.
Barrio Pie de Palo.
Villa Daniela.
Barrio Municipal.
Martes 1 de marzo del 2022 de 9 a 14.
Santuario Ceferino Namuncurá.
Valle Fértil
En el departamento de Valle Fértil, el operativo se llevará a cabo con el objetivo de seguir asegurando y garantizando la vacunación hacia la comunidad, es por eso que, se realizarán diversas actividades como operativos en terreno en los barrios de la Villa San Agustín y vacunación en cada uno de los Centros de Atención Primaria, a demanda y en terreno
21, 22 y 23 de febrero del 2022 de 8 a 13.
Barrio Costanera Norte.
La Patroncita.
24, 25 de febrero y 2 de marzo del 2022 de 8 a 13.
Barrio Santa Mónica
Barrio San Agustín.
Jueves 24 de febrero del 2022 de 17 a 20.
Plaza departamental.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 17 a 20.
Río Valle Fértil.
3, 4 y 7 de marzo del 2022 de 8 a 13.
Centro Villa San Agustín.
Angaco
Miércoles 23 de febrero Del 2022 De 8 A 12.
Villa del Salvador.
Calle Santa María de Oro y Nacional.
Calle Sarmiento y Nacional.
Campo de Batalla.
Calle Nueva España y Bosque.
Jueves 24 de febrero del 2022 de 8 a 12.
Villa del Salvador.
Calle Laprida Entre Rawson y Nacional.
Calle Aguilera.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 8 a 12.
Villa de l Salvador.
Calle San Juan y Aguilera.
El Bosque.
Calle Santa Helena.
Sábado 26 de febrero del 2022 de 18 a 23 .
Plaza Departamental
Zona Sanitaria III: Albardón, Jáchal, Iglesia
La Zona Sanitaria III, a cargo del Dr. Fernando Balmaceda, realizará durante el fin de semana de carnaval, operativos de vacunación en los departamentos Albardón, Iglesia, Jáchal y tendrá como objetivo favorecer el acceso a la vacunación contra el covid-19, aumentando las coberturas en las área programáticas de la zona lll.
Albardón
De lunes a viernes
CIC Campo Afuera De 8 A 13.
Hospital Dr. J Giordano De 8 A 15:30.
Viernes 25 de febrero de 2022 De 8 A 13 .
“Club Deportivo La Estrella” En La Localidad De Las Piedritas
Viernes 4 de marzo Del 2022. Turno mañana y tarde
Se realizaran vacunaciones a domicilios en los siguientes barrios:
Campo Afuera:
Barrio Kirchner.
Villa Villicum.
Vacunación casa por casa.
Jáchal
De lunes a viernes
Villa Mercedes.
Gran China.
Niquivil.
Teatro del Bicentenario – De 8 A 13.
También vacunación por terreno, casa por casa y de lunes a viernes de 8 a 14.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 18 a 22.
Plaza Departamental.
Iglesia
De lunes a viernes de 8 a 13.
Polideportivo Municipal
A partir del lunes 21 de febrero hasta completar las visitas domiciliarias.
Visitas a las escuelas del departamento.
CAPS Del Área Programática.
También vacunación por terreno, casa por casa y de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs
Zona sanitaria III
La zona sanitaria III, a cargo del Dr. Fernando Balmaceda, realizará durante el fin de semana de carnaval, operativos de vacunación en los departamentos albardón, iglesia, Jáchal y tendrá como objetivo favorecer el acceso a la vacunación contra el COVID-19, aumentando las coberturas en las área programáticas de la Zona lll.
Albardón
De lunes a viernes.
CIC campo afuera de 8 a 13.
Hospital Dr. J Giordano De 8 A 15:30.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 8 a 13.
“Club Deportivo La Estrella” En La Localidad de las Piedritas.
Viernes 4 de marzo del 2022. Turno mañana y tarde
Se realizaran vacunaciones a domicilios en los siguientes barrios:
Campo Afuera:
Barrio Kirchner.
Villa Villicúm.
Vacunación casa por casa.
Jachál
De lunes a viernes
Villa Mercedes.
Gran China.
Niquivil.
Teatro del Bicentenario,de 8 a 13.
También en Terreno por demanda espontánea de lunes a Viernes de 8 a 14.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 18 a 22.
Plaza departamental.
Iglesia
De lunes a viernes de 8 a 13.
Polideportivo municipal
A partir del lunes 21 de febrero del 2022 hasta completar las visitas domiciliarias.
Visitas a las escuelas del departamento.
Caps del área programática.
Zona sanitaria IV
La zona sanitaria IV, a cargo del Dr. Walter Antuña, cuenta con diferentes centros de vacunación en los departamentos Rivadavia, Ullum, Zonda, Calingasta, que tendrá como objetivo favorecer el acceso a la vacunación contra el COVID-19.
Vacunas COVID-19
Rivadavia: finca la cabaña, Manuel Zaballa antes de Sargento Cabral.
Calingasta: Unión Vecinal. Horario: 8 a 13.
Barreal: polideportivo barreal. Horario: 8 a 13.
Ullum: Cic De Ullum. Horario: 8 a 13.
Zonda: salón de eventos centro de jubilados. Horario: 8 a 13.
Calingasta
Miércoles 23 de febrero
Lugar: Hospital Aldo Cantoni- Desde las 18.
Vacunas COID-19 y vacunas para completar el esquema.
Viernes 25 de febrero
Lugar: Unión vecinal de 9 a 12.
Barrio Frondizi Rivadavia.
Calendario nacional, vacunas covid19, doble viral.
Para todas las edades.
Zona Sanitaria V
La zona sanitaria V, a cargo de la Dra. Ivana garzón, cuenta con diferentes centros de vacunación en los departamentos Rawson, Pocito Y Sarmiento tendrá como objetivo favorecer el acceso a la vacunación contra el COVID-19.
Rawson
Martes 22 de febrero del 2022 de 9 a 13.
Barrio Victorino Ortega; casa 2..m “a”.
Merendero Nuevos Capullos
Plazoleta barrio Conjunto 3; calle 25 de Mayo.
Miércoles 23 de febrero del 2022 de 9 a 13.
Barrio Hualilan; Calle Vidart Y O´Higginis 893(s).
Merendero Mercedes Sosa.
Jueves 24 de febrero del 2022 de 10 a 13.
Unión Vecinal Colonia Sarmiento: calle 11 y Améric
Desde el viernes 18 de febrero al martes 1 de marzo del 2022 de 19 a 22.
Plaza Villa Krause.
Sarmiento
Desde el sábado 19 de febrero al martes 1 de marzo del 2022 de 19 a 22.
Centro comercial: av. 25 de mayo y calle barboza.
A partir del sábado 19 de febrero del 2022 de 9hs a 13.
Barrio Sarmiento 3.
Barrio Municipal.
A partir del sábado 26 de febrero del 2022 de 9hs a 13.
Barrio Patiño.
Barrio San Martín.
Pocito
Miércoles 23 de febrero del 2022 de 9 a 13.
Barrio La Colmina: Aberastain entre calle 15 y 16.
Jueves 24 de febrero del 2022 de 9hs a 13.
Municipalidad de Pocito.
Viernes 25 de febrero del 2022 de 9hs a 13.
El Carrerito Casa 3 M 6.
Sábado 26 de febrero del 2022 de 10 hs a 13.
Centro comercial : Aberastain y Guillermo Rawson.
Desde viernes 18 de febrero al martes 1 de marzo del 2022 de 19 a 22.
Plaza la Libertad.

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»