Sociedad
Los trabajadores del Garrahan siguen en pie de lucha contra el vaciamiento del hospital

Mientras el Gobierno ningunea el conflicto, la comunidad del hospital continúa movilizada. Funcionarios recibieron a los residentes pero no realizaron ningún ofrecimiento de mejora salarial, por lo que se convocó a una nueva asamblea para el próximo martes 3 de junio.
A pesar de las falacias que lanzó el Gobierno sobre la situación del Hospital Garrahan, los residentes de la institución pediátrica realizaron este jueves un paro con movilización hacia el Ministerio de Salud para exigir la recomposición de sus salarios y la mejora de las condiciones laborales, en el marco del brutal ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei desde el inicio de su mandato. Por la tarde, funcionarios recibieron a residentes del hospital de niños pero no realizaron ningún ofrecimiento de mejora salarial, por lo que se convocó a una nueva asamblea de residentes y profesionales del Garrahan para el próximo martes 3 de junio. “La pérdida del poder adquisitivo fue brutal, estimamos una caída de entre el 40 y el 60 por ciento en el último año”, dijo a Página/12 una médica del hospital que pidió mantener su nombre en reserva.
Como consecuencia de la política de recorte fiscal que Milei suele destacar como “el ajuste más grande de la historia”, el Gobierno ha llevado a un estado terminal al “Juan Pedro Garrahan”, el hospital de niños de alta complejidad más importante de Argentina y de América Latina, en el cual se atienden cerca de 600 mil consultas anuales y se realizan numerosas cirugías de riesgo, transplantes y otras intervenciones.
La gravedad del desplome salarial que sufrieron los trabajadores del Garrahan desde la asunción de La Libertad Avanza es elocuente. “La pérdida del poder adquisitivo fue brutal, estimamos una caída de entre el 40 y el 60 por ciento en el último año”, explicó a este diario una médica pediátrica de planta permanente del hospital. “Hemos tenido incrementos salariales muy bajos, de 1 a 3 por ciento por aumento, y que encima se reflejan únicamente en la parte remunerativa del recibo de sueldo, que son muy pocos ítems de nuestro recibo, porque la mayoría suman por los aumentos no remunerativos, el plus de especialista o las guardias, que no se ven implicados en el aumento negociado en paritarias”, agregó.
La médica del Garrahan subrayó la importancia del principal hospital de pediatría que tiene la Argentina y que se destaca por un gran prestigio a nivel internacional. “El trabajo que hacemos nosotros es irremplazable, porque tenemos una formación distinta que nos permite desempeñarnos en el rol en el cual lo hacemos, tanto médicos como profesionales afines”, sostuvo y afirmó que “el trabajo es totalmente interdisciplinario y escalonado uno con el otro, por eso consideramos que los médicos somos igual de importantes que los enfermeros, los técnicos o los hemoterapistas. Todo funciona de una forma muy integral y es lo que nos permite brindar la calidad de atención que caracteriza a un hospital como el Garrahan”.
Además, la trabajadora del hospital mencionó que «un profesional mal pago implica mucha insatisfacción, tanto que debe recurrir al pluriempleo». «Hasta hace dos o tres años no digo que estábamos bien económicamente, pero no era necesario el pluriempleo, y hoy en día sí, lo que implica que la mayoría de los profesionales tienen un segundo o tercer trabajo», graficó. «Estamos todos muy desgastados tanto física como emocionalmente, y eso hace que la calidad de atención se vea afectada de una manera u otra, porque aunque uno ponga la mejor voluntad del universo, si estás haciendo más horas de guardia porque no llegás a fin de mes, o estás haciendo más módulos de enfermería o agarraste un trabajo afuera, el cansancio es otro, y esta situación de lucha que venimos dando hace bastante tiempo también es desgastante. Es muy frustrante encontrarse en la situación de tener que, por ejemplo, salir a cortar una calle».
El jueves por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó la gravedad de la situación que atraviesa el hospital de pediatría. “El Garrahan no está desfinanciado, los recursos están, pero están mal utilizados. Hoy se está ordenando y priorizando el servicio”, aseguró Adorni al día siguiente de que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria por 15 días, ante el paro anunciado para el jueves por los médicos del hospital. Con la mejor cara de piedra, Adorni también señaló que la protesta de los trabajadores del hospital no se debe al ajuste presupuestario, sino a la inminente aplicación de un sistema biométrico de control del ingreso de la planta laboral que “busca romper privilegios”, y dijo que “el Garrahan hoy tiene equilibrio financiero».
Este miércoles, un grupo de diputados de Unión por la Patria (UxP) encabezados por el presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, se reunieron con médicos y residentes del Garrahan para expresar su acompañamiento a la lucha que llevan adelante en defensa del hospital. “Que quede bien claro, la destrucción del Garrahan es responsabilidad del presidente Javier Milei”, aseguró Yedlin. Del encuentro también participaron los diputados Daniel Gollán, Itai Hagman, Julia Strada, Cecilia Moreau y Paula Penacca. Los legisladores fueron recibidos por la jefa de Clínicas de Emergencia, Ana Fustiniana, previamente a que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria.
/P12

Sociedad
Sin agua por obras: barrios de Chimbas y Rivadavia, sufrirán cortes

Obras Sanitarias realizará tareas de optimización en la planta potabilizadora de Marquesado, lo que afectará el suministro en numerosos barrios este martes 15 de julio.
Este martes 15 de julio, personal de mantenimiento de Obras Sanitarias llevará a cabo tareas de optimización en la planta potabilizadora de Marquesado. Por este motivo, el servicio de agua potable se verá interrumpido desde las 6 hasta las 18 horas en amplias zonas de los departamentos de Chimbas y Rivadavia.
Según informaron oficialmente, los barrios afectados incluyen S.U.T.I.A.G.A, Arriero, UDAP, ATSA, Los Andes, Stotac, Huaziul, FUVA, Cooperarq 4 y 8, Consejo de Profesionales Arquitectos, 22 de Abril, Cerro Blanco, Marquesado 1 y 3, Zorzales, Hogar de Ancianos, Escuela de Policía, Natania Residencial, Villa Observatorio, Universidad Católica de Cuyo y zonas aledañas.
Desde la empresa solicitan extremar el cuidado del agua almacenada en los tanques domiciliarios, priorizando su uso para actividades básicas como bebida, higiene y alimentación. “Recordamos que los tanques domiciliarios permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua potable”, señalaron.
Para consultas o mayor información, los usuarios pueden comunicarse al 264 506 4444 o al 0800-222-6773.
/SJ8
Sociedad
La Policía encontró al niño de 8 años que se llevó su padre

Tras horas de angustia, el pequeño fue hallado en un descampado. Se había ido con su padre, un hombre que tendría antecedentes psiquiátricos y que irrumpió armado en la casa materna para llevarselo en bicicleta.
La intensa búsqueda por la desaparición de Bairon Samir Guardia, el niño de 8 años que había sido llevado por su padre durante la mañana de este viernes, tuvo un final positivo: fue encontrado sano y salvo en un descampado, según confirmaron fuentes policiales.
El hecho generó gran preocupación en la comunidad sanjuanina y motivó la activación urgente del programa «San Juan Te Busca», herramienta destinada a la localización rápida de menores extraviados. La alerta fue disparada a primera hora de la siesta, luego de varias horas de incertidumbre.
Según el informe de la Comisaría 36°, la situación comenzó cerca de las 8:50 horas, cuando Emanuel Alejandro Guardia, de 34 años, irrumpió con un machete en la vivienda materna del menor, ubicada en el Barrio Chacras de Cuyo, en el departamento Rawson, y se llevó al niño en una bicicleta playera roja, que tenía una silla para niños.
El hombre tiene antecedentes psiquiátricos y en 2024 fue internado en el Hospital Julieta Lanteri, donde fue medicado. Sin embargo, según confirmaron fuentes oficiales, habría abandonado el tratamiento hace tiempo, lo que incrementó la preocupación sobre el estado del menor.
La denuncia fue radicada por la abuela del niño, quien acudió de inmediato a la policía al constatar la desaparición. Su rápida reacción permitió que se activaran los protocolos de búsqueda, incluyendo el aviso a controles policiales y a la Red Trueno Halcón.
Tras varias horas de búsqueda, Bairon fue hallado en un descampado, aunque no se han brindado aún detalles sobre su estado físico ni si estaba acompañado al momento del hallazgo.
/SJ8
Sociedad
Urgente: buscan a un niño que se fue con un hombre

El pequeño tiene 9 años y fue visto por última vez este viernes 11, cuando fue retirado por Emanuel Alejandro Guardia.
La Policía activó el programa San Juan Te Busca por la desaparición de un niño de 9 años que se fue con un hombre de 34 años. Se trata de Bairon Samir Guardia quien fue retirado este viernes 11 de julio por Emanuel Alejandro Guardia, según contaron desde la fuerza.
Bairon fue visto por última vez este viernes, mide 1.40 metros de altura, cara redonda, ojos de color negros, boca mediana, labios medianos, de 45 kilo. El pequeño vestía campera marrón y pantalón de buzo azul.
En tanto, Guardia vestía una campera naranja que estaba visiblemente manchada y sucia, un pantalón oscuro. El sujeto circulaba en una bicicleta playera roja con una sillita para niños.
La Policía de San Juan aportó una foto en la que salen ambos aparentemente en un acto escolar. Bairon con un guardapolvo y un diploma, mientras que Guardia aparece en la imagen abrazándolo, con una gorra gris y una campera del club brasilero Palmeiras.
La familia del pequeño y personal del programa San Juan Te Busca piden a la población aportar cualquier dato sobre el paradero del niño y el hombre.
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024