Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Martín: “Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión”.

Published

on

Martín: “Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión”.

El vicegobernador de los sanjuaninos, Fabian Martín, brindó un breve discurso al asumir su nueva función pública como vicegobernador y, en consecuencia, como presidente de la Cámara de Diputados de San Juan.

«Es una nueva etapa,  un nuevo ciclo, con nuevas y renovadas esperanzas.  No es momento de reproches ni de buscar responsables, es hora de trabajar juntos con propuestas y  diálogos que nos permitan llegar a grandes concensos. Los egos y luchas por intereses personales no tendrán lugar en esta gestión», dijo tras la jura tomada por el ahora ex vicegobernador, Roberto Gattoni.

«Las diferencias políticas no podrán primar jamás sobre el bienestar de los sanjuaninos. cada uno de nosotros representa a distintas fuerzas politicas, pero al final del camino todos tenemos el mismo objetivo: el bienestar de quienes habitan este territorio», sumó. Además hizo referencia a que se vendran tiempos díficiles pero que San Juan tienen los recursos para atravesarlo.

«Todos sabemos que estos próximos años no serán fáciles pero también sabemos que la Argentina y San Juan tienen recursos con que salir adelante (la minería, la agricultura, la agroindustria, las energía y renovables etc); por lo tanto es momento de entender que el camino que debemos recorrer es un camino inverso al que venimos recorriendo, deberá ser el camino del esfuerzo donde la educación, el trabajo y la protección ocupen un rol preponderante y se conviertan en pilares fundamentales para el meyor progreso de nuestra querida Provincia de San Juan», fueron sus palabras.

Para finalizar agradeció el acompañamiento de su familia, del pueblo y sobre todo a su mentor Roberto Basualdo y «amigo de toda la vida» Marcelo Orrego.

Luego se procedió a un cuarto intermedio en el recinto, en el que se retiraron los diputados salientes para iniciar la toma de juramento al nuevo cuerpo de diputados.

San JuanCiencia & Ambiente 

Hay una invasión de mariposas blancas en algunas zonas de San Juan

Published

on

Hay una invasión de mariposas blancas en algunas zonas de San Juan

Desde la UNSJ aseguraron que este fenómeno se debió al incremento de las lluvias y a las altas temperaturas que se han venido registrando.

En los últimos días, en distintas zonas de San Juan, la gente vio cantidades inusuales de mariposas blancas. Desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) explicaron que la presencia de estos insectos se debe a la gran cantidad de lluvias y el calor extremo de los últimos días. 

De acuerdo a lo que informaron desde la universidad, la mayor cantidad de mariposas fueron vistas en la zona de Jáchal, al norte de San Juan y en la localidad sarmientina de Los Berros

Elías Ruiz, biólogo de la UNSJ y especialista en la entomología, que es la disciplina que se dedica al estudio de los insectos y otros artrópodos como los arácnidos, explicó que podría tratarse de la especie Ascia Monuste, cuyo nombre común es Pirpintos y pertenece a la familia de los Piéridos.

“Necesitaría hacer una determinación taxonómica hilando más fino para determinar con más certeza si podría tratarse de esta especie”, aclaró el biólogo. Pero es un fenómeno que está aconteciendo en el extremo austral del continente Sudamericano debido a la variación climática que existe.

Según el especialista, las apariciones más abundantes de estas mariposas blancas fueron vistas en Los Berros y en Jáchal. El especialista agregó que, si bien esta especie es nativa de la región, su proliferación se debe a los cambios en las condiciones del tiempo.

Esta variedad se alimenta, en su estado larval, de la alfalfa y el repollo, además de otras hortalizas. Debido a las mayores precipitaciones y de las temperaturas elevadas que se viene dando en San Juan, se cree que se ha generado un ambiente que favorable para la propagación de este tipo de insectos.

Ruiz aclaró que no es apropiado, por ahora, nombrar a este fenómeno como una plaga porque eso requiere estudios más exhaustivos. Las plagas ocasionan daños y perjuicios al ser humano, y habría que determinar si el gran número de mariposas trae problemas a los agricultores y ganaderos.

El científico aclaró que las mariposas son una parte crucial de los ecosistemas y agregó que es importante trabajar con agricultores y ganaderos de la región para monitorear estas mariposas y evaluar qué impacto tienen en los cultivos y en los pastizales

Las tradiciones de diferentes culturas le atribuyen distintos significados a la presencia de mariposas blancas. En Sudamérica, la mariposa blanca indica la llegada de la temporada de lluvias o climas cálidos.  En el norte de este continente creían que las mariposas blancas visitaban a los hombres mientras dormían para traerles sueños.

En la China antigua, las mariposas blancas eran vistas como el alma de un ser querido fallecido, un vínculo entre el mundo espiritual y el mundo de los vivos. En tanto que en Irlanda, durante el siglo XVII, se decía que no se debía matar mariposas blancas porque representaban las almas de los niños muertos.

Desde una perspectiva más espiritual, las mariposas blancas son vistas como mensajeras de los ángeles. Pueden simbolizar un mensaje de transformación y crecimiento espiritual, invitándonos a reflexionar sobre nuestro propio viaje interno.

Finalmente, para los supersticiosos, ver una mariposa blanca como la primera del año es un buen augurio, ya que podría indicar que comienza un año lleno de suerte y fortuna.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego se reunió con referentes de la Embajada Argentina en EE.UU tras la asunción de Donald Trump

Published

on

Orrego se reunió con referentes de la Embajada Argentina en EE.UU tras la asunción de Donald Trump

La reunión tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.

En el marco de su visita a Estados Unidos para presenciar la asunción presidencial de Donald Trump, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo una reunión en la que dialogó con el jefe adjunto de Misión de la Embajada Argentina en EE.UU, Juan Manuel Cortelletti. Participaron además, Julia Geraldine Hoppstock, jefa de la Sección Económica; Leandro Ragone, primer secretario de la Sección de Asuntos Políticos de la embajada; el secretario de la Gobernación de San Juan, Emilio Achem.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave para fortalecer la relación entre San Juan y el país norteamericano.

Entre los principales puntos tratados, destacaron las gestiones para reducir los costos de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos, incluyendo la posibilidad de incluir a la provincia dentro del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), iniciativa en la que trabaja la embajada. Este programa permitiría mejorar las condiciones de ingreso de productos sanjuaninos al mercado estadounidense.

Otro tema relevante fue la atracción de inversiones en sectores estratégicos como energía, infraestructura y minería, aprovechando el interés global en esta última. Además, el gobernador destacó la importancia de estrechar lazos en materia de turismo y promover el desarrollo del polo tecnológico y la economía del conocimiento en la provincia.

Esta reunión refuerza los esfuerzos de la provincia de San Juan para consolidar su inserción internacional y aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

San Juan se ubicó en el top tres de las provincias más calurosas del país

Published

on

San Juan se ubicó en el top tres de las provincias más calurosas del país

Esto de acuerdo al ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que San Juan estuvo entre las tres provincias más calurosas del país, según el ranking de temperaturas publicado a las 18:00.

De esta manera, la ciudad de Viedma en Río Negro encabezó la lista con 35,3 °C, Neuquén con 35.2 °C, San Juan estuvo tercera con 35 °C, la localidad de Las Lomitas en Formosa con 34,2 °C y en el quinto puesto se ubica Mendoza con 33,8 °C.

Cabe destacar que la temperatura máxima pronosticada fue de 34 °C con viento norte durante toda la jornada, aunque con mayor intensidad de las ráfagas en horas de la noche cuando alcancen los 50 kilómetros por hora.

Para mañana se espera una jornada agobiante con una máxima de 37 °C  y probabilidad de lluvias desde la tarde.

/0264

Continue Reading

Continue Reading