martes, noviembre 4, 2025
InicioSociedad Los pilotos de las Ferrari asombrados por la pasión fierrera de los...

Los pilotos de las Ferrari asombrados por la pasión fierrera de los sanjuaninos

Tras su paso por San Juan, los conductores del Ferrari Norte 2025 destacaron el fervor del público y la calidez del recibimiento. Desde el club Ferrari reconocieron que el entusiasmo de los fanáticos argentinos supera cualquier expectativa y convierte cada recorrido en una experiencia inolvidable.

El rugido de los motores todavía resuena en San Juan. Luego del paso de las 28 Ferraris que formaron parte del evento internacional Ferrari Norte 2025, los pilotos y organizadores no ocultaron su asombro por la pasión fierrera de los sanjuaninos, que salieron masivamente a las calles para disfrutar del desfile de autos deportivos más exclusivo del mundo.

Una aventura muy particular, porque con estos autos recorrer las rutas que hemos recorrido ha sido un sueño. El cariño de la gente desde Purmamarca hasta San Juan lo hemos visto, lo hemos vivido. La gente vive de manera increíble la pasión por la marca”, expresó uno de los pilotos emocionado tras finalizar la jornada.

El propio presidente del Club Ferrari, responsable del encuentro, también se mostró impactado por la respuesta del público. “Para nosotros es algo apasionante ver cómo nos recibe la gente. De hecho, los últimos cuatro paseos anuales del Club Ferrari Chile los hemos hecho en la Argentina, básicamente por el amor que sienten por los fierros y cómo nos reciben. Estamos contentos y agradecidos”, aseguró.

Y agregó con humor y admiración: “Ahora entendemos por qué salen campeones en los mundiales de fútbol. Con esta pasión, uno se esfuerza el doble o el triple”.

Por su parte, Patricio, uno de los organizadores del evento, definió la travesía como “una odisea”, al destacar la complejidad del recorrido. “Son autos hechos para el primer mundo y este es un viaje que partió en Atacama y atravesó siete provincias de la Argentina. Hay muchos detalles que cuidar: venimos con equipos de asistencia, técnicos de la marca que viajan con computadoras para revisar cualquier falla mecánica, y personal encargado del lavado y mantenimiento. Nos tomó mucho tiempo de planificación”, explicó.

Los conductores coincidieron en que el paso por el Parque Provincial Ischigualasto fue uno de los momentos más impactantes de la travesía. “Ischigualasto es una cosa de otro mundo, realmente fue una experiencia única”, describieron.

En esta edición del Ferrari Norte, el modelo más antiguo de la caravana fue un Ferrari 458 del año 2009, seguido por ejemplares más recientes que representaron distintas generaciones de la icónica marca italiana.

/C13

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -