InternacionalPolítica & Economía
Mariúpol: se rinden a Rusia 1000 militantes nacionalistas de Azov y militares ucranianos.

En el informe matutino del Estado mayor de Rusia se informa que «en Mariúpol, militantes de la unidad nacionalista Azov y militares ucranianos bloqueados en la planta de Azovstal continuaron rindiéndose. Un total de 959 militantes se han rendido desde el 16 de mayo, incluidos 80 heridos, de los cuales 51 necesitan tratamiento hospitalario y han sido ingresados en el hospital de Novoazovsk en la República Popular de Donetsk” y que “en las últimas 24 horas, 694 militantes han depuesto las armas y se han rendido, incluidos 29 heridos”.
El tema sin duda es la noticia más destacada del momento, e implica una dura derrota que comenzó hace un par de días cuando un grupo de 8 militantes ucranianos con banderas blancas negoció la rendición masiva con la milicia de la República Popular de Donetsk y los militares rusos.

Ayer comenzaron a trasladarse los heridos graves que se rindieron y luego quienes podían trasladarse por sus propios medios.
Kiev y los medios occidentales presentaron la rendición de los neonazis y militares como “evacuación”, al punto de que el propio presidente Zelenski expresó que «la misión de evacuación continúa, está supervisada por nuestra inteligencia y nuestro ejército». Palabras que se contrastan con las imágenes y los destinos de traslados a los territorios bajo control ruso, un intento de mitigar el impacto político y hacer pasar una claudicación como operación exitosa.

Aún quedan militantes en los sótanos de la planta metalúrgica que ha sido prácticamente demolida y que las autoridades ya anunciaron que no restaurarán. Lo que queda claro es que la toma de Mariúpol ya se puede considerar completada mientras los combates se intensifican en el Donbás.

De acuerdo a los informes de la parte rusa, en los últimos días se ha intensificado notablemente el bombardeo con misiles de precisión, aviación y los duelos de artillería.
“Los misiles Kalibr de alta precisión y largo alcance basados en el mar cerca de la estación de tren de Starichi en la región de Lvov han destruido al personal de las formaciones de reserva ucranianas, así como a los envíos de armas extranjeras y equipos militares de los Estados Unidos y países europeos, preparados para su envío a Donbass” expresaron en el informe de ayer, y es la primera vez que hablan de ataques a reservistas o tropas en formación de la retaguardia, a los que se suman otros en el este de Ucrania.
También se informó de la derrota de las contraofensivas ucranianas en el centro y noreste con graves pérdidas mostradas en videos suministrados por el ejército ruso. Antes de ayer mediante el comunicado habitual expresaron que “los ataques se han saldado con la eliminación de más de 470 nacionalistas y hasta 68 vehículos blindados y de motor y en el de la fecha mencionan “la eliminación de más de 270 nacionalistas y hasta 54 vehículos blindados y de motor”.
Las fuerzas ucranianas siguen defendiéndose desde sus posiciones fortificadas en el Donbás e intentando algunas contraofensivas que a la fecha han sido infructuosas. Además siguen disparando misiles y usando fuego de artillería contra los poblados rusos cerca de la frontera, sumados a los centros urbanos de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk y la tomada ciudad de Nikolaev en el sur de Ucrania.
Los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN se reunieron este miércoles en Bruselas con el secretario general, Jens Stoltenberg, que consideró la entrega formal de las solicitudes de ingreso de ambos países escandinavos «un paso histórico«.
El acto, emitido en directo en la página web de la OTAN, tuvo lugar a primera hora de hoy, después de que el Parlamento finlandés aprobara adherirse a la Alianza y de que el Gobierno sueco comunicase su decisión de pedir la entrada en esa organización.
El líder de la república rusa de Chechenia, Ramzán Kadírov, afirmó que los militares rusos en el territorio ucraniano están luchando contra la OTAN y no contra Ucrania.
«No estamos luchando contra Ucrania, … estamos combatiendo a la OTAN», dijo Kadírov al pronunciar un discurso en un maratón educativo.
Recordó que la OTAN y los países europeos suministran armas a Ucrania, y que sus mercenarios están en el territorio ucraniano.
Sin embargo, subrayó el líder checheno, la operación militar se lleva a cabo conforme al plan y todas las tareas se completan al cien por cien.»Mostraremos una vez más que nadie puede derrotar a Rusia», indicó.
El futuro de los combatientes ucranianos que fueron bloqueados en la planta siderúrgica Azovstal en Mariúpol y se entregaron prisioneros, se decidirá en un tribunal, declaró el líder de la República Popular de Donetsk (RPD), Denís Pushilin.
«En cuanto a los crímenes de guerra, así como a los nacionalistas que depusieron las armas, su futuro debe decidirlo un tribunal», dijo Pushilin citado por la agencia DAN.
El jefe de la DPR expresó además que «Azavostal será demolido. Debido a que es imposible restaurarlo, la destrucción es demasiado grande pero que lLa segunda planta metalúrgica más grande Ilich será restaurada y trabajará con normalidad».
En su conferencia de prensa además dijo que «el daño al parque de viviendas de Mariupol es muy grande. Hasta 60%«.
Agregó que en «Mariupol, una gran agrupación de tropas ucranianas, unas 15 mil personas, fue derrotada. El ejército de Ucrania, en una escala sin precedentes en la historia mundial, utilizó las tácticas de los terroristas, usando el escudo de civiles».
Afirmó que «de hecho, el ejército de Ucrania no es el ejército del pueblo de Ucrania, sino el ejército delegado de los Estados Unidos y Gran Bretaña, que, bajo sus órdenes, utiliza a la población civil de Ucrania como rehenes, como enemigos. El ejército de Ucrania se comporta en Ucrania por lo tanto como un ocupante».
Para el líder de la RPD «todos los militares de Ucrania de la guarnición de Mariupol son, por lo tanto, cómplices de crímenes de guerra contra Mariupol. Por lo tanto, ninguno de los militares del ejército ucraniano de Azovstal debe ser objeto de intercambio. Todos ellos deben trabajar durante muchos años en la restauración de Mariupol, que fue destruido por su culpa».
Denunció que «Zelensky está tratando furiosamente de burlar a los negociadores rusos y de Donetsk y obtener la extradición de al menos una docena de la guarnición de Azovstal a través de un intercambio. Ha preparado un gran espectáculo en Kiev. Según su plan, los criminales de guerra de Azovstal deberían ser recibidos triunfalmente. Este plan de Zelensky y de su gente de relaciones públicas militares angloamericanas debe ser frustrado».

Militares rusos afirman haber destruido las bases de mercenarios europeos en Ucrania.
Los militares de Rusia destruyeron 31 lugares de concentración de fuerzas armadas y equipos militares, incluidas las bases de mercenarios europeos, en Ucrania durante la jornada anterior, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.
«Los misiles de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia lanzados desde el aire destruyeron dos puestos de mando, incluida la plana mayor de la defensa territorial, en la región de la localidad de Soledar [controlada por Kiev] de la República Popular de Donetsk, así como 31 lugares de concentración de tropas y equipo bélico de Ucrania, incluidas las bases de mercenarios europeos en Nikoláev y Krasnogórovka», dijo Konashénkov.
Una reunión de representantes de la ONU, Rusia, Turquía y Ucrania que conforman el grupo de contacto sobre temas humanitarios podría celebrarse en los próximos días, declaró el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
«Planeamos celebrar una reunión a nivel técnico en los próximos días», dijo Cavusoglu, al pronunciar un discurso en Washington.
Recordó que la iniciativa de crear este grupo pertenece al secretario general de la ONU, António Guterres.

InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque