Sociedad
Los policías de Valle Fértil, señalados por narcotráfico, siguen trabajando

En las primeras horas de este martes, Gendarmería fue a la casa del joven adicto que hizo un video acusándolos. Los policías siguen cumpliendo con sus tareas.
Desde hace unos días la población de Valle Fértil se encuentra conmocionada por un video que se hizo viral en el que un joven, quien reconoce que es adicto a las drogas, aseguró que hay varios policías de la comisaría del departamento que están vinculados al narcotráfico. Este martes se supo que allanaron la casa del denunciante, mientras que los policías sindicados por narcotráfico siguen cumpliendo con sus funciones habituales.
Fuentes policiales consultadas por Diario 13 aseguraron que si bien hay un video que es viral, no pueden tomar ninguna medida de suspensión de los efectivos debido a que “no hay nada comprobado, hasta ahora es solo un video viral”, dijeron las fuentes.
Lo cierto es que los mismos vecinos del departamento se comunicaron con este medio, alertados porque vieron que los efectivos señalados están cumpliendo actividades, incluso uno de ellos de apellido Funes fue trasladado a la localidad de Usno en donde sigue con su trabajo de manera normal.
El escándalo desatado en Valle Fértil comenzó cuando un joven vallista que se identifica como Martín Garay y quien reconoció que consume estupefacientes, grabó un video de poco más de 3 minutos en el que acusa al policía Cristian Funes de tener vinculaciones con el narcotráfico.
En el video que grabó, Garay aseguró que él se comunica con una persona identificada como Alberto Oviedo, apodado “El Pachata” quien él le pide drogas. El denunciante aseguró que El Pachata le da hora y lugar para ir a buscar la droga y que él va a retirar los estupefacientes, al poco andar se encuentra con que la Policía lo requisa y le quita las sustancias ilegales. Lo malo es que, según Garay, esta droga vuelve a manos del Pachata quien sigue con su red de tráfico en el departamento.
El denunciante Garay aseguró, además, que no solo es el oficial Cristian Funes se ve envuelto en esta maniobra, sino que también señaló a otro efectivo de apellido Cepeda, a alguien a quien apodó “Seis Dedos” y a otro hombre de apellido Calivar.
Este martes un grupo de gendarmes llegó a la casa del denunciante Garay y realizaron un allanamiento. Mientras tanto, este video se hizo tan viral en las redes sociales que hasta que los vecinos de la zona hasta hicieron una cumbia que no deja de sonar en los teléfonos celulares de la comunidad vallista tras este escándalo.
Otro caso
La investigación en la que se ven envueltos estos policías de Valle fértil se suma otro caso en el que también se está cuestionando el accionar policial.
Se trata de efectivos que están señalados por haber disparado contra un joven en el departamento Chimbas. Un joven denunció que los policías lo persiguieron y balearon, mientras que los policías dicen que el herido intentó fugarse.
Este martes, después de un acto de entrega de movilidades, el jefe de Policía, Néstor Álvarez, aseguró que estos efectivos fueron separados de manera preventiva de sus funciones mientras se está investigando qué fue lo que pasó.
“Tenemos la obligación de informar al órgano de contralor que en este caso es Control de Gestión”, aseguró Álvarez y agregó que más allá de que existe una denuncia penal administrativamente hay que investigarlo para determinar si el procedimiento fue correcto o no.
/C13

Sociedad
Confirman el calendario de feriados 2026 en Argentina

Con el Decreto 614/2025, la gestión de Javier Milei habilitó la reprogramación de fechas patrias y festivas para fomentar el turismo interno y la organización de actividades familiares.
El Ejecutivo nacional oficializó este lunes el Decreto 614/2025, que establece un nuevo esquema de feriados trasladables a partir de 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de disponer los traslados de días festivos con el propósito de «honrar la condición de feriados trasladables» y potenciar la actividad turística en todo el país.
Hasta ahora, los feriados que coincidían con sábados o domingos permanecían fijos en esas fechas, tal como lo determinaba la Ley 27.399. Con la nueva reglamentación, se abre la posibilidad de moverlos al viernes anterior o al lunes posterior, lo que amplía el calendario de fines de semana largos.
Feriados inamovibles
El cronograma 2026 mantiene como fijas celebraciones tradicionales: Año Nuevo, Carnaval, Día de la Memoria, Día del Veterano y Caídos en Malvinas, Viernes Santo, Día del Trabajador, Revolución de Mayo, Día de la Bandera (Belgrano), Día de la Independencia, Inmaculada Concepción y Navidad.
Feriados trasladables
Entre los que podrán modificarse de acuerdo al decreto figuran:
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (sujeto a traslado).
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (ya confirmado para el lunes).
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (también confirmado para el lunes).
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al viernes).
Fines de semana largos ya previstos
Con este esquema, el calendario 2026 asegura varios períodos extendidos de descanso:
- 14 al 17 de febrero: Carnaval.
- 2 al 5 de abril: Semana Santa y Día de Malvinas.
- 20 al 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Todavía queda por definirse si se sumarán feriados puente adicionales, que habitualmente se establecen por decreto presidencial para dinamizar la economía y el turismo en diferentes regiones del país.
/DZ
Sociedad
Un camión con hormigón elaborado pierde toda la carga en una rotonda

Un camión cargado con hormigón elaborado perdió todo su carga en una rotonda, por lo que el tránsito se vio interrumpido por un tiempo.
Un camión hormigonera, perdió su carga luego de volcar, en la mañana de hoy, en la rotonda ubicada en la intersección de avenida Salta y Costanera, frente al Predio Ferial de Chimbas.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 8.00 horas, cuando el conductor del vehículo intentó girar en la rotonda y perdió el control de la unidad, lo que provocó que el material cementicio se derramara parcialmente.
De acuerdo con los primeros datos, el conductor resultó ileso y no participaron otros vehículos o personas afectadas durante el incidente.
El contenido del camión, consistente en concreto fresco, comenzó a solidificarse rápidamente, por lo que personal especializado se encuentra en el lugar realizando tareas de limpieza y recuperación del contenedor.
Como consecuencia del vuelco, el tránsito se vio interrumpido por la zona, se vio momentáneamente afectado, aunque se implementaron desvíos temporales para minimizar la congestión vial.
Personal de la Policía de Tránsito y fiscalización se encuentran realizando las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.
/DZ
Sociedad
Comenzó el juicio contra tres policías de Angaco por propinarle una golpiza a un hombre

Tres policías de Angaco enfrentan juicio por agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. La audiencia comenzó con el testimonio de la víctima y el fiscal Nicolás Schiattino detalló los apremios ilegales y el falso testimonio de una de las oficiales.
Este lunes inició la audiencia oral y pública contra tres efectivos policiales del departamento Angaco acusados de agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. El fiscal Nicolás Schiattino encabezó la investigación y detalló los hechos y las imputaciones.
El juicio comenzó con el testimonio de la víctima y contó con la presencia del fiscal Nicolás Schiattino, quien señaló que “dos efectivos de la policía terminaron dándole una brutal golpiza”, mientras que la tercera imputada está acusada de falso testimonio.
Según explicó Schiattino, los hechos ocurrieron cuando la persona se encontraba en la vía pública, aparentemente en estado de ebriedad y durmiendo dentro de un auto: “Lo despiertan y lo forcejean, él trata de defenderse, ahí comienza un forcejeo de dos policías contra la víctima, lo tiran al piso y desde allí le pegan puntapiés y golpes de puño. Son apremios ilegales por parte de los dos funcionarios masculinos”.
En cuanto a la tercera imputada, el fiscal precisó: “La oficial introduce datos falsos en la causa, diciendo que había estado presente en el hecho, cuando no fue así. También incumplió sus deberes como funcionaria pública al no acudir al lugar desde la comisaría”.
Schiattino detalló además las pruebas: “La médica legista confirmó que las lesiones fueron producidas por puntapiés y golpes de puño, y no por un golpe en el pavimento como alegan los funcionarios. También se examinó a los policías y quedó acreditado que uno de ellos presentaba lesiones compatibles con golpes de puño”.
La Fiscalía solicitó para los tres imputados tres años de ejecución condicional, inhabilitación para ocupar cargos públicos durante seis años y reglas de conducta mientras dure la condena. “No tienen antecedentes previos y las lesiones ocasionadas fueron graves, por lo que corresponde la sanción indicada”, concluyó Schiattino.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025