Connect with us

Cultura Espectáculos

Los Rancheros: «En San Juan nos sentimos como en casa».

Published

on

El vocalista del grupo Meno Fernández conversó con Ahora San Juan y nos adelantó un poco de lo que se viene este 06/08 en el Auditorio Juan Victoria donde este clásico de los clásicos presentará todo su repertorio de canciones exitosas (sumado lo nuevo). Cabe recordar que el show será a las 21hs. Y las entradas están disponibles en la boletería del Auditorio, por: $2500, $2800 y $3000. También pueden adquirirse de forma online en www.entradaweb.com.ar . Desde «Casualidad», «Mujer», «Será», hasta «Una Carretera» y «Fugitivos» ; Los Rancheros advirtieron que no faltará nada. Recurrentes por nuestros pagos, del público sanjuanino resaltaron: «Te hacen sentir feliz».

¿Quién no los escuchó en algún campamento, cantó sus canciones en alguna fogata o en la ducha más de una vez?, ¿O quién no se emocionó con sus letras que se hicieron parte de nuestra historia y nuestros amores?, Los Rancheros quedaron en nuestro archivo musical para siempre y en este caso regresan para ponernos al día. Comenzamos la entrevista con una pregunta sencilla, la cual respondieron con mucho sentimiento:

-¿Por qué decidieron pasar por nuestra provincia en este tour 2022?

«Rancheros elije San Juan, porque ahí nos sentimos en casa. Su gente nos entregó su corazón siempre, desde el primer día que la visitamos nos sentimos parte de esta provincia. Además, el lugar donde hacemos el concierto es increíble, hermoso. Al igual que el público sanjuanino, que es mucho más expresivo, la gente se hace parte automáticamente del show, te hacen sentir feliz, te esperan para darte un abrazo, sacarse una foto, pedir un autográfo. Es por eso que esta pregunta para mí es muy simple, San Juan es San Juan«, dijo con cariño Meno.

Aquí dejaron una anécdota divertida de otra de sus visitas a nuestras tierras, luego de aclarar: «Nuestra vida es una anécdota permanente. Y las veces que fuimos a San Juan tuvimos muchas. Algunas son contables y otras no» ,confesó Meno entre risas. A lo que agregó: «Recuerdo una vez que estábamos en Zonda, era el día de la primavera, había una doma al lado de donde estábamos por hacer el concierto. Y justo se desbocó un caballo, saltó uno de los alambrados y cayó sobre la batería de nuestro baterista. Una de las patas del caballo quedó clavada en uno de los tontones (tambores) y lo arrastró por alrededor de 15 minutos, no se lo podían sacar. Y fue increíble, el baterista se quería morir pero nosotros nos moríamos de risa».

Acto seguido, revelaron un poco de las canciones que estarán presentes en este gran espectáculo que darán: «Los clásicos no van a faltar porque necesitamos tocarlos y el público necesita escucharlos. Como Casualidad, Mujer, El Che y los Rolling Stones, Mala Vida, Sin Solución, Será, Lástima, La Mujer que Amo. Más todo lo nuevo que está surgiendo ahora como: Una Carretera y Fugitivos«.

Son una banda que no para desde hace 31 años (sólo siendo Los Rancheros), y que siempre encuentra la manera de sorprender a su público, que se renueva constantemente pero manteniendo a sus fieles seguidores de siempre. En esta ocasión, nos contaron un poco sobre sus novedades a futuro: «Tenemos infinidad de proyectos, porque estamos en el medio de una gira importante, después del éxito que tuvimos en noviembre en España, ahora a fines de septiembre, o princípio de octubre vamos a ir a visitar Bélgica, Suiza, Italia y nuevamente España. Por otro lado, estamos como siempre produciendo contenido de nuevas canciones, de las cuales tenemos muchas y estamos buscando la oportunidad para volverlas a colgar en las redes. Siempre va a haber algo nuevo de Rancheros«.

Los Rancheros es una banda que fusionó varios géneros como el pop, rock y balada; para luego enamorar a través de sus voces, cálidas y agradables, a todo a quien los escucha. Con el paso del tiempo, su música quedó inmortalizada para revivirla cuando sea necesario para nuestras almas. Y así lo reafirmaron con sus palabras: «Nuestra banda tiene una perseverancia, un estilo y una personalidad que nos hace únicos dentro de lo que es la música argentina. Creo que tenemos un cancionero que es muy especial, que la gente lo supo cantar con su corazón. Y somos muy honestos como músicos. Amamos lo que hacemos, y a este sentimiento la gente lo capta de la misma manera. Cuando uno es sincero con lo que transmite inevitablemente a la gente le va a llegar así, pleno y creíble«.

Los puntos más importantes de su historia, relatados por su vocalista, fueron: «El arranque con nuestro primer trabajo que fue increíble con Andrés Calamaro. El segundo, que fue un desafío, si bien con el primero conquistamos Buenos Aires, el segundo, ‘Tierra Bendita’, conquistó Argentina de punta a punta. Y el tercero, ‘Ni por todo lo del mundo’, conquistó todo América. Así que cada uno de esos pasos fueron importantes. Después lo que inmortaliza a los Rancheros es la gente que nos lleva en su corazón».

Para ir cerrando, dejaron un consejo para los sanjuaninos, desde su experiencia y desde el cariño que destacaron que sienten por nosotros: «Nunca abandonen sus sueños, sigan creyendo en sus convicciones, que nadie les ponga piedras y si las ponen saltenlas y sigan para adelante. Nosotros tuvimos un sueño y lo pudimos realizar y eso no tiene precio. Hacer lo que uno ama y vivir la vida que uno quiere es increíblemente hermoso y positivo».

Repasando su biografía:

Rubén (Meno) Fernández y Miguel Gabbanelli formaron Los Rancheros luego de la disolución de Autobús, en 1988. El nombre de la banda proviene de la casaquinta en la cual ensayaban, en el oeste del Gran Buenos Aires. Andrés Calamaro les produjo el debut discográfico en 1991, editado por Sony Music. Con la llegada de Julián Meza (bajo y coros), le siguió «Tierra bendita» (1993). El éxito del tema «Casualidad» los impulsó a salir de gira por los países limítrofes, donde repitieron el éxito alcanzado en el interior de la Argentina. Telonearon a Sting y a James Taylor, en Vélez. «Ni por todo el oro del mundo» (1995) fue lanzado también en toda Latinoamérica y en Estados Unidos, donde fue censurado el tema «El Che y los Rolling Stones». «Supernova» fue grabado en Los Angeles en 1996 y presentado en las cadenas musicales internacionales con el videoclip «Sin solución».

El compilado de lados B  «Adiós» anticipaba una ruptura. En el 2006, luego de casi seis años de separación, Meno Fernández y Gabbanelli rearmaron la banda para un nuevo disco, registrado en los Estudios Panda. Para ese material anuncian la participación de Gabriel Carámbula, Ale Sergi (Miranda), David Lebón y Adrián Otero.

En la celebración por los veinte años de carrera llegó «Estimulante», la novena placa de Los Rancheros, con 11 temas inéditos y «Rosemary», un cover de Litto Nebbia. En 2011, a 20 años de la salida de su primer cd oficial Los Rancheros estrenan nuevo video clip, “Ey” el del segundo corte de “Estimulante”. Meses mas tarde comienzan con la pre producción y ensayos de nuevas canciones que serán parte de un nuevo trabajo discográfico. Para mediados de 2013 programan el lanzamiento de su nueva producción, el décimo CD de su carrera titulado “Tras tus pasos”. Este nuevo álbum contiene doce canciones. Diez de ellas son inéditas y se destacan los cortes “Rubia”, “Tras tus pasos”, “Amor divino”, “Lo que queda por vivir” y “Bancarrota”; este último con la participación de Willi Pianciaro de Los Tipitos. Se incluyen también dos covers, el gran clásico de Norberto Pappo Napolitano “Desconfío”, versionado solamente con piano y voz, y el clásico “Bachata rosa”, del dominicano Juan Luis Guerra. “Tras tus pasos” fue grabado, mezclado y masterizado en los Estudios del Abasto al pasto, por Álvaro Villagra quien a la vez oficio de coproductor junto a Los Rancheros.

Un evento para destacar vinculado fue el inicio de una cruzada solidaria contra la violencia de género junto al grupo folclórico Los Tekis y el cantante mapuche Rubén Patagonia, quienes dejaron plasmado su arte en el tema “Ni una muerte mas”. En 2017 recorren toda la Argentina con mas de 70 conciertos mientras comienzan a componer y producir nuevo material inédito. En 2018 comienzan un nuevo tour con miras a recorrer Latinoamérica y Estados Unidos.

Discografía:

  • Los Rancheros (1991)
  • Tierra bendita (1993)
  • Ni por todo el oro del mundo (1994)
  • Supernova (1996)
  • Ángeles tatuados (1997)
  • Vinilo (1998)
  • 20 grandes éxitos (1998)
  • Adiós (1999)
  • Simple (2001)
  • Sin pedir nada (2004)
  • Canción sin tiempo (2007)
  • Estimulante (2010)
  • Tras tus pasos (2013)
  • Clásicos de siempre (2018)

El pasado 13 de julio, en el día mundial del rock, Los Rancheros hicieron su tributo:

Las frases de sus repertorios que Los Rancheros quisieron compartirnos, particularmente, como epitáfio para la vida son:

«Cuando un amor se termina el mundo que te di se vuelve contra mí».

«Sigue tu camino, siempre será el mío».

«Será como tú quieras».

Y para el final dejaron la clásica: «Será mejor morir de amor«.

/ rock.com.ar, Facebook Oficial de la banda, Canal de Youtube del grupo, sisanjuan

Espectáculos

Lali Espósito sobre amenaza de bomba en San Juan: «Los discursos de odio bajan de arriba»

Published

on

La cantante habló públicamente por primera vez sobre el incidente en el Estadio Aldo Cantoni y aseguró que lo que le pasó a ella y a sus fans es «una demostración de que estas cosas tenían una represalia» por sus opiniones sobre el gobierno de Javier Milei.

La cantante Lali Espósito rompió el silencio y se refirió públicamente a la amenaza de bomba que demoró su show en el Estadio Aldo Cantoni, en San Juan, el pasado viernes 1 de agosto. En una entrevista televisiva, la artista vinculó el hecho con sus opiniones políticas y lamentó el impacto en sus fans.

«Nos tocó a nosotros esta vez. Fue una demostración de que estas cosas tenían una represalia», expresó Lali, aludiendo a sus críticas al gobierno de Javier Milei. También consideró que lo ocurrido fue «injusto para esta gente» y lamentó la situación, especialmente por las «familias y niños que pagaron su entrada, con mucho esfuerzo».

La artista relató que durante el operativo de seguridad se mantuvo tranquila, confiando en el personal y la información que recibían. Cuando le preguntaron si deseaba abandonar el lugar, ella se negó, manifestando que la gente estaba esperando por el show, el cual se realizó con normalidad y fue «hermoso».

Sobre el mensaje de la amenaza, que la atacó personalmente y por sus ideas políticas, Lali fue contundente: «Hay un discurso de odio. Impacta escuchar a una persona con ese nivel de odio. Habla de una época y los discursos de odio bajan de arriba», opinó.

Lali afirmó que no responderá con hostilidad a quien realizó la llamada, sino que se enfocará en exponer sus ideas «desde la música» y con respeto. «Esa persona deja expuesto qué clase de persona es y qué ideas tiene», reflexionó, y añadió que no se callará por miedo, pues cree en lo que dice y no se dejará «amedrentar».

El llamado con la amenaza había ingresado al 911 a las 20:14 y obligó a retrasar el show. La llamada fue realizada por una voz masculina y rastreada hasta Marquesado, en Rivadavia, aunque se usó un chip con prefijo de Capital Federal. En el mensaje, el autor apuntó contra Lali, expresando: «Hemos puesto un artefacto explosivo en el estadio porque no queremos que esa negra p… kirchnerista actúe».

/DZ

Continue Reading

Espectáculos

La hija mayor de Wanda Nara habría pedido dejar de usar el apellido Icardi: qué dice su entorno

Published

on

Más allá del escándalo, desde el círculo cercano al delantero niegan que la niña quiera renunciar a su apellido.

Según informó Laura Ubfal, la hija mayor de Wanda Nara con Mauro Icardi habría tomado una decisión tan contundente como simbólica: dejar de usar el apellido de su padre. La periodista reveló que el vínculo entre las niñas y el futbolista del Galatasaray está completamente roto, y que ambas habrían dejado de hablar con él, sin intención de retomar el contacto.

“La licenciada Mattera, del Ministerio Público Tutelar, sigue supervisando la relación de las nenas con Icardi y nos cuentan que, en este momento, no hay vínculo alguno”, señaló Ubfal en su sitio web. En ese mismo informe, se detalla que fue primero la hija menor quien decidió cortar la comunicación y, tiempo después, la mayor también optó por no mantener más contacto. “Esa niña llegó a decir que ya no quiere llevar el apellido de Icardi”, escribió la periodista.

La situación estaría relacionada con el modo en que el goleador convive con los hijos de su pareja actual, Eugenia «China” Suárez, y con su ausencia en el cumpleaños de la nena a principios de este año. “Ella no le perdona que no haya estado en su cumpleaños de enero”, agregó Ubfal.

El conflicto familiar, además, se da en el marco de una disputa judicial por la deuda alimentaria que Icardi mantiene con Wanda, lo que derivó en un embargo que incluso involucra a la actriz.

Desde el entorno del jugador, sin embargo, niegan con firmeza que la niña esté distanciada emocionalmente. El periodista Facundo Ventura publicó en sus redes sociales que consultó a allegados a Icardi y recibió una respuesta categórica: “Ni empedo, tiene perdición por el padre”.

El escándalo familiar parece escalar cada vez más. En el medio, están las dos hijas que tuvieron juntos y que, según los trascendidos, hoy estarían completamente alejadas del delantero. Aunque desde su círculo íntimo lo desmientan, el conflicto entre ambos padres está lejos de resolverse y el foco de la polémica ya no está solo en lo judicial o mediático, sino también en lo emocional.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Lali brilló en San Juan a pesar de una amenaza de bomba en el estadio

Published

on

La cantante brindó un show de primer nivel en el Aldo Cantoni, Los fans delilaron con su presencia.

La noche del viernes en San Juan tuvo como protagonista a Lali Espósito, quien deslumbró al público sanjuanino con un show de primer nivel en el estadio Aldo Cantoni. Sin embargo, minutos antes del inicio del recital, se vivieron momentos de tensión por una amenaza de bomba que obligó a demorar el espectáculo.

El operativo de seguridad se activó de inmediato tras un llamado anónimo que alertaba sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el estadio. Las autoridades realizaron las inspecciones correspondientes y, una vez descartado cualquier peligro, se autorizó la realización del evento. 

Con algo de demora, pero con toda su energía intacta, Lali subió al escenario y desplegó un show impecable. Cambios de vestuario, coreografías sincronizadas y una potencia vocal inconfundible marcaron una noche inolvidable para sus fans, que colmaron el Aldo Cantoni y no dejaron de ovacionarla.

Esta fue la segunda vez que la estrella pop se presenta en San Juan, luego de haber participado años atrás en una de las ediciones de la Fiesta Nacional del Sol. Su regreso estuvo a la altura de las expectativas, dejando en claro por qué es una de las artistas más convocantes del país.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading