Sociedad Sucesos
Mariana Tellechea: “Hay un pacto de silencio en los miembros de la Policía, una amnesia colectiva para ocultar los hechos”.

Durante la última semana de mayo se realizaron nuevas audiencias del juicio sobre la desaparición forzada de Raúl Tellechea. Mariana Tellechea, hija de Raúl, denunció un «pacto de silencio» entre los imputados.
En esta última semana de mayo se realizó una doble jornada de audiencias del juicio sobre la desaparición forzada de Raúl Tellechea, que tiene como imputados a Luis Moyano, ex directivos de la Asociación Mutual de la UNSJ y funcionarios policiales.
La mayoría de los testigos citados pertenecen a la Policía de la Provincia, y fueron convocados por su participación en las comisiones permanentes, que intervinieron en la búsqueda de Tellechea.
El 29 de mayo comparecieron ante el Tribunal Roberto Daniel Lima, Oscar Ernesto Pérez y José Humberto Boca, quienes integraron la primera comisión de búsqueda. Todos dependían en aquel momento (2004) de la Brigada de Investigaciones, y conocían a los imputados Roberto Mario León, Miguel Francisco González y Alberto Vicente “Laly” Flores, por su relación laboral.
Lo llamativo de sus declaraciones, cómo ocurrió anteriormente con otras comparecencias de funcionarios policiales, es que no recordaban. En esta oportunidad, estos policías no pudieron decir quiénes estuvieron integrando la comisión o cuántas personas la conformaron, todos dijeron ser “sólo choferes” y no conocían otros aspectos de la investigación.
Esta situación fue advertida también por Mariana Tellechea (hija del desaparecido), que al término de la audiencia declaró: “Hay un pacto de silencio en los miembros de la Policía, una amnesia colectiva para ocultar los hechos».
El 30 de mayo declararon los miembros de la Policía que integraron la segunda comisión permanente de búsqueda: Ceferino Reina, Mario Bernal y Miguel Ángel Álvarez. También atestiguó Alberto Riveros, comisario de la División Bomberos. Estos aportaron información sobre escuchas y desgrabaciones de teléfonos intervenidos, así como de varios rastrillajes realizados en el perilago de Ullum y en una bodega de Caucete, y sobre los viajes realizados fuera de la provincia con el objetivo de encontrar a Raúl Tellechea, todos con resultados negativos, según los declarantes.
En esta ronda de testimonios fue notoria la insistencia del polícia Ceferino Reina, en catalogar como “broma” con el fin de cobrar recompensa, el llamado de Sebastián Cortés Páez, quien apenas se produjo la ausencia del ingeniero, se comunicó con la familia de éste y confesó el secuestro, posterior muerte y entierro de Tellechea.
Sobre el final de la última jornada del juicio, la Defensoría Oficial realizó un pedido de nulidad de una declaración que realizó el policía Oscar Ernesto Pérez en 2013, que fue aludida en estas audiencias. En aquella declaración, el oficial había manifestado que fue comisionado para investigar al imputado “Laly” Flores, porque les había llegado la información que éste hacía “aprietes” con objetivo de cobrar deudas, y, por lo tanto, también habría “apretado” a Tellechea. El abogado defensor fundamentó el pedido de nulidad en que la declaración no se encuentra suscripta por la autoridad de la fiscal que la recepcionó en aquel momento. Este pedido será resuelto en la próxima audiencia.
Por otro lado, declararon dos socias mutualistas que junto a Guillermina Cesco y Alida Rodríguez, habían denunciado a Moyano y Miguel Del Castillo por irregularidades en el manejo de los fondos de la Mutual. Ellas fueron María Eugenia Toro y Margarita Camus.
Ambas mencionaron que su denuncia apuntó a que se investigaran hechos irregulares tales como solicitar a la asamblea de socios de la Institución la aprobación de una excesiva suma de dinero en el balance contable, identificada con el título “otros gastos”, sin dar explicaciones; o del centenar de cheques sin fondos que fueron emitidos desde la institución, con la firma de Moyano y Del Castillo, que le ocasionaron gastos por multas a la Mutual. O por qué motivo se denunció a Tellechea por fraude, una vez que desapareció y no cuando supuestamente se conocieron estas acciones unos meses antes.
El juicio se reanudará el próximo 12 de junio.
@UNSJ.
/Imagen principal: Archivo/


Era paciente psiquiátrica del Hospital Julieta Lanteri. La última vez que fue vista con vida fue en la noche del martes.
Una trágica noticia conmocionó al departamento de Ullum este miércoles, luego de que una joven de 21 años fuera encontrada sin vida en su casa durante la madrugada.
Según informaron fuentes judiciales, la mujer fue vista por última vez por su familia mientras estudiaba. Unas tres horas después, la encontraron acostada en el piso de su habitación, ya sin signos vitales.
Ante la situación, llamaron de inmediato a emergencias. Cuando llegaron al lugar, personal médico y policial constató que la joven no tenía pulso y dieron aviso a Criminalística.
El médico legista y la médica forense revisaron el cuerpo y señalaron que no presentaba lesiones visibles. Presumen que la joven podría haber broncoaspirado, ya sea de forma natural o como consecuencia del consumo de medicamentos.
Los familiares informaron que la joven era paciente del hospital Julieta Lanteri y que estaba medicada. Por esa razón, en el lugar del hallazgo se secuestraron un blíster de pastillas, frascos y una carta de despedida.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía, que ahora espera los resultados de la autopsia para determinar con precisión las causas de la muerte.
/C13

El joven conductor de la moto llevaba el casco puesto, pero igual sufrió serias heridas que luego le provocaron el deceso.
Un joven motociclista con serias heridas en su cabeza que posteriormente murió. Ese fue el trágico saldo de un violento accidente registrado en la mañana de este miércoles en el cruce con semáforos de Ruta 40 y Calle 9, en Pocito.
Según las primeras informaciones, el siniestro vial tuvo lugar sobre las 9. Aparentemente, el camión Mercedes Benz 712 circulaba por la arteria nacional hacia el Sur. Al llegar al cruce con Calle 9, aprovechó que el semáforo estaba en verde y avanzó, pero una moto Motomel 150cc. que iba por esa calle hacia el Este pasó en rojo e impactó fuertemente contra el vehículo de mayor porte.

El conductor del camión intentó desviar su marcha para esquivar la moto (no circulba a alta velocidad) y evitar el accidente, pero finalmente no lo logró y el accidente fue un hecho.
El motociclista, de 26 años, llevaba el casco puesto al momento del siniestro, pero igual sufrió heridas de gravedad en su cabeza y otras partes del cuerpo. Luego de unos minutos tendido en el suelo, fue trasladado en ambulancia hacia un hospital, donde finalmente murió.
El fallecido fue identificado como Brian David Endrizzi Bravo, de 24 años y oriundo de Carpintería, mientras que el chofer del camión es Horacio Martín (61 años, domiciliado en Santa Lucía).
/DH

La actitud sospechosa del malviviente fue detectada por los policías que se movilizaban en bici. Al detenido se le secuestró una importante cantidad envoltorios.
En una de las tantas recorridas de seguridad y prevención, efectivos de la División Policía Ciclista, observaron a su sujeto que se movilizaba en bicicleta en actitud sospechosa, por lo que dé inmediato se procedió a la identificación del sujeto.
El detenido fue identificado como Jairo Geremías Quiroga, que se encontraba en la intersección de las calles Tucumán y Santa Fe, en inmediaciones de una escuela secundaria. La intervención de la policía se produjo gracias a la denuncia anónima sobre la presencia sospechosa de un individuo en la zona.
Quiroga fue detenido y quedó a disposición de la Justicia, cuando intentaba ofrecer los envoltorios con Los efectivos encontraron en su poder 28 envoltorios de sustancia vegetal. Posteriormente, el personal especializado de Drogas Ilegales, que se hizo presente en el lugar, confirmó que se trataba de 34 gramos de marihuana.
/DZ
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque