En los comicios se elegirán 17 diputados proporcionales, 19 diputados departamentales y 19 intendentes departamentales con sus respectivos concejales. Las elecciones para gobernador y vice serán reprogramadas.
El próximo domingo 14 de mayo, se celebrarán en la provincia unas nuevas Elecciones Generales, esta vez bajo el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD) determinado tras las reforma electoral impulsada en septiembre de 2022 en San Juan que eliminó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este sistema será utilizado por primera vez en la provincia.
La Corte Suprema suspendió las elecciones gubernamentales en San Juan después de que Sergio Vallejos presentara una cautelar sobre la candidatura de Sergio Uñac. Sin embargo las departamentales se realizarán este domingo y se elegirá: intendente, concejales, diputados proporcionales y diputados departamentales, según lo afirmó el Tribunal Electoral.
De esta manera, los sanjuaninos elegirán 17 diputados proporcionales, 19 diputados departamentales y 19 intendentes departamentales con sus respectivos concejales. Las elecciones para Gobernador y Vice serán reprogramadas.
Es importante remarcar que las boletas con las que concurrirán a votar los sanjuaninos, serán las mismas que ya están impresas hasta este momento pero al momento de escrutar, no se considerará la primera categoría que es la de gobernador y vicegobernador. Esta categoría será eliminada del conteo y se considerará a partir de la segunda categoría en adelante.
Sólo se contarán los votos a intendentes, concejales y diputados en todos los departamentos. No hace falta que las personas corten las boletas.
Con un total de 603.276 electores habilitados, las elecciones se desarrollarán en 1.795 mesas distribuidas en 270 escuelas en toda la geografía provincial.
Para esta cantidad de mesas serán necesarias 3.590 autoridades.
Los frentes que participan son cuatro: San Juan por Todos, Unidos por San Juan, Desarrollo y Libertad y el Frente de Izquierda y Trabajadores.
Para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario, la Secretaría de Estado de Seguridad en conjunto con el Tribunal Electoral y la Policía de San Juan, pondrán en marcha un importante dispositivo estratégico de prevención y seguridad en las elecciones provinciales y municipales del 14 de mayo.
El operativo de seguridad, además del día de los comicios, se desarrollará el 13 de mayo, durante el traslado de las urnas, y también los días posteriores referidos al escrutinio definitivo que se va a realizar en la sede del Tribunal Electoral.
En este dispositivo estarán afectados 3.331 efectivos policiales en forma directa y otros 2.000 que están en forma indirecta afectados al operativo de logística y de custodia en toda la provincia.
/Imagen principal: Archivo/