Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Manifestación docente: El Gobierno aseguró que hubo «infiltrados» que generaron los incidentes.

Published

on

Durante la noche de este jueves, tras la primera reunión paritaria en la que representantes del Ministerio de Hacienda y gremios docentes trataron una recomposición salarial, momentos de tensión se vivieron en inmediaciones de Avenida Libertador y calle Las Heras, cuando un grupo de personas intentó instalar un gazebo. 

La acción fue impedida por persona policial y posteriormente, desde la Secretaría de Seguridad, se brindó una conferencia de prensa en la que informaron que algunas de las personas que participaron en el hecho fueron «infiltrados» al cuerpo docente, y se los identificó. 

«Procedimos a la custodia externa de este movimiento, sí se escuchó en reiteradas oportunidades por el altavoz a los docentes, esgrimir y pedir a sus colegas que saquen a los infiltrados porque ya los habían detectados ellos mismos. Estamos hablando de gente que no pertenece al sector docente, o si bien pertenecen, no están en la tarea específica», indicó el subsecretario Abel Hernández. 

El representante señaló que se trataría de personas que pertenecerían a barras bravas de diferentes clubes, que no formarían parte de los docentes autoconvocados. 

«Por ejemplo, los incidentes que se produjeron cuando se quiso hacer desistir de la colocación de un gazebo, gente que son porteros de escuelas y que pertenecen a barras bravas de distintos clubes. Estas personas fueron sindicadas por los mismos docentes, es más, estuve en el grupo dialogando con muchos de ellos y me pedían por favor que los sacáramos. Hablamos en la movilización, sobre las 5.500 personas que estuvieron dando vueltas esta tarde al entro Cívico«, expresó. 

Y agregó: «si un movimiento coloca una carpa, luego los demás van a querer hacer lo mismo y esto se va a volver incontrolable, inclusive para ellos. Eso fue entendido, por eso me sorprendió la reacción que tuvieron esta noche de querer por la fuerza instalar un gazebo un grupo en el que no estaban los representantes». 

Por su parte, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, se refirió a la situación y aseguró que si bien no hubo detenidos, las fuerzas de seguridad trabajarán para asegurar el correcto ejercicio de una manifestación tranquila y sin actos que alteren el orden. 

«Buscamos evitar las situaciones de violencia y llamados al desorden, y sacar de contexto esta situación que se ha dado de manera tranquila, pacífica, entendiendo la justicia del reclamo y el esfuerzo que está haciendo el Gobierno de la provincia para resolver la situación», sostuvo. 

En este escenario, incitó a los participantes de las manifestaciones, que eviten hechos como los vividos en la noche de este jueves, y a los docentes «impedir las infiltraciones«. 

«Yo entiendo el reclamo de los docentes y puedo decirles que es totalmente genuino, pero les tengo que pedir que se desarrolle en paz y sin violencia», explicó el funcionario.

Sobre la existencia de detenidos, Munisaga negó que exista algún educador detenido por las fuerzas de seguridad y manifestó que «hubo un incidente con un docente que se descompensó en medio de la tensión, pero fue atendido de forma inmediata».

«La instalación de carpas no se permite en espacios como plazas y eso lo planteamos, que no se lleve adelante evitando la instalación de las mismas, como también se evitó en horas de la siesta, en un momento que se quiso generar un ingreso forzado al interior del Centro Cívico. Todo lo que sea pacífico como corresponde en el seno de una negociación paritaria, va a ser cuidado«.

Los dispositivos de seguridad se mantendrán en procura de guardar todo lo que significa los edificios públicos, como así también la seguridad de las personas que están haciendo un reclamo y que decidan continuar con la vigilia.

San JuanPolítica & Economía 

Martín: “Voy a trabajar fuerte para que ganemos la próxima elección”

Published

on

Luego del lanzamiento oficial del frente Por San Juan, el vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos pasos del espacio político y a la definición de candidaturas de cara a las elecciones legislativas provinciales.

El vicegobernador Fabián Martín se refirió a los próximos plazos que se vienen luego de la presentación del frente Por San Juan de cara a las legislativas de octubre.

Detalló que la conformación del espacio ya está cerrada y ahora se abre una etapa de debate para definir los nombres que encabezarán las listas.

“Una vez conformado el frente, que ha sido la tarea que venimos llevando a cabo, ahora tenemos diez días, hasta el 17 de agosto, para discutir sobre los candidatos. Pueden ser personas afiliadas a los partidos que integran el frente o incluso independientes que no pertenezcan a ninguna fuerza, explicó.

Consultado sobre su posible candidatura, Martín fue prudente: “Voy a trabajar fuerte, pero muy fuerte, para que ganemos la próxima elección”, afirmó, sin dar precisiones sobre si encabezará la lista o no.

El vicegobernador también analizó la implementación de la boleta única, que debutará en esta elección provincial y que obliga a los votantes a marcar con una sola lapicera a su candidato entre todas las opciones disponibles.

La boleta única es todo un desafío para los sanjuaninos. Es un cambio sustancial en el método de votación, pero creemos que traerá más transparencia y será más amigable con el ambiente. Esperamos que la gente se acostumbre rápidamente”, señaló.

En cuanto a la identidad visual del nuevo espacio, Martín adelantó que el color que los representará será el naranja, aunque no brindó mayores detalles sobre el diseño que tendrá la boleta.

/DLPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego encabezó la presentación del frente Por San Juan

Published

on

El gobernador encabezó el lanzamiento oficial del frente Por San Juan. El espacio electoral incluye a partidos como Producción y Trabajo, el Bloquista, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana.

Este miércoles por la tarde, San Juan fue escenario del lanzamiento de un nuevo frente político con el que el oficialismo provincial buscará posicionarse de cara a las próximas elecciones. Se trata del espacio denominado Por San Juan, cuya presentación oficial se realizó en la sede ubicada en calle Ameghino e Ignacio de la Roza.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, líder de Producción y Trabajo, quien estuvo acompañado por representantes de los partidos que integran este nuevo armado político. Desde el escenario, Orrego hizo énfasis en la identidad del frente, su coherencia ideológica y su decisión de presentarse como una opción sólida para continuar el rumbo de gestión en la provincia.


Orrego junto a referentes del PRO, UCR, Bloquismo y Actuar.

Uno de los aspectos más destacados del anuncio fue la confirmación de que el oficialismo no hará alianzas con La Libertad Avanza, despejando así los rumores que circularon en los últimos días. Sin embargo, sí se concretó la incorporación del Partido Bloquista, una fuerza histórica en la política local, lo que refuerza la estructura y proyección del nuevo espacio.

En la mesa de presentación estuvieron presentes algunos de los principales referentes políticos que integran este frente. Entre ellos se encontraban Rodolfo Colombo y Gustavo Usín, representantes del partido Actuar, con una larga trayectoria acompañando al orreguismo. También estuvo Gustavo Fernández, referente de Dignidad Ciudadana, quien sumó su respaldo al nuevo armado.

La presencia del presidente del PRO en San Juan, Enzo Cornejo, y de Alejandra Leonardo, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), reafirmó la continuidad del armado nacional Juntos por el Cambio en la provincia.

Por su parte, el intendente de Rivadavia, Fabián Martín, participó como una de las figuras fuertes del espacio, así como también la intendenta de Capital, Susana Laciar, quien forma parte del sector cercano al gobernador.

Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, también se sumó a la mesa y expresó su respaldo al frente Por San Juan, formalizando así la incorporación de su espacio a este nuevo proyecto político.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Esta tarde el gobernador Orrego presenta el frente electoral: los socios que tendrá el espacio oficialista

Published

on

“Esta tarde a las 16 o 16.30 presentamos el frente”. Dijo este miércoles en la mañana y de forma breve, el gobernador Marcelo Orrego. Este 7 de agosto vence el plazo oficial y un día antes, se velarán los nombres de los socios electorales del frente gobernante.

Los socios que acompañarán al Partido Producción y Trabajo son Dignidad Ciudadana, Actuar, PRO y la Unión Cívica Radical.

A estos hay que sumarles el Partido Bloquista, que esta tarde oficializará su alianza con el orreguismo, el espacio que conduce Luis Rueda y que hasta el 10 de diciembre de 2023 jugó con el peronismo.

En en el último tiempo sonó la posibilidad de un frente con La Libertad Avanza, pero las negociaciones no prosperaron.

De los socios con los que jugó en 2023, trascendió que no son parte Evolución Liberal del empresario y excandidato a gobernador, Sergio Vallejos y el GEN, de Marcelo Arancibia.

/DC

Continue Reading

Continue Reading