Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Los líderes del G20 adoptan la declaración final de la cumbre de Nueva Delhi.

Published

on

Los líderes del G20 adoptan la declaración final de la cumbre de Nueva Delhi.

Los líderes del Grupo de los Veinte (G20) aprobaron la declaración final de la cumbre que se celebra estos días en la capital india, Nueva Delhi, declaró el primer ministro de la India, Narendra Modi. Los puntos clave de la declaración final de la Cumbre del G20 fueron la aplicación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, actuar de acuerdo con los objetivos y principios de la Carta de la ONU, reformar la Organización Mundial del Comercio, el rechazo del uso de armas nucleares en conflictos, y la Unión Africana se convirtió en el miembro permanente del G20.

«Recibí buenas noticias. Gracias al arduo trabajo de nuestro equipo, se alcanzó un consenso sobre la declaración de la cumbre de los líderes del G20 en Nueva Delhi. (…) Anuncio la adopción de esta declaración. En esta ocasión felicito a mis sherpas y ministros que trabajaron duro e hicieron esto posible«, indicó Modi.

Los puntos clave de la declaración final de la Cumbre del G20:

Aplicación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro

Los líderes del G20 pidieron la plena aplicación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, incluida la garantía del suministro de fertilizantes rusos.

«Apreciamos los esfuerzos de Turquía y los acuerdos alcanzados en Estambul con la mediación de la ONU, consistentes en el memorándum Rusia-ONU y la Iniciativa de Granos del Mar Negro, y pedimos su aplicación plena, oportuna y efectiva para garantizar el suministro inmediato e ininterrumpido de grano, alimentos y fertilizantes procedentes de Rusia y Ucrania«, indica la declaración.

Subrayaron que los suministros son importantes para satisfacer la demanda de los países en desarrollo y menos desarrollados, especialmente los africanos.

Los países del G20 también se comprometieron a fortalecer la seguridad alimentaria mundial y la nutrición asequible para todos.

Actuar de acuerdo con los objetivos y principios de la Carta de la ONU

Los miembros del G20 afirmaron que en la situación de Ucrania todos los países deben actuar de acuerdo con los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

«Reafirmamos nuestras posiciones nacionales y las resoluciones adoptadas en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU«, señala el documento.

Los Jefes de Estado indicaron que la era actual no debe ser una era de guerras. Al mismo tiempo, los líderes subrayaron que la cumbre no es una plataforma para cuestiones geopolíticas, pero reconocieron sus posibles implicaciones significativas para la economía mundial.

Reformar la Organización Mundial del Comercio

Los líderes del G20 instaron a reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su declaración final.

«Reiteramos la necesidad de reformar la OMC para mejorar todas sus funciones mediante un proceso inclusivo impulsado por los miembros, y seguimos comprometidos a llevar a cabo debates con miras a tener un sistema de solución de diferencias que funcione plenamente y bien y sea accesible para todos los miembros para 2024«, señala el documento.

En este contexto, los líderes calificaron de indispensable «un sistema de comercio multilateral basado en normas, no discriminatorio, justo, abierto, inclusivo, equitativo, sostenible y transparente, con la OMC en su centro».

«Apoyaremos políticas que permitan que el comercio y la inversión sirvan como motor de crecimiento y prosperidad para todos», subraya el texto.

Rechazo del uso de armas nucleares en conflictos

Los líderes del G20 subrayaron la inadmisibilidad del uso de armas nucleares en conflictos para ganar nuevos territorios, de acuerdo con la declaración final de la agrupación.

«De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, todos los Estados deben abstenerse de amenazar o usar la fuerza para buscar adquisiciones territoriales que van en contra de la integridad territorial y la soberanía o la independencia política de cualquier Estado. El uso o la amenaza del uso de armas nucleares es inadmisible», señala el texto.

La India, que asumió la presidencia del G20 el pasado 1 de diciembre, celebrará la cumbre de los líderes del grupo los días 9 y 10 de septiembre en Nueva Delhi.

El G20 aglutina a Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, que juntos representan el 80% de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75% del comercio internacional.

La Unión Africana se convirtió en el miembro permanente del G20, durante la apertura de la cumbre del grupo.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Evan Vucci

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading