sábado, octubre 18, 2025
InicioPolítica & Economía Luz verde para construir una estación de servicio en una icónica esquina...

Luz verde para construir una estación de servicio en una icónica esquina de San Juan, con una joyita y otras sorpresas

El nuevo emprendimiento se ubicará en Santa Lucía y acaba de conseguir el visto bueno en la audiencia pública para el impacto ambiental, con io que es inminente el inicio de su construcción. Es de la familia Salguero e integrará en el predio a la parrilla La Nueva Estancia, que funcionó por años allí mismo, y renacerá en un espacio renovado. Cómo será el complejo.

La construcción de una nueva estación de servicio en una zona icónica de San Juan acaba de pasar sin sobresaltos la audiencia pública para conseguir la Declaración de Impacto Ambiental por parte de la Secretaría de Ambiente Provincial, con lo que el inicio es inminente. Se trata de un nuevo emprendimiento de la empresa Fabesa, bajo la propiedad de la familia Salguero, ubicado en Avenida Libertador y Lateral de Circunvalación en Santa Lucía.

Se trata de una esquina emblemática donde por muchos años funcionó la parrilla La Nueva Estancia. La gran apuesta de este proyecto para los que la visiten es que este restorán queda incorporado en el predio, con un concepto de servicio integral para disfrutar de un buen asado en un lugar totalmente modernizado. Todo se podrá disfrutar en octubre de 2026.

Sobre los resultados de la audiencia pública que fue este último jueves por la tarde y los pasos a seguir, Analía Salguero comentó que «nos fue re bien. Por supuesto, hay que esperar el dictamen, pero hubo muy buen apoyo de los vecinos, nadie se opuso. Así que estamos muy contentos, tanto la gente de La Nueva Estancia como nosotros, la gente de Punto Este, ya es un hecho». Los propietarios de la parrillada son los hermanps Fernando y Darío González.

La empresaria contó que «ya van a empezar los trabajos de cierre, de movimientos de suelos esta semana. Hasta tanto ya tenemos permiso de Planeamiento, faltaba también saber un poquito la mirada de impacto ambiental y de contar un poco ese proyecto para poder largar. Así que es inminente. Va a estar lista en octubre de 2026«, afirmó.

Este emprendimiento genera expectativa por el desarrollo de la zona con un nuevo punto de expendio de combustibles que operará bajo la bandera de Shell con el adicional de la opción gastronómica que es un tradicional espacio de encuentro para los sanjuaninos, además del impacto de una nueva inversión en la provincia. A la par, representa una fuente de trabajo, tanto en la fase constructiva como cuando entre en funcionamiento. Según dijo Salguero, en obra se espera que se tomen algo de más de 50 obreros y la estación luego de inaugurada se espera que dé trabajo a unas 30 personas en forma directa y muchas más de manera indirecta.

Como será la nueva estación santaluceña

TIEMPO DE SAN JUAN accedió al proyecto de la nueva estación de servicio (PM Construcciones), cuyo complejo recibirá el nombre de «Punto Este» que contará hasta con un puesto de carga para movilidades eléctricas.

La playa se diseñó con una circulación amplia y clara, priorizando seguridad y comodidad. Las islas concentran todos los equipos en un mismo cuerpo, logrando orden visual y linealidad. La nueva cenefa Shell con tiras led y la conchita flotante refuerzan la identidad de marca, mientras que una pantalla digital y el cartel tipo bandera aportan visibilidad y dinamismo. Las defensas se integran como maceteros con vegetación, sumando un carácter ambiental y estético a todo el conjunto.

En el diseño de la playa se incorporó la nueva cenefa propuesta por Shell, equipada con tiras LED continuas que otorgan modernidad y realce nocturno al conjunto. Sobre esta se dispone la conchita Shell, planteada con una estética más limpia y depurada, que aparece como un elemento flotante y liviano, reforzando la identidad de marca. Como complemento, hacia el lateral de Circunvalación se integra un cartel tipo bandera, garantizando máxima visibilidad para quienes circulan por la zona.

También se incorporó un puesto de carga eléctrica Shell Recharge, ubicado fuera de las islas tradicionales, con su propio box de carga claramente señalizado. Este equipamiento convierte al proyecto en un punto único en la provincia, marcando un paso hacia la movilidad sustentable.

Para resaltar el Shell Select, se añadió a la cenefa amarilla característica una continuación de la pérgola a modo de cenefa negra, que enmarca y unifica visualmente el exterior con el interior, reforzando la identidad y coherencia estética del espacio. Además, se incorporan jardines verticales y pantallas digitales que aportan dinamismo, modernidad y un carácter más amigable y sustentable al espacio, reforzando la identidad visual de toda la estación.

En la pérgola y la zona exterior,se buscó resaltar el verde y la conexión con el entorno, incorporando bicicleteros, canteros, mesas y sillas amarillas, que refuerzan los colores de la marca y generanun espacio agradable, moderno y funcional para los usuarios.

Para las islas de carga, se trabajó especialmente en la búsqueda de un orden visual y una linealidad de los elementos, de manera que todo el equipamiento dialogue en una misma estética. Cada isla concentra en un solo cuerpo todos los elementos necesarios: el surtidor, el mueble expositor de lubricantes, un autoservicio de accesorios básicos y el módulo controlador con caja. La disposición de estos componentes no solo responde a criterios de funcionalidad, sino también a una idea de unidad visual, evitando la dispersión y logrando que la isla sea percibida como un único objeto diseñado.

Además, frente a las islas se integra una pantalla digital destinada a la proyección de publicidad e información. Su ubicación, estratégicamente pensada para ser vista por los conductores en espera, aporta un componente dinámico que enriquece la experiencia del usuario y genera un punto de atraccióndentrode la playa.

La playa incorpora medidas de seguridad cuidadosamente integradas al diseño. En la punta de cada isla, las defensas se resuelven como maceteros de hormigón, que cumplen la función de protección al mismo tiempo que aportan vegetación. Este recurso, replicado en toda la estación, introduce el concepto de verde y contribuye a dar un carácter mássustentable y medioambientalmente comprometido al proyecto.

Por otro lado, el nuevo edificio de La Nueva Estancia combina la tradición de la parrillada sanjuanina con un toque moderno, ofreciendo un espacio rústico-industrial, con interior cálido y pérgola exterior con plantas y luminaria, para atender cómodamente a 120-150 personas. En el interior, se propone una estética rústica-industrial, combinando revestimientos de ladrillo visto, mesas de madera maciza y sillas Tolix de estilo industrial.

Los espacios se complementan con el sector administrativo que reúne gerencia, oficina y nochero. La propuesta busca un ámbito funcional y moderno, con mobiliario sobrio en tonos neutros, iluminación decorativa con tiras LED y la presencia de verde y vidrio, que aportan fluidez, vida y transparencia a espacios compactos. Y sector de baños, diseñados bajo los lineamientos de Shell Select, con una estética moderna, ordenada y funcional, que combina elegancia y resistencia para brindar confort a todos los usuarios.

/TSJ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -