Connect with us

Deportes 

Los Pumas cayeron ante los All Blacks que mostraron su supremacía en el juego.

Published

on

El seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, sufrió este sábado una fuerte derrota ante los poderosos All Blacks de Nueva Zelanda por 53 a 3, en un partido jugado en la ciudad de Hamilton y válido por la cuarta fecha del Rugby Championship, torneo que se completa con Australia y Sudáfrica.

El encuentro se jugó en el Waikato Stadium de la ciudad neozelandesa de Hamilton y el parcial del primer tiempo fue de 24 a 3 en favor de los oceánicos.

En un partido claramente favorable a los All Blacks, como lo indicó el score final con 50 puntos de diferencia, Los Pumas fue poco y nada lo que pudieron hacer en un marcado monologo de los tricampeones del mundo y un retroceso luego del «batacazo» argentino del sábado pasado con el histórico triunfo por 25 a 18.

Luego de la cuarta fecha, en la que Australia cayó de local en Sydney, frente a los campeones del mundo, Sudáfrica, por 24-8, los All Blacks quedaron como líderes.

Los All Blacks son punteros del Rugby Championship con 10 puntos, seguidos por Argentina, Australia y Sudáfrica, los tres con 9.

De esta manera, Los Pumas que disputarán la serie de dos encuentros frente a Sudáfrica, mantienen intactas las posibilidades de consagrarse por primera vez campeones del prestigioso certamen.

Los All Blacks se tomaron revancha y fueron implacables durante los ochenta minutos del encuentro y con un dominio en todas las facetas del juego, ya que marcaron siete tries a través de Ethan de Groot, Caleb Clarke, Rieko Ioane, Jordie Barrett, Ardie Savea, Brodie Retallick y Beauden Barrett.

Por su parte, Richie Mo’unga sumó dos penales y cuatro conversiones, mientras que su fullback, Jordie Barrett, también marcó dos conversiones..

Argentina solo anotó a través de un penal convertido por su pateador Emiliano Boffelli en el primer tiempo.

Nueva Zelanda recuperó su imagen como uno de los equipos más sólidos del rugby mundial en su mejor actuación de la temporada, que con su triunfo frente a Los Pumas alcanzaron su tercer triunfo, los dos anteriores frente a Irlanda y y Sudáfrica.

Otro tema relevante, era que una eventual caída de los All Blacks hubiera marcado el fin del ciclo del entrenador Ian Foster, cuestionado por la derrota ante Los Pumas del sábado pasado.

Desde el comienzo del encuentro jugado bajo una intensa lluvia, el equipo local sometió a Los Pumas en todas las facetas del juego, alcanzó un claro dominio en el manejo de la pelota, aprovechando los errores de los argentinos para alcanzar un parcial de 24-3.

En la parte complementaria, Los Pumas mostraron una mejoría en el control de la pelota y contaron con dos posibilidades de try que no se consumaron por errores propios.

Los Pumas desaprovecharon dos pelotas rescatadas por el octavo Pablo Matera y Marcos Kremer, para así quebrar el ingoal local, la mas clara desperdiciada por Thomas Gallo.

El equipo argentino sufrió además la amonestación de Tomás Lavanini lo que le dio mayor ventaja a los All Blacks que con un sólido esquema de juego ofensivo avasalló a la defensa argentina que sufrió cuatro conquistas más.

El conjunto oceáníco fue impiadoso con Los Pumas en un esquema de juego arrollador que no dejó lugar a ninguna sorpresa como en el partido anterior.

Los Pumas además de ser superados en todos los aspectos mostraron momentos de desconcentración y sin posibilidades de llevar peligro al ingaol de Nueva Zelanda al no contar con pelotas limpias y en consecuencia solo atinaron a frenar los ataques del rival.

En el balance final, Los Pumas la semana anterior lograron un histórico triunfo en Christchurch y en esta jornada perdieron por 50 ante un rival que mostró su mejor versión.

Lo más destacable en la derrota fue el octavo Pablo Matera y el wing Santiago Cordero, los demás rindieron por debajo de sus posibilidades.

De esta forma, el conjunto «albiceleste» suma su tercera derrota desde la llegada del entrenador australiano Cheika, perdió hace un mes frente a Escocia (6-29) y en el Rugby Championship con Australia (26-41) y con Nueva Zelanda (3-53).

En las últimas dos fechas del torneo, Los Pumas se medirán dos veces con Sudáfrica: el 17 de septiembre en el estadio de Vélez Sarsfield y una semana después en la ciudad de Durban.

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Deportes 

River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

Published

on

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.

River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.

En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.

/m1

Continue Reading

Continue Reading