Connect with us

Sociedad Actualidad

Más de 8 mil docentes participarán en el Encuentro Nacional de Maestros Rurales.

Published

on

Este martes 8 y miércoles 9 de febrero San Juan será sede del 43° Encuentro Nacional Virtual de Maestros Rurales Argentinos. El eje central es el Medio Ambiente y temas de actualidad en Educación Rural.

El propósito es ser una herramienta para desarrollar actividades que incentiven el compromiso de participar, perfeccionarse y compartir experiencias que puedan sumar al trabajo diario. El curso es gratuito, con una carga de once horas reloj y aval del Ministerio de Educación para ser valorado por la Junta de Clasificación Docente. Participarán 8427 docentes de todo el país.

El encuentro de transmitirá por YouToube desde el Centro Ambiental Anchipurac, la primera construcción sustentable y bioclimática de San Juan, concebida para obtener el mayor provecho de la geografía y el clima de la provincia.

Cronograma del encuentro

Martes 08/02

9 horas

  • Apertura: Palabras de apertura y bienvenida: Presidenta Actual de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA), Bibiana Acosta

9:10 horas

  • Bienvenida a las autoridades presentes.
  • Ingreso de las banderas de ceremonia: Argentina, Provincial y Wiphala.
  • Entonación del Himno Nacional Argentino: interpretado por Analía Castro Páez.
  • Se exhibirá un video de los abanderados de las delegaciones presentes.

9:20 horas

  • Palabras de bienvenida del secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara y la ministra de Educación, Cecilia Trincado Moncho.

9:35 horas

  • Presentación de la nueva versión del Himno de AMRA a cargo de los profesores: Adrián Elizondo , Kevin Soria y Enzo Fernández

9:40 horas

  • Palabras de la fundadora de AMRA, maestra Rural Silvia Michelli

9:50 horas

  • Retiro de las banderas de ceremonia.

9:55 horas

  • Homenaje a Olga “Lita” Firpo. Maestra rural, video elaborado por Analía Castro

10 horas

  • Presentación del tema central del encuentro a cargo de la directora de Nivel Inicial, Laura Marcela Castro y la directora de Educación Ambiental, Susana Carrizo.

10:10 horas

  • Se exhibe el video “San Juan: Bellezas del Anchipurac, a cargo de la directora del Centro Anchipurac, Claudia Agnelli

10:30 horas

  • Cuento de Elena Santa Cruz: “Shak “

10:40 horas

  • Mendoza: Guardianes del agua, Ricardo Omar Morales

11:00

  • Buenos Aires Brandsen: Campañas del agua en las escuelas rurales, Araceli Sivori

11:20 horas

  • Spots de Buenos Aires

11:25 horas

  • Córdoba: Forestación masiva. Ladrillos ecológicos, María Vanesa Bruno

11:45

  • Buenos Aires: Taller: La enseñanza de las Ciencias Naturales, Víctor Manuel Furci

12:25

  • Spots de la provincia de Jujuy
  • Pedido a las delegaciones reunión por provincia para elegir nuevo delegado/a, subdelegados/a y delegado/a suplente.

17:10

  • Testimonio del docente rural Huvert Molinari.

17:20 horas

  • Santa Fe, Firmat “Si reciclamos no es basura” Planta Modelo de Tratamiento de Residuos sólidos urbanos, Norma Lafuente

17:40 horas

  • La Pampa: Proyecto áreas integradas: ¿Cómo podemos ayudar? “Cambiemos la mirada sobre los animales”, Ana María Bianco

18 horas

  • Taller: “Libros como alas: La biblioteca como espacio para desplegar vuelos, Lorena González Orellana

18:40 horas

  • Presentación del sitio web de AMRA, a cargo de Daniel Enrique Molina

Miércoles 9/02

9:10 horas

  • Salta: Experiencias en formación Docente rural bilingüe, Santiago Elvio Arias

9:30 horas

  • Mendoza: Espacio para la ESI. Profesoras: Ana Laura Granados y María Virginia R. Funes

9:50 horas

  • Spots provincia de Tucumán

9:55 horas

  • Buenos Aires: Presentación libro: Como aplicar ESI en clases de Ed. Física. Rompiendo estereotipos, Laura González Young
  • Lincoln: Sembrando ESI profesoras: Elisa Vicondo, Rocío Pino y Yanina Bengoa

10:25 horas

  • Catamarca: Eulalia: Una historia contada por los niños, Juan Carlos Gervan

10:45 horas

  • Spots provincia de Mendoza

10:50 horas

  • Programa de atención del escolar, Ana Lía Soriano

11:10 horas

  • Córdoba- Marcos Sur: Educación Musical en las escuelas rurales. “Canciones urgente para mi tierra”, Ramiro Lezcano

11:35 horas

  • Spots provincia de Salta

11:40 horas

  • San Juan: “Porque amo mi planeta”, Natalia Romina Castro

12 horas

  • Agradeciendo a la Madre Tierra. Plantar una semilla como símbolo de compromiso con nuestro Planeta, nuestro Hogar.

12:15 horas

  • Testimonio de una docente rural que asiste desde hace poco tiempo a los encuentros de AMRA, Estela Lemes

17:10 horas

  • San Juan: Una propuesta para docentes que buscan conocer y cuidar el ambiente, Silvana B. Anastasi y Alicia M.de Gómez

17:30 horas

  • Jujuy: Un flamenco solitario, un mundo para aprender en Vizcarra. “Conociendo el flamenco de plumitas negras” María Patricia Rosales y Gabriela Andrea Mamani

17:50 horas

  • Taller: “Valijas rotas”, Elena Santa Cruz

18:20 horas

  • Lectura de las conclusiones por el sub delegado de San Juan, Héctor Luna

18:30 horas

  • Spots provincia de Catamarca
  • Aprobación de las conclusiones
  • Anuncio de la nueva sede del 44° Encuentro 2023

19 horas

  • Cierre del 43° Encuentro Nacional Virtual de Maestros Rurales Argentinos.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading