San JuanPolítica & Economía
Marita Benavente: «Sin ciencia y sin tecnología ningún país puede avanzar».

Ahora San Juan dialogó con Marita Benavente, Secretaria de Ciencia y Tecnología de San Juan, para conocer su opinión sobre la Ficha Limpia, la re relección de Uñac pero sobre todo para conocer su mirada en cuanto al desarrollo tecnológico y científico en la provincia.
«Lo que yo estoy viendo primero que es un compromiso gubernamental porque el Gobernador triplicó nuestro presupuesto al inicio, ahí hay algo que es un Gobernador que se da cuenta que sin ciencia y sin tecnología ningún país puede avanzar» comienza contando Marita Benavente.
«Hace unos días hablaba con él (Sergio Uñac) si el Índice Gini, que es el índice que mide la desigualdad en términos económicos de un sector de la población y otro, fuera medido en términos tecnológicos o de digitalización o de acceso a bienes intangibles como el conocimiento seria todavía más dramático» explica Marita y agrega que «habría muchísima más desigualdad que la que estamos pudiendo ver»
«Lo que hacemos nosotros acá es propiciar políticas publicas que permitan que cada vez mas sanjuaninos accedan al conocimiento, un conocimiento que este al acceso de todos ellos ,que puedan acceder no a dedo si no de manera democrática, que se enteren por los medios de comunicación y que todo el que quiera hacerlo lo haga» destacó Benavente sobre la democratización y el acceso al conocimiento.
«Lanzamos el CODE que es el «Conocimiento para el Desarrollo» para que los sindicatos, además de las universidades, además de las escuelas de nivel superior, puedan ofrecer talleres y cursos para aumentar la empleabilidad«, comentó la funcionaria para remarcar la importancia y el compromiso que existe desde la Secretaria de Ciencia y Tecnología en llevar a la sociedad en general el conocimiento y la formación en las tecnologías.

«San Juan dentro de unos días más, unos meses o años va a necesitar tres veces la energía que hoy utiliza por las mineras y eso significa que vamos a tener desarrollo y no cualquiera es capaz de fomentar ese desarrollo» explicó Benavente y advirtió que «Ese desarrollo tiene que estar muy planificado, tiene que conocerse, tiene que sumar las fuerzas vivas, tiene que encontrar a los sanjuaninos formados porque si no lo que va a pasar es que las mineras van a venir, las empresas de cannabis van a venir y los sanjuaninos no van a incorporarse al trabajo porque van a venir riojanos, catamarqueños, porteños, gente de afuera totalmente preparada«.
«Nuestro objetivo en ciencia y técnica, desde que yo estoy acá, es propiciar cada vez mas la formación para que todos los sanjuaninos formen parte del desarrollo«, alentó Marita Benavente.
«Hoy te fascinas cuando ves las imágenes de James Webb, que es el telescopio que esta captando imágenes maravillosas del universo. Nosotros vamos a tener un dispositivo que va a estar escuchando el universo, escuchando con enorme nitidez el universo» adelantó la funcionaria y aclaró que «si no nos ponemos a tiro en algunas cuestiones como por ejemplo energía renovable, astronomía al tiro con la modernidad, San Juan y Argentina van a pasar a ser parte de un esquema de subdesarrollo de dependencia y de una perdida enorme de soberanía».
La funcionaria destacó el compromiso que asumen desde la Secretaria de Ciencia y Tecnología en San Juan para desarrollar a la provincia, «queremos que lleguen las mejores y ayudamos e impulsamos mucho porque queremos los mejores» y agregó que en esta tarea «no se puede improvisar en áreas de gestión, porque el Estado es mucho mas que una góndola. El Estado es garante de derechos, es garante de desarrollo con equidad e inclusión» .

Al hablar sobre el Estado y su rol en el desarrollo de la sociedad, Marita Benavente dio su opinión sobre el proyecto de ley «Ficha Limpia».
La funcionaria considera que la «Ficha Limpia» es un proyecto importante para marcar la diferencia entre «quienes tenemos una fuerte compromiso ético con la política y nos conducimos de manera correcta atendiendo las leyes, con el compromiso social y comunitario para llevar adelante políticas publicas que son muy difíciles en este contexto» y con los que no se comprometen éticamente con su función.
«La sociedad esta muy difícil, hay mucho odio, hay mucha frustración por las cosas que están pasando entonces ocupar un cargo publico exige también una coherencia en el sentido ético«.
«Los funcionarios públicos deben estar en un sentido ético comprometidos con la función publica y una mancha a los funcionarios públicos implica una mancha a toda la política y no es bueno, no somos todos iguales y la gente tiende a generalizar» agrega Marita.
Marita Benavente también dio su opinión respecto al documento que se viralizó hace unos días atrás donde se explicaba a través de artículos de la Constitución de la Provincia de San Juan la posibilidad de un tercer mandato a Gobernador por parte de Sergio Uñac.
«Mucho antes de que saliera ese escrito, que creo que algunos militantes lo sacaron para clarificar porque había mucha confusión o intentaban generar mucha confusión al respecto, mucho antes de que eso saliera sabíamos que era posible. Bastaba que se pusiera blanco y negro en un papel» comenta Marita sobre el documento que justifica un posible tercer mandato como gobernador a Sergio Uñac.
«Muchos sabíamos que eso era posible entonces obviamente estamos de acuerdo, creemos que él (Sergio Uñac) es el gran elector de la Provincia de San Juan» afirma Marita y agrega que «es un gobernador que tiene todas las posibilidades de repetir».
Sin embargo, Marita advierte que si «alguien impugna a favorecer a la proscripción de nuestro Gobernador, estaría cometiendo una injusticia» y remarca que «ya hubo alguien que ocupo tres veces la gobernación, seria un principio de desigualdad ante la ley que con la misma Constitución que le permitió a otra persona ser tres veces gobernador, con esa misma Constitución que no reformo Sergio Uñac, le impidiera por una actitud proscriptiva ejercer el mismo derecho».
Y para finalizar Marita marcó contundentemente su postura «Para mi es muy claro que por principio de igualdad ante la ley, Sergio Uñac tiene derecho a ir por un tercer mandato».

San JuanPolítica & Economía
Rivadavia celebrará una gran jornada tradicionalista con cabalgata infantil, jineteada y espectáculos gratuitos

En el marco del 117° aniversario de Rivadavia, el próximo domingo 31 de agosto se vivirá una jornada a pura tradición y folclore con la Cabalgata Infantil y Jineteada, organizada en conjunto por la Municipalidad de Rivadavia y la Federación Gaucha Sanjuanina.
El anuncio fue realizado por el intendente Sergio Miodowsky, acompañado por representantes de la federación, funcionarios municipales y concejales. El evento incluirá actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

“Este un trabajo conjunto con la Federación, creíamos necesario poder realizar esto tan lindo acá en nuestro departamento, para que esas tradiciones tan valiosas no se pierdan”, expresó el intendente Miodowsky durante la presentación.
Además, el jefe comunal remarcó el valor institucional del trabajo conjunto. “Siempre hemos tenido buen diálogo con la Federación Gaucha. Esta actividad será el cierre del aniversario 117 de Rivadavia, y es fruto de un esfuerzo conjunto con entrada libre y gratuita para todos”.
La jornada comenzará a las 10 de la mañana con la concentración en la zona oeste del polideportivo Marcelino Quiroga, desde donde partirá la cabalgata con niños montando sus caballos, acompañados por adultos y supervisados por el equipo de la Federación Gaucha Sanjuanina.
“Vamos a recorrer las calles del departamento y terminar en el predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se realizarán jineteadas, destrezas criollas, juegos y un espectáculo artístico de renombre”, explicó por su parte Ariel Caik, secretario de Organización de la Federación Gaucha Sanjuanina.
El evento está pensado para todas las edades y busca recuperar una tradición que supo tener gran presencia en la provincia. “Hace mucho tiempo que anhelábamos volver con la cabalgata infantil, algo que se había perdido. Gracias al intendente y su equipo hoy podemos hacerla realidad nuevamente”, destacó Caik.
“Están todos invitados a disfrutar de una verdadera fiesta en familia”, concluyó.
Una fiesta con espíritu tradicionalista y premios
La jornada comenzará con la concentración en el polideportivo Marcelino Quiroga. Durante el recorrido, se vivirá un clima de fiesta por las calles del departamento.
Alrededor de las 11:30, los participantes arribarán al predio del Centro Tradicionalista El Mangrullo, en Marquesado, donde se desarrollará una gran jornada con jineteadas, destrezas criollas, juegos infantiles y un espectáculo artístico de renombre.
El evento incluirá, además:
• Jineteada de petisos
• Destrezas libres
• Carreras por el campeonato de la Federación Gaucha Sanjuanina
• Minicampeonato por agrupaciones
• Encuentro de tropillas
Se repartirán $1.500.000 en premios por categoría (Clina, Grupa y Basto), lo que convierte al festival en uno de los más destacados del calendario tradicionalista provincial.
/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
El PJ San Juan define el frente para las próximas elecciones

La vicepresidenta, Graciela Seva, aseguró que el Bloquismo no formará parte de este frente.
El próximo 7 de agosto marca el cierre del plazo para la conformación de frentes de cara a las elecciones de octubre. En diálogo con Buena Gente Radio Mil20, Graciela Seva, vicepresidenta del Partido Justicialista, compartió detalles sobre el avance del proceso. Según comentó, en estas últimas horas están recibiendo adhesiones de fuerzas políticas que han acompañado históricamente al partido.
Además, Seva señaló que hoy se estaría definiendo si participarán en las elecciones bajo el nombre de Fuerza Patria o con otra denominación.
En cuanto al Bloquismo, dejó en claro que no formará parte de este frente, destacando que el mundo evoluciona y las personas cambian junto con él.
/TLS
San JuanPolítica & Economía
San Juan fortalece vínculos internacionales para el desarrollo minero

En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero.
En una acción conjunta entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de la provincia de San Juan, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero, renovando los esfuerzos iniciados el año pasado y avanzando en nuevas estrategias de apoyo al comercio y la inversión.
En este marco, se llevó a cabo una reunión clave con representantes de KGHM, la empresa minera más importante de Polonia y una de las principales operadoras globales en la producción de cobre, con presencia en países como Canadá, Australia y Chile.
La compañía manifestó su interés en explorar oportunidades de inversión directa en Argentina, especialmente en proyectos vinculados al cobre, como parte de su política de expansión internacional y desarrollo de nuevos negocios en mercados estratégicos.
En representación de la Embajada de Polonia, estuvo presente la Sra. Bogna Ruminowicz, encargada de Negocios de este país europeo, acompañada por representantes de KGHM: el Gerente General de Chile, Mariusz Lasek, y el Director de Proyectos Internacionales, Maciej Matuszewski.
Por parte del Gobierno de San Juan, participaron los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Minería, Juan Pablo Perea, junto a secretarios del Ministerio de Minería, Pablo Fernández, Roberto Moreno y Guillermo Olguín, acompañados de la directora del IPEEM, Natalia Marchese.
Los funcionarios destacaron la importancia de generar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del sector minero y promuevan inversiones sustentables.
Esta iniciativa se enmarca en la visión de San Juan de posicionarse como un destino confiable y competitivo para la inversión minera, con foco en el desarrollo responsable, la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías regionales.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses