Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Marcha a Lago Escondido: peones rurales de Lewis impidieron el acceso a manifestantes.

Published

on

Marcha a Lago Escondido: peones rurales de Lewis impidieron el acceso a manifestantes.

Peones de campo, que responden a las órdenes del magnate inglés y bajo la pasividad de policías rionegrinos, cerraron el paso de cerca de 500 manifestantes.

Más de 30 peones de campo que responden a las órdenes del magnate inglés Joe Lewis, con la presencia pasiva de policías rionegrinos, impidieron este lunes el ingreso de una de las columnas de la Marcha Soberana a Lago Escondido, en Río Negro.

«Hemos llegado hasta acá y una vez más nos impiden el ingreso al Camino Público del Tacuifí. Ya han pasado más de 15 años de la resolución judicial que estipuló como camino al público» ese sendero, dijo a Télam el titular de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (Fipca), Julio César Urien.

Junto a otros dirigentes políticos, sociales y gremiales, Urien encabezó este lunes una ruidosa caravana de más de 500 militantes, a bordo de más de 30 vehículos, que recorrieron los 40 kilómetros que separan la localidad de El Bolsón con Foyel, donde se encuentra el ingreso al Camino del Tacuifí por el cual se llega a Lago Escondido.

Portando banderas y pasacalles, los manifestantes arribaron pasadas las 16 a la intersección de la ruta 40, altura Paraje Foyel, justo en el ingreso al Camino del Tacuifí, que en idioma mapuche significa «camino sinuoso».

En el lugar, los caminantes se encontraron con un grueso portón de hierro, con candados y cadenas, como primera barrera para impedir el ingreso de manifestantes, en tanto que en el interior del Tacuifí se ubicaron más de 30 peones rurales montados a caballo, con rebenques y gomeras, y otros tantos hombres y mujeres a las órdenes de Lewis. Todos en una posición violenta y provocativa, con la presencia pasiva de una docena de efectivos de la Policía de Río Negro, aparentemente del lado de Lewis.

Críticas al Gobierno provincial y recurso ante la Justicia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) denunciaron que el Gobierno rionegrino y sus fuerzas de seguridad «vuelven a ponerse del lado del empresario Lewis, desprotegiendo a una movilización federal que será multitudinaria, allanando el escenario para posibles enfrentamientos que deseamos no vuelvan a ocurrir».

Un capataz, junto a otros representantes del magnate inglés, atendieron a Urien en el portón: «Ustedes no pueden pasar, esta es una propiedad privada», le dijeron al titular de la Fipca, desconociendo las órdenes de la justicia local.

Para terminar la escena, detrás del grueso portón metálico un pórtico azul advierte: «Camino rural privado. Circule con la autorización de los vecinos, quienes lo construimos y lo mantenemos. Gracias por su colaboración. Comisión de Fomento El Manso».

Al terminar la acción pública, Urien anunció que este martes las organizaciones que integran la Marcha a Lago Escondido «presentaremos un recurso a la Justicia para que libere el acceso al público del Camino» del Tacuifí.

Los referentes sociales, gremiales y políticos que integran la séptima Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, en la provincia de Río Negro, iniciaron estar tarde una movilización al paraje Foyel, sobre la Ruta 40, al mismo portón que impide el acceso al público rumbo a Lago Escondido.

La expedición, en la que participan la mayor parte de los manifestantes, intentó en vano transitar el camino que en un tramo de su recorrido está bloqueado por una tranquera instalada por la empresa Hidden Lake, propiedad de Lewis.

/TELAM/

NacionalPolítica & Economía 

Funeral del papa Francisco: Javier Milei partirá el jueves con una reducida comitiva

Published

on

Funeral del papa Francisco: Javier Milei partirá el jueves con una reducida comitiva

El Presidente viajará junto a un pequeño grupo de funcionarios luego de decretar siete días de duelo nacional. Qué otros políticos serán parte de las exequias.

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano, para participar del funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. El primer mandatario viajará con una reducida comitiva compuesta por la secretaria de Presidencia Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la titular de Capital Humano Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de ministros, Guillermo Francos.

En tanto, el Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, partirá este martes rumbo al Vaticano, y esperará allí a la delegación oficial.

En Balcarce 50 suspendieron esta semana la agenda presidencial, en pos de organizar el viaje. En este marco, se cancelaron tanto la realización del congreso de La Libertad Avanza en La Plata como la recorrida prevista para los próximos días junto a Manuel Adorni en territorio porteño. El Presidente también suspendió la entrevista que tenía pautada en el streaming libertario La Misa.

El Gobierno decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Sumo Pontífice, y por este motivo, las banderas de todos los organismos públicos fueron izadas a media asta.

/ámbito

Continue Reading

Nacional

El mensaje del presidente Javier Milei por el fallecimiento del Papa Francisco: “Haber podido conocerlo fue un verdadero honor para mí”

Published

on

El mensaje del presidente Javier Milei por el fallecimiento del Papa Francisco: “Haber podido conocerlo fue un verdadero honor para mí”

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias.

El mundo está sacudido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. Javier Milei despidió “con profundo dolor” al sumo pontífice. Minutos antes, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a la familia Bergoglio. Tras la confirmación de la noticia, anunciaron siete días de duelo.

“Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario.

De esta manera, sumó: “Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.

En el comunicado difundido, señalaron:“El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”. “Se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, apuntaron.

A lo largo del texto, se destacó el compromiso del papa Francisco en “la incansable lucha para proteger la vida desde la concepción”, su impulso al diálogo interreligioso y su tarea pastoral centrada en la espiritualidad juvenil. También valoró su decisión de llevar austeridad a la Santa Sede a través de gestos concretos durante su pontificado.

El comunicado concluye con una despedida en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, cuya traducción es: “Concédele, oh Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua le brille. Que descanse en paz”.

En este contexto, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco. “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, informó.

Otro de los funcionarios en expresar sus condolencias fue el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien retuiteó el comunicado oficial. “Que en paz descase”, escribió.

/DC

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Luis Caputo se reunirá con autoridades del FMI y el BID en Estados Unidos

Published

on

Luis Caputo se reunirá con autoridades del FMI y el BID en Estados Unidos

Tras el acuerdo con el organismo de crédito, el ministro Luis Caputo viajará a Estados Unidos para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

En medio de la incertidumbre de los mercados globales por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, el titular de Economía y su equipo económico, integrado por el presidente del BCRA, Santiago Bausili, el secretario de Política Económicas, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; arribarán a Washington para participar de diversas reuniones y actividades.

Durante su estadía, Luis Caputo mantendrá encuentros con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, su par del Banco Mundial, Ajay Banga y el del BID, Ilan Goldfajn; con el objetivo de ratificar el respaldo recibido tras el acuerdo y repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.

También se prevé la participación del ministro de Economía en actividades del G20, cuya presidencia este año ejerce Sudáfrica; y expondrá en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan, donde explicará los pilares del ajuste argentino, su sostenibilidad y los efectos que podría tener sobre la economía local la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.

Si bien por el momento no fue confirmado, podría realizarse una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EEUU, como Scott Bessent o Howard Lutnick, para intentar avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.

En tanto, otros miembros del gabinete libertario viajarán a la capital estadounidense con agendas propias, por ejemplo, el ministro Federico Sturzenegger participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre; y Patricia Bullrich expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

/m1

Continue Reading

Continue Reading