lunes, noviembre 17, 2025
InicioCultura Los sanjuaninos que participan en el reconocido programa “La Voz Argentina”

Los sanjuaninos que participan en el reconocido programa “La Voz Argentina”

Los participantes sanjuaninos brillan en el programa que conmueve y reune a todo el país.

¿Quiénes son nuestros participantes? Ahora San Juan te los muestra uno por uno.

Dandara, fue la primera sanjuanina que cautivó a todo el jurado de La Voz Argentina. La cantante es hija de una sanjuanina y un brasileño. Vivió en San Juan y actualmente reside en Buenos Aires donde estudia en la academia de Cris Morena. Tiene una voz que cautiva y atrapa. En cuanto pisó el escenario de La Voz Argentina y dio los primeros acordes, el jurado comenzó a disputarla. Su nombre es Dandara Guinaraes, es sanjuanina y sorprendió a todos con su talento. La chica tiene sangre sanjuanina y brasileña, ya que su papá es del vecino país.

Tras actuar en el escenario, llegaron los elogios: «Tienes muchos candidatos para formar su equipo. En el de Mau y Ricky no puedes porque alguien lo bloquéo. Pero puedes trabajar conmigo, será el primer paso para el gran éxito en tu carrera», lanzó Ricardo Montaner.

Por su parte, los hermanos Montaner destacaron que les «encantó» su voz mientras que Lali destacó su tranquilidad: «me parece que transmitís una tranquilidad y eso demuestra mucha seguridad. Éste puede ser un team que te ayude a jugar con tu versatilidad».

Finalmente la sanjuanina eligió a Ricardo Montaner destacando que es porque le puede «aportar mucho de producción y experiencia».

«No se que me está pasando en este momento. Son muchas cosas, estoy muy contenta», confesó la joven.

Lucas Bongiovanni, el sanjuanino rockero que conquistó a la mujeres del jurado. El joven de 29 años empezó a cantar por oficio y luego se transformó en profesional. Reconoció que su abuela, con quien vive, lo apoya y bendice antes de salir al escenario: “soy su mundo y ella el mío”. Acompañado de su amigo, quien considera que Lucas “deja todo en las presentaciones”, expresó: “estoy calmo porque no caigo o porque tengo un trabajo mental previo”, y salió a cantar.

Terminó su audición y Lali fue contundente: “esto es muy simple, no me voy a poner técnica. Me gustó lo que transmitiste, muero por tene una voz como la tuya”.

La intérprete de “Soy” le pidió “un pedacito” de otra canción: Lucas sorprendió al jurado con “Té para tres”, de Soda Stereo.

Soledad, con firmeza, le dijo: “tenés una profundidad en la voz…” y agregó que “no es novedad que cada vez que hay una voz así me doy vuelta”.

La cantante folklórica contó una anécdota: “Pappo me dijo ‘piba sabés cuánto rock tenés en esa voz’. Y sí, tengo mucha conexión con el rock y me encanta”.

Lucas Bongiovanni finalmente eligió el Team Lali por una razón: un día encontró un video sobre el origen del género New Metal en Argentina en el que aparece Andrés Giménez, cantante de A.N.I.M.A.L.

Andrés contaba la anécdota de que una señora, quien fue a su estudio, pidió un saludo para su hija: Lali. “Por eso me voy con ella”, dijo mirando a la cantante fan de A.N.I.M.A.L.

“Bienvenido a mi team y a La Voz, te va a escuchar toda la Argentina”, dijo Mariana “Lali” Espósito. Además, “me venís bárbaro porque tengo un estante en mi camarín”, broméo con su altura.

Andrés Cantos se convirtió en el tercer sanjuanino en participar de esta edición 2022 de La Voz Argentina. Sin embargo, para algunos su cara y su voz resultaron familiares, y es porque esta es su segunda participación en el certamen. Ya en 2021 no había contentado al jurado y por eso quedó en el camino tras su presentación, pero esta vez logró conquistarlos y pasó de ronda.

En esta oportunidad, el sanjuanino interpretó la canción El Patio de Pablo López. Aquellos observadores minuciosos quizás se dieron cuenta que su cara era conocida. Los primeros del jurado que se dieron vuelta al escucharlo fueron Ricardo Montaner y Lali. Unos segundos después, fue La Sole quien apretó el botón con intenciones de sumarlo a su equipo. Los que no tomaron esta decisión fueron Mau y Ricky.

Al finalizar su canción, Cantos habló con el jurado y les recordó que ya había subido a ese escenario: “Estoy de vuelta, estuve el año pasado, canté una chacarera, pero creo que me excedí de energía, pasaron muchas cosas, estaba enojado. Ahora no entra en mi cuerpo la felicidad, gracias”, sostuvo.

La primera que habló con él fue La Sole. Sobre su actuación, le dijo: “Me encantó la elección, al principio te note un poco desalineado, pero no falto el sentimiento. Me encantó lo que hiciste, te pido disculpas por la otra vez y me alegra que vuelvas feliz”. Por otro lado, Lali le dijo que la había emocionado “mucho” y luego confesó que había querido darse vuelta antes para verlo: “Cuando giré me súper emocioné estabas súper metido en la canción, estuviste muy muy bien”.

Finalmente, el que le dio sus palabras y terminó “conquistándolo” fue Ricardo Montaner, quien trató de convencerlo para que elija formar parte de su equipo. Ahí fue cuando le dijo que “el año pasado lo que sembramos en ti lo pusiste en práctica” y luego que “tienes una voz espectacular que no mostraste la vez pasada”.

Antes de elegir a su “team”, Andrés se permitió sacar un poncho sanjuanino y prometió que se lo daría al “capitán” del equipo que iba a elegir. Después de contar las particularidades de esta prenda cuyana, se inclinó por Ricardo Montaner, quien se levantó de su sillón y lo abrazó. Luego, recibió el poncho y se puso a revolearlo al mejor estilo de La Sole, quien le enseñó cómo agarrarlo para que pudiera hacerlo.

Finalmente este lunes, una sanjuanina logró pasar la instancia de audiciones a ciegas, tras una gran interpretación que hizo girar las sillas de los cuatro jurados. Se trata de Emilia Soler, de sólo 20 años, quien demostró que es más que una «cantante amateur».

Acompañada de sus padres, Emilia eligió «At last» para poder mostrar los «colores» de su voz e impactó primero a Ricardo Montaner que giró su silla y luego a Lali Espósito, Soledad Pastorutti y Mau y Ricky. «Me estoy por largar a llorar», dijo la sanjuanina al terminar su performance.

Lali resaltó que «tu voz y tu onda son el combo perfecto. Tenés una gran capacidad vocal» y al indagar sobre la influencia musical de la joven, ella contó que «en la familia de mi papá hay mucha música». Mientras que Mau y Ricky  tomaron una de sus frases: «la música es mi única opción» e hicieron paralelismo con la carrera de ellos. «Si ese es realmente tu norte, te invitamos a nuestro equipo. Necesitamos personas que no tengan un Plan B».

Soledad Pastorutti marcó la emoción de Emilia: «imagino que hay mucho esfuerzo detrás de ese mensaje. Hay algo que me atrae: es que sos un cascabel del alegría con tu risa y porque tenés una voz impecable para lograr todo. Sentí que te entregaste entera a la canción. Sos una privilegiada».

Ricardo Montaner, por último, expresó que «tu voz se clava en mi corazón. Emocionas y le pones los ojos brillantes a la gente. Cuando encuentra cosas así; te sientes afortunado. Tenés una voz que conmueve».

Tras las emotivas devoluciones, Emilia Soler eligió a Lali Espósito: «ya que vengo pensando esta decisión hace bastante y mi sueño siempre fue estar en su team». Con ella, ya son cuatro los sanjuaninos que siguen en carrera para ser «La Voz Argentina».

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -