Connect with us

Ciencia & Ambiente Educación

Los rinocerontes son representantes prehistóricos y están en peligro de extinción.

Published

on

La caza y el uso de sus cuernos para medicina tradicional asiática ha generado una drástica caída en el número de individuos en su hábitat natural.

Los rinocerontes son unos grandes mamíferos que se destacan por tener su hocico cornudo y que desde tiempo inmemorial captan la atención por su aspecto extraño y con claras reminiscencias prehistóricas. La palabra rinoceronte proviene del griego rhinós (nariz) y cerós (cuerno). En su hábitat natural, pueden vivir 45 años, pero en cautiverio pueden alcanzar los 50 años o más. Sus cuernos se utilizan por sus propiedades curativas, y es por esto que están en peligro.

Por qué son tan buscados sus cuernos:

Porque tienen queratina, componente del cabello humano y uñas. Son de pelos pegoteados y se suelen vender como trofeos o decoraciones, aunque en China se emplean principalmente para la medicina al moler los cuernos y agregar ese polvo a los alimentos. Con la creencia de que cura algunos trastornos como el reumatismo o tiene propiedades afrodisíacas.

Un poquito sobre ellos:

Existen cinco especies de estos grandes animales, algunos tienen dos cuernos, mientras que otros tienen sólo uno. Hay especies africanas (el negro y el blanco) y asiáticas (el indio, el de Sumatra y el de Java). Todas ellas con el sentido de la vista poco desarrollado, y un excelente olfato y oído.

Son animales solitarios y muy territoriales, especialmente cuando se trata de proteger a sus crías, a pesar de ello, son pacíficos y tranquilos ya que no suelen atacar salvo que se vean amenazados.

Ilustración de tres especies extintas de rinocerontes cuyos genomas fueron secuenciados como parte del estudio (Europa Press).

Las hembras tienen un embarazo largo, con una gestación de 15 a 16 meses. Además, los bebés pesan entre 40 y 60 kilogramos al nacer. Son hervíboros (comen plantas). Algunos se alimentan de árboles o arbustos y otros hierbas.

Un rinoceronte negro macho nacido el pasado 24 de febrero en el zoológico de Miami, Florida, Estados Unidos (EFE/Ron Magill/Zoo Miami)

Disfrutan dándose baños de barro para refrescarse y también para protegerse de los insectos y del sol.

Amigos peculiares: Se relacionan con los pájaros: El picabuey, un ave pequeña con la que comparte el hábitat, se sienta en el lomo del rinoceronte y se come los insectos que se encuentran en su piel. Además, cuando acecha algo extraño, el pájaro grita y advierte al rinoceronte. Así entablan una sociedad perfecta.

Números que alarman:

Se estima que sólo quedan 29.000 en estado salvaje, debido a la caza furtiva y la pérdida de su hábitat.

/ Citado de un estudio del Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

San JuanEducación

Paritarias docentes: el Gobierno ofreció aumentos atados al IPC y la próxima reunión será el lunes

Published

on

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.

Este viernes 8 de agosto se llevó a cabo la primera reunión de la tercera instancia de negociación paritaria docente 2025 entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que contempló:

  • Un incremento en octubre equivalente a la variación en los índices de precios de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
  • Un incremento en diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de octubre y noviembre.
  • Una suba en las asignaciones familiares para agosto, de acuerdo al IPC de mayo, junio y julio.

Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.

Por el sector gremial, asistieron por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.

La próxima reunión paritaria quedó fijada para el lunes 11 de agosto a las 14 horas.

/C13

Continue Reading

San JuanEducación

Comenzó la tercera paritaria docente del 2025

Published

on

Los funcionarios y los gremios se reunieron para discutir las condiciones laborales y los salarios del sector educativo en San Juan.

A las 14:30 inició la primera sesión de la tercera paritaria del año, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En el encuentro participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria general, Patricia Quiroga, y el asesor Daniel Persichella; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga, el secretario gremial, Francisco Campos, y el secretario adjunto, Adrián Ruiz; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro, el asesor legal, Rubén López, y la secretaria gremial, Gisella Abrego.

/C13

Continue Reading

San JuanEducación

ADICUS confirmó el paro de una semana en San Juan: abarcará todos los ámbitos de la UNSJ

Published

on

El paro será del 11 al 17 de agosto. Pararán la facultad, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud.

ADICUS anunció que se plegó al paro nacional convocado por CONADU para la semana del 11 al 17 de agosto. La medida, que también fue confirmada por SiDUNSJ, afectará el normal desarrollo de las actividades en la Universidad Nacional de San Juan. Afectando a todas las facultades, las escuelas preuniversitarias y escuela de Ciencias de la Salud. Así lo confirmó el secretario de ADICUS, Jaime Barcelona.

El reclamo de los gremios esta centrado en la pérdida del poder adquisitivo y en el ajuste del presupuesto universitario. El cese de actividades se dio en el contexto del debate por la Ley de Financiamiento Universitario, que planteó un aumento progresivo del presupuesto destinado a las casas de altos estudios y una recomposición de los haberes docentes.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto con 158 votos afirmativos, 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios por un voto. El apoyo fue aportado en su mayoría por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. La iniciativa aún debe ser tratada en el Senado para convertirse en ley.

Además, los gremios universitarios anunciaron que en septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria para visibilizar la situación de las instituciones y mostrar fortaleza ante el Gobierno nacional.

/C13

Continue Reading

Continue Reading