miércoles, octubre 1, 2025
InicioDeportes Los hermanos Vargas, pasión por la natación: “Vestir la celeste y blanca...

Los hermanos Vargas, pasión por la natación: “Vestir la celeste y blanca es lo que siempre queríamos”.

Valentín y Felipe Vargas son hermanos y se acompañan desde siempre en el deporte de Alto Rendimiento. Desde sus 14 años, los nadadores sanjuaninos integran el Seleccionado Argentino de Natación. Además de profesores de Educación Física.

Ahora San Juan  dialogó con Felipe Vargas, quien contó un poco de la vida que lleva junto a su hermano, Valentín Vargas como nadadores de alto rendimiento. Han viajado por el mundo, pero siempre han mantenido sus lazos fuertes en la provincia. Sin duda representan pasión y responsabilidad en el deporte. Sobre todo, la humildad y predisposición que solo los grandes tienen.

Valentín y Felipe Vargas

“La idea siempre  fue buscar la clasificación a un juego olímpico, veníamos con la idea de hacerlo para el año pasado para los Tokio 2020”, expresa Felipe, en referencia al sueño que ambos tienen. Sin embargo “Este año que también son las clasificaciones, están ahí pendientes. Hasta ahora no sé sabe que va a pasar, en teoría se hacen, pero hay que esperar un tiempito más.”

 Felipe cuenta que el agua está presente desde chicos en la familia. Su padre, “Cocó”,  era nadador, quien participó en torneos nacionales e internacionales. “A nuestros 5 años, nos llevó a mi hermano y a mí a la pileta. Al estar desde tan chicos metidos en la pileta seguimos los pasos de él”.

Ambos hermanos forman parte del Seleccionado Argentino de Natación desde sus 14 años. Primero Valentín, quien se inició en un sudamericano en Brasil. A los pocos años le siguió Felipe, en un panamericano en Argentina. “La peleamos desde muy chicos y a los 14 años todavía sos un niño y estar formando parte de una selección nacional es muy satisfactorio, es muy lindo”.

Felipe Vargas y Valentín Vargas representando a la Selección Argentina de Natación.

Felipe recuerda que “Fue de los campeonatos más emotivos que tuvimos los dos, porque era el primer seleccionado que teníamos (…) Vestir la celeste y blanca es todo lo que siempre queríamos, fue espectacular”.  El camino no fue sencillo “tienes que formar parte de ranking o marcas que te piden para clasificar”.

El deportista de alto rendimiento cuenta que el camino no es fácil y que muchas veces se replantearon en la adolescencia seguir, pero que siempre recibieron el apoyo de todo su entorno. Los sacrificios “a la larga no es un peso, sino algo que vale la pena hacer”  asegura.

Los hermanos han hecho casi todo su camino deportivo juntos. Felipe asegura que “Ese es uno de los motivos por los que hemos llegado a nuestra trayectoria. La mayoría de las competencias hemos viajado juntos, algunos torneos por separado porque a veces se hacen diferentes selecciones. Lo más lindo del deporte es compartirlo y sobre todo con un familiar”.

Felipe Vargas en una competencia 2021.

Los nadadores han viajado por muchísimos países alrededor del mundo gracias al deporte, pero Felipe destaca la experiencia de haberse instalado un año y medio en Francia. Valentín y Felipe formaron parte del Club Cannet 66, uno de los más prestigiosos en natación. “El entrenador, a las dos semanas de haber ingresado, nos dijo si queríamos formar del club”.


Valentín Vargas (2011) medalla de bronce en el campeonato sudamericano juvenil de pileta larga de 50mts en Perú.

“Al principio no cuesta tanto porque uno está metido en un mundo nuevo que llegas y es todo increíble, un sueño. A la larga cada vez se sienten más los afectos, los lazos que tenemos acá en argentina”  explica el más joven de los Vargas, sobre sus viajes.

Las condiciones de entrenamiento en la provincia no son las más adecuadas. “Sin disimularla, la verdad que son pésimas las condiciones  que tenemos para entrenar acá en San Juan” se confiesa Felipe. “Cuando vienen a hacernos un seguimiento, se admiran porque en realidad uno tiene que competir en las mismas condiciones en las que entrena”.

Felipe Vargas, Coach Guga Langone, entrenador de natación de CARP, Valentín Vargas

Los Vargas decidieron volver a la provincia a fines del 2018 para validar sus títulos de profesores de Educación Física y algunas otras cuestiones personales. Decidieron quedarse durante el 2019 aunque “las puertas del club están abiertas” asegura Felipe en relación al Club Cannet 66.

“A principios del 2020, enero, febrero y marzo, queríamos volver a Francia para volver a entrar en mejores condiciones y competir en algunos torneos que teníamos pendientes” además, de los hermanos pretendían prepararse para los olímpicos en Francia, ya que tienen mejores condiciones de entrenamiento.

Actualmente están ejerciendo como profesores de Educación Física y están dando clases de natación. Todo un privilegio para esos estudiantes. “Aprovechamos este tiempo que estamos acá en San Juan para entrenar, más tiempo trabajando. Mantener la cabeza ocupada por lo que no tenemos competencias, también se hace difícil la motivación. El tiempo que uno tiene libre por ahí máquina y piensa ‘para qué entrena tanto si todavía no puede competir’”.

“Creo que cuando se libere todo vamos a tener que hacer una reorganización estructural de todo el calendario deportivo, de los entrenamientos, porque nos desacomodó un poco de la rutina que teníamos y vamos a tener que volver a plantearnos objetivos, competencias nacionales y en el exterior. Armar un año nuevo o una normalidad nueva de competencias”  esgrimió Felipe en cuanto al futuro post pandemia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -