jueves, octubre 23, 2025
InicioNacionalMariano Cúneo Libarona también se va del gabinete de Javier Milei

Mariano Cúneo Libarona también se va del gabinete de Javier Milei

Al portazo que pegó el canciller Gerardo Werthein, se suma ahora la confirmación de la renuncia del ministro de Justicia. La puja para cubrir esos lugares y los que dejarán quienes se postulan como candidatos está atravesada por la fuerte interna que divide a La Libertad Avanza. 

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se sumará a la sangría de funcionarios de primera línea que el gobierno de Javier Milei sufrirá como eco de los resultados de las elecciones del próximo domingo. La confirmación la hizo el propio ministro con un singular sinceramiento: “Me voy muy feliz”.

Las razones que dio fueron personales: “Más que por salud es por la necesidad de recuperar mis afectos”, le dijo a Infobae, a la vez que dejó claro que a pesar de su salida va a “ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”.

Se trata de la segunda salida en el Gabinete tras la sorpresiva dimisión del canciller Gerardo Werthein, que se adelantó al movimiento de fichas que el Gobierno agita en su jugada de cambiar algo para no cambiar nada.

La renuncia –ya escrita y firmada- de Cúneo Libarona será presentada formalmente el próximo lunes, tal como lo pactó con la mesa chica de la Casa Rosada. Resta saber si el presidente Milei se la aceptará y cuál será el nombre de su reemplazante. Según trascendió, el PRO comenzó se apresuró a poner en el desfile a varios de sus hombres.

Lo que estaría previsto es la fusión de la cartera de Justicia con la de Seguridad, cuya titular Patricia Bullrich también tiene un pie afuera debido a que desde el oficialismo descuentan que será electa como senadora nacional por la ciudad de Buenos Aires.

Cúneo Libarona deja tras de sí una gestión marcada por el ajuste, los despidos masivos, la eliminación de áreas clave como el Inadi, la reducción de las oficinas vinculadas a los derechos humanos y los escándalos en ciernes por presunto tráfico de influencias y su pasado como abogado defensor de personas acusadas de narcotráfico. Durante su gestión, se nombraron jueces de la Corte Suprema por decreto presidencial y quedaron inconclusas varias de las reformas promocionadas, como el Código Procesal Penal, entre otras. 

Meses atrás el saliente ministro acumuló pedidos de juicio político y denuncias penales después de que el canal C5N difundiera la grabación de una reunión que mantuvo con Timothy “Tim” Ballard en Estados Unidos. En ese encuentro, Cúneo Libarona ofrecía un abanico de opciones para subsanar un “malentendido”. Entre ellas, la posibilidad de entregarle una ley a su medida y propiciar el contacto con jueces y periodistas.

Ballard se presenta como exagente de inteligencia y activista contra la trata. Integra redes de ultraderecha en las que también se mueve Milei. En febrero, se retrató en Washington junto al Presidente en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Tras aquella foto viajó a Buenos Aires para ofrecerle tecnología al Gobierno pero Patricia Bullrich impidió la reunión que Ballard quería tener con Milei y lo acusó de ser un “abusador” con más de 23 denuncias en su contra.

Cuando se conocieron los fragmentos del video de su encuentro con Ballard, Bullrich le enrostró a Cúneo Libarona no estar atento a lo que decían otros integrantes del Gabinete. Nunca se supo si la reunión fue a título personal o como enviado de la Rosada.

Con el correr del tiempo el papel de Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia terminó reduciéndose al de una figura protocolar. El poder de esa cartera pasó a manos de Sebastián Amerio, un hombre con línea directa al asesor presidencial Santiago Caputo. Cuentan en Justicia que en los últimos días el ministro había ya empezado a despedirse de algunos funcionarios. 

Un nombre que suena para sucederlo es el de Guillermo Montenegro, exjuez federal, intendente de General Pueyrredón y uno de los primeros integrantes del PRO que se sacó foto con Milei con el buzo violeta. Tambiés se menciona en otros círculos al juez de facto de la Corte Suprema Manuel García-Mansilla.

/P12

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -