San JuanPolítica & Economía
Marcelo Orrego inauguró la muestra para conmemorar el 80º aniversario del terremoto del ‘44

La exposición, de interés educativo y cultural, se realiza en el Centro Cívico y estará abierta al público hasta el miércoles 17 de enero inclusive, de 9 a 13 horas.
En la jornada del lunes 15 de enero, el gobernador Marcelo Orrego inauguró la muestra en conmemoración del 80º Aniversario del Terremoto de 1944 en San Juan, que se montó en el foyer Auditórium Eloy Camus, en el subsuelo del Centro Cívico, en Capital.
El acto estuvo presidido por el primer mandatario provincial, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín; intendenta de Ciudad de San Juan, Susana Laciar; los ministros de Gobierno, Laura Palma; de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; de Educación, Silvia Fuentes; Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, entre otros funcionarios.
Cabe destacar que la muestra se puede visitar de 9 a 13 horas y estará abierta hasta el miércoles 17 de enero. El principal objetivo de la presentación es dar a conocer y acrecentar el patrimonio documental resguardado en la institución sobre este hecho histórico, que marcó un antes y después en la provincia y el país.
La muestra tiene carácter documental, fotográfico, hemerográfico, audiovisual, bibliográfico, museológico y vivencial.
A su llegada al Centro Cívico, el gobernador Orrego plasmó su firma para que sea trasladada al Archivo General, en la sección de Rúbricas de Gobernadores. Seguidamente, el primer mandatario local cortó la cinta que la dejó formalmente inaugurada la exposición y se leyó el decreto que la declara de Interés Cultural y Educativo.
En la apertura del encuentro, Orrego dio la bienvenida a los presentes y evocó parte de la historia sobre el momento del sismo y sus alternativas posteriores. “Muchas personas perdieron la vida. Pero tuvimos ayuda desde Mendoza y Chile. Ediliciamente, San Juan estaba en ruinas. Hace 80 años esta catástrofe dejó miles de muertos, pero los sanjuaninos nos levantamos con tenacidad para reconstruir la provincia, fundamentalmente la estructura edilicia. Tuvimos que aprender. Y en el 2021 sufrimos otro terremoto y también los sanjuaninos demostraron levantarse para volver a insistir”.
Para concluir, el gobernador puso el foco en que “esa tenacidad nos sirve también en éstos tiempos. Ayer fue una crisis de la naturaleza, hoy es económica y social. Los sanjuaninos estamos hechos de temple y corazón; cuando nos caemos nos levantamos nuevamente y eso es importante saberlo. Tenemos mucha fortaleza y la ponemos en San Juan, para que cada día sea una mejor provincia”, dijo y agradeció el testimonio de los sobrevivientes.
Luego, Palma hizo hincapié en que “hemos resurgido como sociedad. Agradecemos a los sobrevivientes que hoy nos dan su testimonio”, y concluyó distinguiendo a las instituciones que se involucraron en la presentación.
Posteriormente, la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento Sarmiento, brindó una reseña histórica sobre el día del fatal suceso: “El peor en toda la provincia. Hoy queremos homenajear a las víctimas con ésta muestra, donde se aprecia cómo era la ciudad antes del terremoto, durante la catástrofe y finalmente, la reconstrucción. Hemos contado con colaboradores como Leopoldo Mazuelos, hijo de un fotógrafo presencial”, explicó.
Además, la funcionaria detalló que se exponen elementos antiguos y actuales, presentados por el INPRES, para la detección sísmica; la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, a través del Museo Gnecco aportó vestimenta de la época, mientras que la Dirección de Bibliotecas Populares sumó bibliografía sobre el tema.
La serie de discursos concluyó con la palabra de la sobreviviente Ortíz, quien relató los momentos vividos por su familia y el resto de los sanjuaninos durante y después del sismo.
Esta exposición abrió sus puertas para que los sanjuaninos accedan visualmente a los archivos históricos más relevantes sobre el siniestro y, además, tomen contacto con documentación de otras instituciones, como el Archivo General de la Nación, documentos que ingresaron en el año 2019, el Archivo de Santa Fe y el Archivo General de Mendoza, entre otros.
Cabe mencionar que el material expuesto aportará valiosos testimonios audiovisuales que relatarán los sucesos en primera persona de aquel acontecimiento, de suma importancia para la comunidad, teniendo en cuenta que muchos registros y documentación de la época sucumbieron con el terremoto.
Esta muestra cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Museo Histórico Provincial Agustín Gnecco, el Ministerio de Cultura, la Dirección de Protección Civil y el Ministerio de Salud, entre otras instituciones.
Además de las autoridades mencionadas, se encontraban en el acto los secretarios de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Pedro Ríos; de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; jefes de Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en San Juan; representantes de la UNSJ; concejales municipales; director del Archivo General de la Provincia, Javier Reino; director del Museo Provincial Agustín Gnecco, Daniel Isaza; director de Protección Civil, Carlos Heredia; sobrevivientes del terremoto: Lila Ortíz y José Rímoli; representantes de colectividades sanjuaninas y de excombatientes.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

San JuanPolítica & Economía
Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.
En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.
Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.
«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.
En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.
Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.
Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».
En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.
En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.
La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas.
Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.
La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.
/SJ8
San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 5 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses