Amedrentamiento policial contra una asamblea y bloqueos estratégicos en distintos puntos del país para impedir el flujo de manifestantes hacia Lima fueron denunciados ante la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Se denunció un amedrentamiento policiaco mediante un operativo que calificaron de arbitrario frente a las instalaciones del Sindicato Telefónico, ubicadas en Lima.
«Es una intimidación contra las organizaciones sociales congregadas para organizar su derecho a la protesta», apuntó el organismo, que agrupa a 78 organizaciones defensoras de los derechos humanos del país.
Luego de que el movimiento de manifestantes determinara agruparse en la capital del país para reiterar su rechazo a Boluarte, los ciudadanos acusaron bloqueos policiacos en distintas vías para impedir el libre tránsito de los inconformes.
En su reporte diario de la situación, la Defensoría del Pueblo identificó 96 bloqueos en vías nacionales, además de expresiones de inconformidad ciudadana en un 22,4% de las provincias del país.
También identificó paralización de actividades en las provincias de Andahuaylas, Chincheros, Espinar, Virú, Sánchez Carrión, Tambopata y San Román.
El organismo defensor llamó a las autoridades gubernamentales a garantizar el libre tránsito. «Prácticas que tengan por objetivo obstaculizar o limitar el desplazamiento de personas hacia la ciudad de Lima se encuentran fuera del marco legal», calificó la Defensoría del Pueblo.
@Sputnik