Sociedad
Los trabajadores del Garrahan siguen en pie de lucha contra el vaciamiento del hospital

Mientras el Gobierno ningunea el conflicto, la comunidad del hospital continúa movilizada. Funcionarios recibieron a los residentes pero no realizaron ningún ofrecimiento de mejora salarial, por lo que se convocó a una nueva asamblea para el próximo martes 3 de junio.
A pesar de las falacias que lanzó el Gobierno sobre la situación del Hospital Garrahan, los residentes de la institución pediátrica realizaron este jueves un paro con movilización hacia el Ministerio de Salud para exigir la recomposición de sus salarios y la mejora de las condiciones laborales, en el marco del brutal ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei desde el inicio de su mandato. Por la tarde, funcionarios recibieron a residentes del hospital de niños pero no realizaron ningún ofrecimiento de mejora salarial, por lo que se convocó a una nueva asamblea de residentes y profesionales del Garrahan para el próximo martes 3 de junio. “La pérdida del poder adquisitivo fue brutal, estimamos una caída de entre el 40 y el 60 por ciento en el último año”, dijo a Página/12 una médica del hospital que pidió mantener su nombre en reserva.
Como consecuencia de la política de recorte fiscal que Milei suele destacar como “el ajuste más grande de la historia”, el Gobierno ha llevado a un estado terminal al “Juan Pedro Garrahan”, el hospital de niños de alta complejidad más importante de Argentina y de América Latina, en el cual se atienden cerca de 600 mil consultas anuales y se realizan numerosas cirugías de riesgo, transplantes y otras intervenciones.
La gravedad del desplome salarial que sufrieron los trabajadores del Garrahan desde la asunción de La Libertad Avanza es elocuente. “La pérdida del poder adquisitivo fue brutal, estimamos una caída de entre el 40 y el 60 por ciento en el último año”, explicó a este diario una médica pediátrica de planta permanente del hospital. “Hemos tenido incrementos salariales muy bajos, de 1 a 3 por ciento por aumento, y que encima se reflejan únicamente en la parte remunerativa del recibo de sueldo, que son muy pocos ítems de nuestro recibo, porque la mayoría suman por los aumentos no remunerativos, el plus de especialista o las guardias, que no se ven implicados en el aumento negociado en paritarias”, agregó.
La médica del Garrahan subrayó la importancia del principal hospital de pediatría que tiene la Argentina y que se destaca por un gran prestigio a nivel internacional. “El trabajo que hacemos nosotros es irremplazable, porque tenemos una formación distinta que nos permite desempeñarnos en el rol en el cual lo hacemos, tanto médicos como profesionales afines”, sostuvo y afirmó que “el trabajo es totalmente interdisciplinario y escalonado uno con el otro, por eso consideramos que los médicos somos igual de importantes que los enfermeros, los técnicos o los hemoterapistas. Todo funciona de una forma muy integral y es lo que nos permite brindar la calidad de atención que caracteriza a un hospital como el Garrahan”.
Además, la trabajadora del hospital mencionó que «un profesional mal pago implica mucha insatisfacción, tanto que debe recurrir al pluriempleo». «Hasta hace dos o tres años no digo que estábamos bien económicamente, pero no era necesario el pluriempleo, y hoy en día sí, lo que implica que la mayoría de los profesionales tienen un segundo o tercer trabajo», graficó. «Estamos todos muy desgastados tanto física como emocionalmente, y eso hace que la calidad de atención se vea afectada de una manera u otra, porque aunque uno ponga la mejor voluntad del universo, si estás haciendo más horas de guardia porque no llegás a fin de mes, o estás haciendo más módulos de enfermería o agarraste un trabajo afuera, el cansancio es otro, y esta situación de lucha que venimos dando hace bastante tiempo también es desgastante. Es muy frustrante encontrarse en la situación de tener que, por ejemplo, salir a cortar una calle».
El jueves por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó la gravedad de la situación que atraviesa el hospital de pediatría. “El Garrahan no está desfinanciado, los recursos están, pero están mal utilizados. Hoy se está ordenando y priorizando el servicio”, aseguró Adorni al día siguiente de que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria por 15 días, ante el paro anunciado para el jueves por los médicos del hospital. Con la mejor cara de piedra, Adorni también señaló que la protesta de los trabajadores del hospital no se debe al ajuste presupuestario, sino a la inminente aplicación de un sistema biométrico de control del ingreso de la planta laboral que “busca romper privilegios”, y dijo que “el Garrahan hoy tiene equilibrio financiero».
Este miércoles, un grupo de diputados de Unión por la Patria (UxP) encabezados por el presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, se reunieron con médicos y residentes del Garrahan para expresar su acompañamiento a la lucha que llevan adelante en defensa del hospital. “Que quede bien claro, la destrucción del Garrahan es responsabilidad del presidente Javier Milei”, aseguró Yedlin. Del encuentro también participaron los diputados Daniel Gollán, Itai Hagman, Julia Strada, Cecilia Moreau y Paula Penacca. Los legisladores fueron recibidos por la jefa de Clínicas de Emergencia, Ana Fustiniana, previamente a que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria.
/P12

Sociedad
Por el temporal de Santa Rosa, Pedernal se tiño de blanco

La tormenta de Santa Rosa llegó a Pedernal con nevada y fuertes lluvias en toda la provincia. El SMN había emitido alerta amarilla anticipando el fenómeno que afectó a cientos de familias.
La tormenta de Santa Rosa llegó a Pedernal con una nevada que sorprendió a los vecinos, mientras que en otras zonas de San Juan se registraron lluvias intensas y granizo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya había advertido sobre el fenómeno mediante una alerta amarilla, que indicaba precipitaciones para todo el fin de semana.
Los vecinos del departamento difundieron en redes sociales imágenes de Pedernal cubierto de blanco, con calles y techos nevados.
El sábado, la lluvia comenzó durante la madrugada y se mantuvo durante toda la jornada. Algunos departamentos también registraron granizo, aumentando los riesgos para viviendas y caminos.
Calles de Pedernal cubiertas por la nieve tras la Tormenta de Santa Rosa. (Foto: Gentileza/swdiario)
El pronóstico para el domingo indica que las lluvias continuarán, aunque con intensidad variable: serán más fuertes durante la mañana y la noche, con probabilidad de entre 40% y 70%, mientras que los vientos del sur podrían alcanzar ráfagas de 51 a 59 km/h. La temperatura se mantendrá baja, con mínima de 3°C y máxima que apenas llegará a 8°C, mientras que se espera una mejora del tiempo a partir del lunes.Publicidad
La nevada sorprendió a los vecinos de Pedernal durante el temporal. (Foto: Gentileza/swdiario)
Pedernal vivió una intensa nevada por la tormenta. (Foto: Gentileza/swdiario)
Pese a la nevada, no hay evacuados en la zona. (Foto: Gentileza/swdiario)
/DH
Sociedad
Continúa el alerta por lluvias en San Juan

Para este domingo se espera un cielo inestable durante toda la jornada. La máxima prevista para hoy es de 9°C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta por lluvias para la provincia de San Juan, donde se espera que la jornada de este domingo transcurra con precipitaciones persistentes. Las condiciones climáticas adversas se extenderán durante todo el día.
Según el pronóstico, la temperatura máxima alcanzará apenas los 9°C, mientras que la mínima registrada fue de 3°C, configurando un día frío y húmedo en todo el territorio provincial.
No obstante, el panorama comenzará a mejorar hacia la noche del domingo, cuando se espera que cesen las lluvias. De cara al lunes, se anticipa un retorno del sol y un notable ascenso térmico, con una temperatura máxima estimada en 17°C.
/SJ8
Sociedad
Recomiendan máxima precaución para circular por la Ruta 40 a la altura del Villicum

La persistente lluvia de este domingo obliga a extremar cuidados al volante. Vialidad Nacional informó que la calzada está habilitada, aunque con condiciones que requieren manejo prudente.
Durante la mañana de este domingo, Vialidad Nacional emitió un comunicado en el que advierte a los automovilistas sobre la necesidad de manejar con precaución en la Ruta 40, especialmente en la zona de Villicum. Las lluvias constantes que se registran en el área complican la visibilidad y pueden afectar la adherencia en el asfalto.
El organismo aclaró que el camino permanece transitable, pero pidió a los conductores reducir la velocidad y evitar maniobras riesgosas para prevenir siniestros.
Este es el informe de las rutas de la provincia:
- RN 141 – Caucete a Chepes (La Rioja):
Posibilidad de niebla espesa y visibilidad escasa.
➤ Se recomienda no transitar de noche.
➤ Colectivos de larga distancia y camiones deben extremar precauciones.
➤ En caso de detenerse en banquina, hacerlo respetando normas de seguridad. - RN 40 Norte – Talacasto y zonas aledañas:
Lloviznas persistentes.
➤ Máxima precaución por calzada resbaladiza. - RN 20
Llovizna con posibilidad de nieve.
➤ Visibilidad reducida.
➤ Evitar circular en horarios nocturnos. - RN 40 Sur – San Juan a Mendoza (altura Media Agua):
Posibilidad de llovizna.
➤ Conducir con precaución. - RN 153 – Los Berros a Pedernal:
Llovizna y visibilidad reducida.
➤ Máxima precaución al circular. - RN 149 – Departamento Iglesia:
➤ Transitable con precaución. - RN 149 – Departamento Calingasta:
➤ Transitable con precaución.
Las autoridades remarcaron que las condiciones climáticas pueden variar en pocas horas y solicitaron a los viajeros mantenerse atentos a los partes oficiales.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»