Deportes
Los hinchas del PSG silbaron a Messi y a Neymar en el Parque de los Príncipes.

Paris Saint Germain (PSG) vivió este domingo una jornada de tensión con sus fanáticos en el Parque de los Príncipes, donde se escucharon silbidos y recriminaciones para el argentino Lionel Messi antes y durante la goleada sobre Burdeos (3-0) que significó el reencuentro con el equipo después de la catastrófica eliminación en la Liga de Campeones de Europa.
Solo el astro francés Kylian Mbappé, autor del primer gol del partido a los 24 minutos del primer tiempo, se salvó de la reprobación del público en una jornada que ya se presumía caliente por la decepcionante derrota en Madrid, el pasado miércoles.
El brasileño Neymar, de los más abucheados junto a Leo, no escapó de las expresiones de repudio ni siquiera cuando consiguió el segundo tanto del partido (7m.ST), que no festejó y apenas se gritó en las tribunas del estadio.
Un poco más efusiva fue la reacción de los hinchas cuando el argentino Leandro Paredes anotó el tercero 9 minutos más tarde con un zurdazo dentro del área que coronó una buena jugada colectiva de la que participó Messi.
Los cuestionamientos en Parque de los Príncipes bajaron desde muy temprano, ya cuando los jugadores saltaron al campo para el calentamiento previo y el aforo estaba cubierto en apenas un tercio de la capacidad.
Uno de los momentos de mayor exposición llegó cuando el locutor Michael Montana nombró a los integrantes de la formación mientras las pantallas proyectaban la imagen y el dorsal de cada uno.
La sonoridad de los silbidos para Messi y Neymar fue la más rotunda, le siguió la reprobación al DT argentino Maurico Pochettino y también resultó evidente el malestar con el capitán Marquinhos, el portugués Danilo y el neerlandés Georginio Wajnaldum.
Desde la tribuna.
Un notorio contraste se produjo en la mención de Mbappé, cuyo nombre fue coreado y acompañado por aplausos, también cuando la pelota ya había empezado a rodar en el partido que enfrentó a los extremos de la clasificación de la Ligue 1.
En una de las gradas, se exhibió una bandera con el mismo contenido de un comunicado emitido el sábado por el Colectivo Ultras París (CUP): «Dirección dimisión», destinado al presidente del club, el qatarí Nasser Al-Khelaifi, y al máximo responsable deportivo, el brasileño Leonardo.
Los ultras consideran que Al-Khelaifi, propietario del PSG desde 2011, «no es el hombre» indicado para revertir la crisis actual y responsabilizan a Leonardo por la falta de un proyecto futbolístico y la acumulación de «un montón de estrellas poco o nada complementarias».
En el último mercado de verano europeo, PSG sacudió el fútbol mundial al contratar a Messi junto con otras figuras como Gianluigi Donnarumma, Sergio Ramos y Wijnaldum, quienes se unieron a un plantel ya integrado por Mbappé, Neymar, Marco Verrati y Ángel Di María, entre otros.
La ruptura con los seguidores se produjo después de una fatal jornada en el estadio Santiago Bernabéu, donde PSG ganaba 1-0 la revancha ante el Madrid y gozaba de una ventaja global de 2-0 hasta que un «hat-trick» del francés Karim Benzema entre los 61 y 78 minutos dio vuelta la historia y puso de rodillas, sin reacción, al estelar equipo de Pochettino.
«Estamos decepcionados, todo el club. Ha sido un palo fuerte, vivimos días duros. La eliminación te deja algo dentro que es difícil de sacar: bronca, fastidio, pero hay que asumir la responsabilidad que tenemos de seguir», asumió el entrenador en la previa al partido con Burdeos.
PSG lidera ampliamente la Ligue 1 con 65 puntos en 28 fechas y una ventaja de 15 sobre el escolta Niza, rival que este año lo eliminó por penales en los octavos de final de la Copa de Francia.
Resumen de la 28va. fecha.
. Viernes: Lille 0-Saint Etienne 0.
. Sábado: Montpellier 0-Niza 0 y Troyes 1-Nantes 0.
. Este domingo: PSG 3-Burdeos 0. Más tarde: Angers-Reims (11:00), Clermont-Lorient (11:00), Metz-Lens (11:00), Racing Estrasbrugo-Mónaco (11:00), Lyon-Rennes (13:05, Star+) y Brest-Olympique de Marsella (16:45, Star+).
Posiciones: PSG 65 puntos; Niza 50; Marsella 47; Rennes 46; Racing Estrasburgo 44; Lille 43; Nantes y Lyon 42; Mónaco 41; Lens 40; Montpellier 38; Brest 35; Reims 32; Angers 29; Troyes y Clermont 28; Saint Etienne 26; Lorient 24; Metz y Burdeos 22.

NacionalDeportes
River empató con Universitario de Perú y terminó como líder en su grupo de la Copa Libertadores

Facundo Colidio abrió el marcador para el Millonario, pero Jairo Concha lo igualó en el tiempo adicionado de la primera mitad. Ambos equipos clasificaron a octavos de final.

Sara Toia, una joven patinadora sanjuanina, clasificó a la ronda final de la Copa del Mundo 2025 de patinaje artístico, que se disputará en Reggio Emilia, Italia. ¿Cómo y qué tipo de ayuda necesita?
“Quiero dedicarme a esto, estoy viviendo un sueño” comenzó diciendo Sara Toia . La joven patinadora de 15 años será representante de San Juan en la Copa del Mundo 2025 que se disputará en Italia. Sin embargo, no es todo color de rosa, Sara debe costear el viaje y todo lo que conlleva y por eso busca sponsors que puedan apoyarla para amedrentar los gastos.
“Puede ser cualquier empresa o emprendimiento. Van a tener un rol relevante y la posibilidad de darse a conocer en el resto del mundo”, comentó la joven.
La patinadora tendrá cita en Italia el 5 de junio y por eso se encuentra con los últimos preparativos. Ella está entrenando doble turno desde hace un par de semanas y enfocada para llegar de la mejor manera y dar su máximo esfuerzo.
Sara comenzó a practicar el deporte desde muy chica en el Club Fantasías. Con mucha práctica y dedicación la llevaron a que solo con 15 años poder participar en la mayor competencia mundial del patinaje artístico. Ella integra a la delegación de Argentina, pero en su categoría será la única representante a nivel nacional.
Cabe mencionar que la joven tiene el apoyo de la Secretaría de Deportes de San Juan, pero necesita de los patrocinadores para poder solventar costos durante su estadía en el viejo continente.
“Los costos de patín son altísimos. En el caso de un ruleman puede durar una competencia y cuesta alrededor de $300.000. Sara irá al Mundial con los rulemanas que ya tiene”, dijo María Laura Peralta, la madre de Sara.
Hoy Sara Toia necesita casi 4 mil dólares para cubrir gastos de la Copa Mundial en Italia y casi dos millones de pesos para competir en el Panamericano que será en el mes de julio en Buenos Aires. Es por eso que la madre, habló sobre una modalidad distinta de patrocinio. Lo que buscan es cualquier tipo de apoyo. Cabe destacar que la joven tiene calendario de competencia durante todo el año y no solo se presentará en estas citas internacionales. En este sentido, Laura mencionó que el apoyo puede ser dinero, como también, a modo de ejemplo, que algún gimnasio le ofrezca entrenar durante un año de manera gratuita o que algún emprendimiento haga contrato por mes.
Es digno de mención, que la joven patinadora cuenta con un uniforme oficial otorgado por la CAP (Confederación Argentina de Patinaje) por lo que no podrá usar camisetas o banderas personalizadas durante la competición. Sin embargo, Laura, aclaró que lo que se suele utilizar en estas competencias, es que una vez finalizado, la patinadora se puede cambiar con su ropa, dónde se ubicarían los patrocinadores. Por lo general, este momento es en el podio cuando se sacan fotos para luego publicarse en los medios de comunicación de todo el mundo.
“Hay gente que tiene sponsor durante todo el año, no les dan plata, pero les consiguen ruedas, botas o rulemanes que son carísimos”, aclaró la madre de la patinadora.
Sobre los montos para patrocinar, la madre hizo hincapié en que no tienen un precio, sino que están dispuestos a conversar y llegar algún acuerdo, ya sea monetario o de intercambio de servicios prestados por apoyar a Sara en sus competencias.
Es por eso que las personas interesadas pueden comunicarse directamente con María Laura al siguiente número 2645192644 para conversar sobre sponsors y apoyo a la joven patinadora que representará al país y a San Juan a nivel internacional.
/C13
Deportes
La broma de Infantino sobre la búsqueda de Boca por un DT: «Voy yo, si Riquelme quiere…»

El presidente de la FIFA se «propuso» como candidato a entrenador del Xeneize. «Tengo el traje, ja», lanzó. Mientras, Russo está cada vez más cerca de regresar al club.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, protagonizó un curioso momento en una entrevista: ¡Se propuso como candidato a DT de Boca! Mientras, Miguel Ángel Russo está cada vez más cerca de su tercer ciclo en el club.
En un reportaje con Fútbol de Primera, el periodista Andrés Cantor -reconocido hincha de Boca- le preguntó si no tenía «algún técnico para recomendarle a Riquelme», en medio de la búsqueda tras la salida de Fernando Gago y el interinato de Mariano Herrón.
«Voy yo. Si Riquelme quiere… Llamamos a Román y vamos. Tengo el traje, ja», lanzó el mandatario de la FIFA, para sorpresa de todos.
«Miren que le gustan los técnicos interinos», le contestó el periodista en ese momento, con un palazo a Román por el nuevo interinato de Herrón. «Lo importante son los jugadores», remató Infantino.
Russo, el elegido por Riquelme para ser el nuevo DT de Boca
Desde las oficinas del predio de Ezeiza trascendió que el acuerdo con el nuevo entrenador de Boca ya está sellado. Aunque todavía no hay anuncio, la decisión es que el sucesor de Fernando Gago sea Miguel Ángel Russo. Actualmente en competencia en el Torneo Apertura con San Lorenzo, tendrá su tercer ciclo en el club, aunque podría empezarlo más tarde de lo esperado.
El experimentado DT está a dos días de jugar ante Platense las semifinales del torneo local. Si el Ciclón gana, se quedará a dirigir la final, que se disputará el domingo 1° de junio en el Estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. Sin embargo, esto no sería una traba para Juan Román Riquelme.
Aunque el Mundial de Clubes se acerca y los plazos se acortan, en Boca avanzaron con las negociaciones porque están dispuestos a esperar a Russo el tiempo que sea necesario. En medio de un clima institucional muy complejo, en San Lorenzo saben que su salida es un hecho, más allá de la posible vuelta al Xeneize.
/TYC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 4 semanas ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil