El senador Martín Lousteau se encuentra en la provincia con el fin de dar su noción sobre una «perspectiva para el desarrollo de la Argentina» y brindar su explicito apoyo a los candidatos a diputado Nacional de Juntos por el Cambio: Susana Laciar, Enzo Cornejo y Alejandra Leonardo.
En el encuentro estuvieron presentes dirigentes claves del espacio opositor, como el diputado Nacional Marcelo Orrego, Roberto Basualdo, el intendente de Rivadavia Fabián Martin, entre otros.
«Padecemos el Senado bajo el mando de Cristina Fernandez», dijo Lousteau, a lo que agregó «Cristina no va a tener más quorum». Ademas, el dirigente opositor desarrolló un analisis del resultado de las elecciones de medio término, donde JxC salió victorioso. «A partir del resultado de las PASO podemos hacer grandes cosas».
«Hace 36 años que no entra un segundo diputado. Ahora Vas a entrar Enzo» expresó el senador opositor al hacer referencia sobre la cantidad de años que en la provincia no ingresan dos diputados opositores en una elecciones legilativas.
«Argentina está trabada desde el punto de vista económico y social», sentenció el dirigente nacional en el encuentro de personas afines a su tinte político. Para ejemplificar dijo: «el tren a Mar del Plata se inauguro en 1957 (Bs As- Mar del Plata) (…) el tren tardaba 4hs, se reinuaguró en el 2017 hoy tarda 6hs. En 50 años el Estado Argentino hizo que el tren a Mar del Plata tarde 50% más», así comparó los periodos donde fueron presidente Pedro Eugenio Aramburu (1955-1958) y Mauricio Macri (2015-2019).
Para Lousteau Argentina «es un Estado que no supo comprar vacunas. Si funcionó bien el sistema de salud es porque Argentina tuvo un sistema de salud tan bueno hasta los 60′ que todavía tiene más camas y médicos por habitante que la mayoría de los países de Latinoamérica».
El diagnóstico económico y social que dió Loustaeu sobre Argentina es «estamos encerrados en un círculo vicioso en el que se mal gasta en la Argentina. Se toman decisiones que no son prioritarias, se crean programas que no son prioritarios, se destinan un montón de recursos a cuestiones que no son prioritarias frente a otras necesidades».
«Cuando perdemos la noción de que estamos brindando un servicio al ciudadano y usamos el empleo público solamente para compensar el empleo que no se genera desde el sector privado, solo se está retroalimentando el problema», afirmó el referente de Juntos por el Cambio.
«Tenemos que empezar a bajar distintos tipos de privilegios y a desescalar esta puja gigantesta de recursos sobre el Estado porque sino va a ser muy difícil ordenar la Argentina», visualizó como camino. «Esto es imposible si no hay una fuerza nacional, una alternancia, sino hay un diagnóstico de lo que pasa en la Argentina».
En relación al resultado de las PASO, Lousteau expresó «ahora existió un gigantesco no». «Mi interpretación es que la pandemia y la cuarentena evidenciaron este declive del Estado Argentino a niveles insospechados».
«El voto a JxC lo veo como dos maneras: una es para castigar y otra para premiar por haber usado una metodología distinta», finalizó el el senador opositor.