Connect with us

Sociedad 

Maltrato animal en San Juan: se realizan 150 denuncias al mes

Published

on

El secretario de Seguridad habló acerca de esta problemática que genera tanta preocupación.

Por la mañana de este miércoles 25 de junio se llevó a cabo una jornada vinculada al maltrato animal. De la misma participaron representantes de los sectores que están involucrados en la búsqueda de una solución a esta problemática que mensualmente registra 150 denuncias.

Enrique Delgado, secretario de Seguridad, contó cuál es la realidad que se vive frente a este tema en San Juan. Si bien quizás en este último tiempo esto ha tenido más repercusión, a nivel legal no se han disparado las presentaciones.

“Las denuncias se han mantenido entre 2023, 2024 y este 2025. Tenemos un promedio de 150 denuncias por mes, se ha mantenido ese nivel. Los requerimientos por parte de los proteccionistas eran darle una ubicación jurídica a la denuncia, a quién deben recurrir, de qué forma y que reciban una respuesta inmediata”, expresó.

Seguidamente, Federico Ríos, secretario de Ambiente, contó cuál era la intención de generar este encuentro de forma urgente. La principal intención era capacitar a los efectivos policiales sobre cómo proceder ante un caso de maltrato contra estos seres sintientes.

“Buscamos instruir a los efectivos de la Policía de San Juan sobre cómo actuar cuando se produzca un lamentable hecho de maltrato animal. Sumado a esto, se busca que todos los actores que forman parte tengan el conocimiento en materia legislativa para actuar de la mejor manera, con firmeza, con un criterio jurídico y, sobre todas las cosas, con empatía”, expresó.

Por último, Delgado habló acerca de una de las medidas que surgieron de este encuentro. Se trata de una aplicación para teléfonos móviles que busca acortar el tiempo entre que ocurre un hecho de estas características y su posterior denuncia.

“En esa reunión nos propusimos, con Ambiente y Gobierno, trabajar en una aplicación para que cualquier persona que tome conocimiento de un hecho de maltrato animal pueda realizar la denuncia de forma inmediata desde su propio teléfono. Hoy por hoy, todavía está en proyecto, pero va a funcionar en conjunto con el CISEM, precisamente con el D-8”, sentenció.

/C13

Sociedad 

Corte de tránsito en Avenida Libertador por trabajos de renovación de red colectora

Published

on

Obras Sanitarias interrumpirá el tránsito en Avenida Libertador entre calles Toranzo y Alvear durante cinco días a partir del lunes 11 de agosto de 2025 para renovar la red colectora cloacal.

A partir del lunes 11 de agosto de 2025, el tránsito en Avenida Libertador General San Martín permanecerá interrumpido por cinco días en el tramo comprendido entre calle Toranzo y calle Alvear. El corte responde a trabajos de renovación de la red colectora cloacal a cargo de personal del Departamento de Servicio Cloaca de Obras Sanitarias (OS).

Las tareas consistirán en el reemplazo de un tramo de la red colectora de AC de 150 milímetros por una nueva cañería de PVC de 160 milímetros. Para llevar adelante la obra será necesario cortar totalmente la circulación vehicular en la zona, que contará con señalización y carteles indicativos para el desvío del tránsito hacia calles alternativas.

Obras Sanitarias recordó que están disponibles sus vías de contacto para consultas o reclamos. Los usuarios podrán comunicarse por WhatsApp, al número 264 506 4444 (solo mensajes de texto), o bien a través de la línea telefónica gratuita 0800-222-6773.

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

Published

on

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.

Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.

La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.

El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara. 

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.

La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.

/0264

Continue Reading

Sociedad Cosas Nuestras

El furor por el pistacho llegó a las confiterías de San Juan y conquista paladares

Published

on

Medialunas, cheesecakes, macarons y más: el pistacho se volvió tendencia en la pastelería local y ya es uno de los sabores más elegidos

El pistacho se convirtió en el nuevo protagonista de la pastelería sanjuanina, al punto que varias confiterías locales debieron adaptar sus cartas para responder a la creciente demanda. Desde medialunas rellenas hasta cheesecakes y macarons, este fruto seco —tradicionalmente gourmet— hoy gana terreno como un sabor masivo y buscado. Y los negocios locales lo confirman: “El pistacho es el nuevo cheddar”, afirman desde una de las confiterías consultadas.

“Nosotros tenemos una variedad de medialunas, son croissants en realidad, y tienen la posibilidad de estar rellenas con crema de pistacho y frutilla. Viene espolvoreada con azúcar impalpable. Es la única opción con pistacho que trabajamos y se pide bastante”, señaló Lara, encargada de Bonito Café, a Diario La Provincia SJ.

Aunque en un principio iba a estar disponible por un tiempo limitado, el éxito fue tal que se volvió un fijo en la carta. “Empezó hace tres meses, cuando comenzó todo este furor por el pistacho. En realidad iban a sacarlo por un mes, pero se quedó porque tiene muchísima demanda”, agregó. Según cuenta Lara, esta medialuna compite en popularidad con la de pastelera y frutilla, pero muchas personas llegan por recomendación o después de probarla.

En Casa Lena, otro punto de referencia de la pastelería sanjuanina, también sintieron el impacto de la moda del pistacho. Celeste, parte del equipo del local, confirmó que el fruto seco se transformó en un boom. “Tenemos el cheesecake de pistacho que está hecho con crema de pistacho y pistachos frescos. También tenemos los macarons que tienen pasta de pistacho y están hechos con masa de harina de almendras. Por dentro tienen una ganache de chocolate blanco con pasta de pistacho”, explicó.

Ambos productos figuran entre los más vendidos. “El macarón de pistacho es uno de los que más sale. Y el cheesecake también, es nuevo: salió hace como una semana y media. Vienen a pedirlo específicamente”, contó.

La fiebre por este ingrediente incluso llegó al mundo de la decoración. “Tenemos decoraciones de tortas que salen con pistachos hechos con caramelo, y con pistachos crudos triturados. El pistacho está en todos lados. Es como que todo el mundo está con el tema del pistacho”, afirmó Celeste.

Uno de los empresarios que vio de cerca el crecimiento sostenido del pistacho en la pastelería y heladería sanjuanina es Roberto Iglesias, propietario de Panadería La Reina y de Montenapoleone Café & Heladería, quien asegura que el punto de quiebre fue el éxito del chocolate Dubái, una variedad premium que combina chocolate blanco y pistacho.

Desde hace un tiempo viene habiendo un incremento en la demanda de productos de pistacho porque se puso de moda, pero explotó realmente con la aparición del chocolate Dubái. A partir de ahí, la gente empezó a pedir productos con pistacho de todo tipo”, contó Iglesias.

Aunque el auge comenzó en la heladería, la tendencia se expandió rápidamente. “En pastelería arrancamos con la Green Velvet, una torta tipo americana hecha con pistacho. Después incorporamos opciones más italianas: tortas con biscuit de pistacho y crema de manteca y queso con pistacho”, explicó.

Con propuestas que van desde la panificación hasta la alta pastelería, el pistacho se posiciona como uno de los sabores del año en San Juan. Y si bien su uso tradicional solía estar reservado a productos más exclusivos, hoy se encuentra al alcance de todos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading