NacionalPolítica & Economía
Mariano Macri declara este lunes como testigo en la causa sobre espionaje ilegal.

Uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri declarará este lunes como testigo, en la causa en la que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal contra dirigentes políticos, gremiales, sociales, periodistas y personas privadas de su libertad durante el gobierno de Cambiemos.
Se trata de Mariano Macri, quien está alejado del expresidente y en un libro de reciente publicación aseguró que a su hermano «le gustó el juguete«, en relación al espionaje ilegal y los mecanismos ilícitos de intercepción de llamadas telefónicas.
Mariano Macri fue convocado por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para este lunes a las 15 y está previsto que la declaración, que ya debió ser postergada una vez por cuestiones de salud, se lleve a cabo a través de la plataforma virtual zoom.
El testimonio del hermano del expresidente, que será bajo juramento de decir verdad, fue solicitado por distintos querellantes luego de que se publicara el libro «Hermano», del periodista Santiago O´Donnell, en el que Mariano Macri afirma que su familia incurrió en maniobras de espionaje ilegal y que Macri hizo de esa actividad un hábito.
«Empezó con el viejo (Franco Macri) preocupado por el marido de Sandra (hermana del expresidente), pero después parece que a Mauricio le gustó el juguete, porque tuvieron el problema de las escuchas«, sostuvo Mariano Macri en uno de los pasajes del libro de O´Donnell, en el que hace referencia a la causa por escuchas ilegales por la que estuvo procesado su hermano cuando era jefe de Gobierno porteño.
Según surge del libro, Mariano Macri fue el encargado de contarle a Mauricio que el padre de ambos había mandado a escuchar a Néstor Leonardo, entonces pareja de Sandra Macri, de quien desconfiaba.
«Le conté a Mauricio que papá quería montar una escucha porque no sabía si la integridad física de Sandra y los chicos peligraba. Mauricio lo debe haber hablado con el gerente general del grupo, Leo Maffioli«, sostuvo el hermano del exmandatario en una de las entrevistas reproducida en el libro publicado por la Editorial Sudamericana.
«El que usaba el juguete era Mauricio, queda claro por los quilombos que surgieron después. Para mi viejo, la única puerta de entrada a ese mundo esotérico del espionaje arrancó en el secuestro de Mauricio, pero ahí quedó«, sostuvo Mariano Macri, según surge del libro citado.
«Mauricio siempre quiso demostrar que la tenía más larga. De un hermano presidente yo hubiera esperado que suprimiera los servicios de inteligencia, que solo causan daño, que no tienen nada bueno que aportarle a la sociedad. Y que empezara un camino institucional transparente. Y bueno, no. Él quiso doblegar, y habrá operado en la justicia, más eficazmente o más torpemente. La justicia misma se le puso al servicio. Habrá operado con los servicios de inteligencia. Por algo puso a un amigo de la calaña del Negro [Arribas], que por más afecto que le tenga es un tipo bien turbio: para continuar con las escuchas, los seguimientos, las carpetas«, aseveró.
La declaración de Mariano Macri fue ordenada por el juez Martínez de Giorgi en una una resolución en la que también dispuso recibir los testimonios de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, y del diputado Diego Santilli, que declararán por escrito.
Las citaciones fueron ordenadas junto con más de 40 medidas de prueba que dispuso el magistrado al quedar a cargo de la investigación tras el pase del a causa del fuero federal de Lomas de Zamora a Comodoro Py por orden de la Cámara Federal de Casación.
En la causa estuvieron procesados los exresponsables de la AFI en el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, junto a otros exjerárquicos y exagentes del organismo.
Sin embargo, cuando el caso pasó a los Tribunales de Comodoro Py, a pedido de las defensas de los exfuncionarios acusados, la Cámara Federal porteña revisó lo resuelto en Lomas de Zamora y concluyó que no hubo una asociación ilícita en la AFI sino que se trató del accionar ilegal «cuentapropista» de un grupo de espías.
Para la Cámara Federal porteña no hubo violación a la ley de inteligencia por parte de los exdirectores de la AFI, por lo que fueron beneficiados con una falta de mérito, aunque Majdalani quedó procesada por presunto «incumplimiento de deberes» a raíz de no haber controlado las actividad de los agentes que se denominaban a sí mismos como los «Súper Mario Bros».

NacionalPolítica & Economía
Crece la presión sobre el dólar : algunos bancos ya lo venden a $1.470, un 7% más que el viernes

Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes.
Ese es el caso de Banco Galicia, que ya se volvió trending topic en la red social «X», la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470.
NacionalPolítica & Economía
Impacto en mercados: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos

El oficialismo sufrió en la provincia de Buenos Aires un revés más contundente de lo que preveían los mercados. En este marco, el Gobierno encara una semana decisiva, con una exigente licitación de deuda por delante y crecientes voces que reclaman un “reseteo” de la política económica.
La contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, a manos del peronismo, deja planteado para este lunes un «turbulento» escenario financiero, con fuerte tensión para el dólar y derrumbe para los activos argentinos. Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, desplome para bonos y acciones (ADRs caían cerca de 10% en el «overnight» de Wall Street), y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos. El Gobierno encara así una semana crítica, atravesada por una licitación de deuda clave y por las crecientes demandas del mercado de un “reseteo” del programa económico, pese a que el propio presidente Javier Milei ratificó esta misma noche el rumbo tras reconocer el duro castigo en las urnas y efectuar una autocrítica política.
“Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario. Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación. Vamos a seguir mejorando en nuestra política de capital humano. Vamos a seguir manteniendo las reformas”, expresó Milei desde el escenario en el búnker de LLA, rodeado de sus principales ministros, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Axel Kicillof: este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos

El gobernador de Buenos Aires habló en un acto lleno de militancia que comenzó con el Himno Nacional. Muchos corearon «Axel presidente».
Poco antes de las 23 de este domingo 7 de septiembre, los peronistas del frente Fuerza Patria se reunieron a festejar su triunfo electoral en las elecciones legislativas que se realizaron en Buenos Aires. El festejo comenzó con un audio de CFK agradeciendo a la militancia, luego los presentes cantaron el Himno y Axel Kicillof cerró con un discurso lleno de agradecimientos y criticas a Milei.
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Ahora Eco 6 días ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025