Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Mariúpol: expira ultimátum ruso. Kiev no deja que se rindan. Moscú: la mayoría son mercenarios extranjeros, “si hay resistencia, todos serán eliminados”.

Published

on

Mariúpol: expira ultimátum ruso. Kiev no deja que se rindan. Moscú: la mayoría son mercenarios extranjeros, “si hay resistencia, todos serán eliminados”.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que “se ha pedido a un grupo ucraniano cercado y completamente bloqueado en Mariupol, en el territorio de la planta de Azovstal, que deponga las armas y se rinda voluntariamente para salvar sus vidas”.
Agrega que “la mayoría de ellos son ciudadanos de países europeos y de Canadá. Anteriormente informamos que las conversaciones por radio entre militantes en Mariupol se realizaron en seis idiomas extranjeros. En el caso de más resistencia, todos serán eliminados”.
Agrega en el comunicado que interceptaron comunicaciones solicitando desde los batallones neonazis permiso para rendirse “sin embargo, el régimen nacionalista de Kiev prohibió las negociaciones sobre la rendición y ordenó a los nazis de Azov que dispararan en cuanto los vieran dispuestos a deponer las armas entre los soldados ucranianos y los mercenarios extranjeros”.

El portavoz de la defensa rusa expresó que “los mercenarios extranjeros no tienen la condición de «combatientes» según el Derecho Internacional Humanitario. Vinieron a Ucrania para ganar dinero matando eslavos. Así que lo mejor que les puede pasar es responsabilidad penal y largas penas de prisión”.
Las Fuerzas Armadas Rusas han eliminado 1.035 mercenarios extranjeros en operaciones de combate. Otros 912 mercenarios se negaron a participar en las hostilidades y escaparon del país.

En el comunicado de ayer de la defensa rusa se expresó que «Dada la situación catastrófica que se ha desarrollado en la planta metalúrgica de Azovstal, además de guiarse por principios puramente humanos, las Fuerzas Armadas Rusas ofrecen a militantes de batallones nacionalistas y mercenarios extranjeros desde las 06:00 hora de Moscú el 17 de abril de 2022 detener cualquier hostilidades y deponer las armas. A todos los que depongan las armas se les garantiza la preservación de la vida».

Planta de Azovstal al fondo

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de la Federación Rusa, el coronel general Mikhail Mizintsev dijo ayer que el contenido de las «negociaciones entre militantes de formaciones nacionales y mercenarios bloqueados en Mariúpol en la planta metalúrgica de Azovstal atestigua su situación desesperada, exigen persistentemente el permiso oficial de Kiev para rendirse, pero en respuesta reciben amenazas de ejecución».
En el comunicado de hoy se expresa que “según los militares ucranianos que se rindieron, hasta 400 mercenarios extranjeros ahora están rodeados en el territorio de la planta de Azovstal como parte de la agrupación ucraniana.
Desde el inicio de la operación militar especial, el régimen nacionalista de Kiev ha llevado a Ucrania a 6.824 mercenarios extranjeros de 63 países.
El grupo más grande provino de Polonia: 1.717 personas. Unos 1.500 mercenarios procedían de Estados Unidos, Canadá y también de Rumania. Del Reino Unido y Georgia, cada uno hasta 300 personas. 193 personas llegaron desde áreas controladas por Turquía de la República Árabe Siria.
La mayoría de los mercenarios ahora están desplegados en grupos ucranianos en Kiev, Kharkov, Odessa, Nikolaev y Mariupol. Su despliegue en los grupos está a cargo del «cuartel general de coordinación regional» de la llamada «Legión Internacional de Defensa de Ucrania» en la ciudad de Belaya Tserkov”.
Como resultado de las hostilidades, el número de mercenarios ha disminuido constantemente y actualmente asciende a 4.877 completa el comunicado.


Informes de portales dan cuenta del bombardeo desde aviones y de artillería a Azovstal luego de que terminase el ultimátum. Más allá del tiempo que esto tome, a menos que exista un acuerdo mayor, entre los cuales se mencionaba la propuesta ucraniana de intercambiar un político opositor por estos soldados, el final será la destrucción de este remanente de tropas.


Willy Wimmer, ex Viceministro de Defensa de Alemania expresó que hay “noticias de Mariupol que no quieres escuchar en Pascua ni en ningún otro día. La BBC informa que hoy soldados rusos habrían capturado a soldados británicos en Mariupol”.
“La noticia aún no ha sido refutada en Londres. Sin embargo, surgen preguntas incómodas, crueles. Por ejemplo, la pregunta por qué los soldados británicos, y por lo tanto los soldados de un país de la OTAN, han sido olvidados en Mariupol.
La segunda pregunta es si, además de los soldados británicos, ¿hay soldados de otros países de la OTAN? ¿Son ciertos los informes recientes de que ha habido muchos intentos de evacuar en helicóptero o en barco a los asesores de alto rango de la OTAN de Mariupol de las fábricas de la planta metalúrgica de Azov y de la gran fortaleza subterránea allí?.
¿Es cierto que todos estos intentos fracasaron?. ¿Por qué la OTAN los países eligen a saber, el notorio Regimiento Azov?”.
“Desde el punto de vista ruso, cualquiera que luche contra Rusia bajo la insignia de las SS tendrá que vérselas con los que recuerdan a las víctimas del fascismo en la Gran Guerra Patriótica”.
“¿Fue y es el Regimiento Azov realmente una «formación adecuada» para supuestamente cientos de soldados de países de la OTAN para presionar a Rusia? ¿Por qué los medios occidentales ocultaron y destruyeron noticias relacionadas con Mariupol y el Regimiento Azov durante varias semanas?. https://www.world-economy.eu/nachrichten/detail/nato-und-das-asov-regiment-in-mariopol/


El parlamentario ucraniano de Odesa Oleksiy Goncharenko le dice a la BBC que los soldados ucranianos en Mariupol no se rendirán a Rusia. “Hablé con ellos ayer y sé que van a luchar hasta el final”, dice.

El presidente de Ucrania, Zelensky, dijo que eliminar a los combatientes ucranianos en Mariupol pondría fin a las conversaciones de paz para poner fin a la guerra.


Las autoridades ucranianas informaron hoy que no habrá corredores humanitarios este domingo para la evacuación de civiles, por falta de acuerdo con la parte rusa para garantizar la seguridad de estas operaciones.
La decisión fue anunciada por la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, informa el portal de noticias Ukrinform.

Desde Centro de Coordinación Humanitaria de Rusia reiteran que desde el 21 de marzo de 2022 se han abierto un corredores humanitarios todos los días de 10 a 18 horas desde Mariúpol, Donetsk y Lugansk y que en el día de ayer se evacuaron alrededor de 15.000 personas.
Según Rusia “la parte ucraniana nunca ha confirmado las garantías de seguridad de la asistencia humanitaria de los corredores en cuestión y continúa obstruyendo deliberadamente la implementación de estas iniciativas humanitarias” y que “representantes de embajadas extranjeras, estructuras relevantes de la ONU, la OSCE, Comité de la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales fueron debidamente informados”.


El presidente ucraniano, Zelenski expresó que «la situación en Mariúpol es tan grave como puede serlo. Simplemente inhumana», denunció el presidente de Ucrania, que acusó a Rusia de «destruir deliberadamente a cualquiera que esté» en esa ciudad.
El presidente señaló que solo había «dos opciones»: el suministro desde los países occidentales de «todas las armas necesarias» para romper el largo asedio de Mariúpol o «la vía de la negociación» en la que «el rol de los aliados debe ser igualmente decisivo«.
Estas declaraciones se dan al mismo tiempo del ultimátum ruso y luego de las masivas rendiciones de fuerzas ucranianas en Mariúpol. Solamente quedan los mercenarios y neonazis del batallón Azov en la planta de acero Azovstal que es como una mini ciudad fortificada.


«La interrupción del suministro de gas ruso tendría repercusiones masivas para los productores de alimentos. En Alemania, la industria alimenticia ocupa el segundo lugar en términos de consumo de gas después de la industria química», declaró Guido Zeitler, presidente del sindicato de esa rama Nahrung Genuss Gaststätten (NGG) en una entrevista con el grupo de medios ‘Funke’.
El líder sindical también advirtió que la falta de suministros provocaría interrupciones en la producción.

«No vamos a sufrir hambre por ello, pero eso provocaría grandes interrupciones en la producción, que los consumidores sentirán en las tiendas», precisó el jefe de NGG.

Zeitler agregó que muchas empresas, por razones ambientales, pasaron su producción del petróleo al gas, y «no resultará fácil» invertir ese proceso.

El aumento del costo de producción afectará principalmente a las medianas y pequeñas empresas, según Zeitler, «algunas de las cuales se verán obligadas a cerrar sus negocios».


Las tropas especiales rusas liberan a rehenes retenidos en una mezquita de Mariúpol, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general de división Ígor Konashénkov.

«A petición del presidente de Turquía, Recep Erdogan, el 16 de abril se llevó a cabo una operación especial en la región costera para liberar a los rehenes retenidos por los nazis ucranianos en la Mezquita turca», dijo.


Rusia afirma que durante la noche, misiles aéreos de alta precisión destruyeron una fábrica de municiones cerca de Brovary en la región de Kiev, la aviación operacional-táctica y del ejército golpeó 68 activos militares de Ucrania y que en total “las tropas de misiles y la artillería atacaron 814 objetivos, incluidos 17 puestos de mando, 111 posiciones de tiro de artillería y 684 puntos fuertes enemigos y áreas de concentración de mano de obra”.

/RT/Sptnk/ModRU/DW/BBC

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading