viernes, septiembre 26, 2025
InicioNacionalMarcha Federal Universitaria: San Juan entre las muchas provincias que se unen...

Marcha Federal Universitaria: San Juan entre las muchas provincias que se unen al reclamo.

La segunda Marcha Federal Universitaria contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei se realizará este miércoles y tendrá como epicentro las inmediaciones del Congreso de la Nación, adonde se espera una numerosa convocatoria de gremios, docentes, profesores, estudiantes y partidos, entre otros actores. No obstante, no será el único escenario de protestas, ya que en diversas provincias también se realizarán concentraciones de distinta índole.

Bajo la consigna “No al veto, sí a la educación pública”, se aguarda que miles de personas se movilicen a lo largo y ancho del país en contra del veto del Presidente a la ley de Financiamiento Universitario aprobado por el Congreso, cuyo futuro pende de un hilo teniendo en cuenta la decisión del mandatario.

Cómo se manifestará en San Juan

A nivel central, bajo el lema “La Universidad no es el problema, es parte de la solución”, la movilización comenzará a las 17en la plaza del Congreso Nacional, en la esquina de las avenidas Callao y Rivadavia.

En San Juan, como en todas las provincias, se replicará el reclamo. Para adherir a la convocatoria a la Marcha Federal Universitaria, la Universidad Nacional de San Juan decidió que el punto de concentración desde las 17 de este miércoles será el edificio de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (Ignacio de la Roza y Sarmiento), para luego marchar hasta el Edificio Central Rectorado, ubicado en Mitre y Jujuy.

«Tanto las organizaciones estudiantiles como los gremios que agrupan a trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes participan de esta convocatoria, por lo que se espera una importante concurrencia a la marcha. Todas las universidades públicas del país están organizando para la misma fecha distintas marchas en sus ciudades de origen», expresaron desde la UNSJ.

El gremio de docentes universitarios ADICUS, que adhiere al paro nacional, citó a sus afiliados en la Facultad de Filosofía desde las 16.30 para emprender luego la manifestación.

También llamó a paro UDAP, el quinto en lo que va del año, que se prevé de fuerte acatamiento especialmente en las escuelas primarias de gestión pública de San Juan. La secretaria general Patricia Quiroga informó que el 87% de los docentes sanjuaninos respaldó la adhesión. “Es inaceptable que las provincias en Argentina tengan encargarse de la educación, salud y seguridad sin el apoyo del Gobierno Nacional”, fundamentó en Radio Sarmiento sobre el reclamo, y destacó que es necesario para garantizar una educación de calidad.

Por su parte, el gremio UDA, que no va a paro pero llamó a movilizarse a sus docentes agremiados, lo hizo bajo las consignas de No al veto del presupuesto nacional, No al arancelamiento de la educación pública, y a favor de una Ley de Financiamiento de las Universidades Públicas, también convocando desde las 16.30 en la Facultad de Filosofía, y hasta la Legislatura Provincial.

@Ámbito

@TiempodeSanJuan

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -