Connect with us

Sociedad Actualidad

Los estragos que produjo el viento Zonda.

Published

on

Durante la joranada de ayer fuertes ráfagas de viento norte, más conocido como «viento zonda», produjeron focos de incendio en algunos departamentos de la provincia. En especial en Caucete, Angaco, Pocito, Rawson, y Albardón.

Los incendios empezaron a las 15hs, aproximadamente. «La situación es bastante complicada, se han quemado viviendas, algunas por completo,vehículos, animales. El viento ha ocasionando muchos daños materiales. Estamos trabajando con todo el equipo municipal, obreros, maquinaria, camiones con la colaboración de bomberos de Santa Lucía, Caucete y camiones de empresas amigas y vecinos del departamento» dijo, a Ahora San Juan, Carlos Maza Peze, intendente de Angaco. «Estamos buscando soluciones para contener el fuego, pero se nos está dificultando mucho», agregó Maza Peze.

La municipalidad de Albardón emitió un comunicado solicitando evitar la circulación por calle Lorenzo hacia el norte, ya que había caido un poste y los cables con electricidad podrían provocar incendios y, como consecuencias, víctimas y pérdidas materiales.

«Ha sido una tarde noche con bastantes focos de incendio en la zona Este. Focos en la calle 13, límite con Rawson, dos focos en calle 14, en la calle 9», comunicó a Ahora San Juan el intendente de Pocito Armando Sanchez. «Afortunadamente, no se han quemado casas ni hubo víctimas fatales» declaró Sánchez.

En Pocito se registró un hombre mayor con las manos quemadas que está en el Hospital Marcial Quiroga, el mismo esta en buenas condiciones de salud. Además, el intendete detalló que dos civiles fueron hospitalizadas en Pocito por haber inhalado humo, estas se encuentran fuera de peligro. Dos policias también tuvieron que ser internados por inhalación de humo, lo cuales están en óptimas condiciones.

Varios árboles cayeron en Pocito, lo cual dificultaba el paso de civiles, policias y bomberos para socavar rápidamente los focos de incendio. Las calles ya han sido despejadas.

Sánchez dijo «ha quedado todo controlado. Esperemos que no vengan nuevas oleadas y resuciten las cenizas».

Grupos de bomberos de cada comuna trabajaron sin descanso desde las 15hs, a los que se le unieron bomberos voluntarios. Los focos de incendio, en su mayoria, recien lograron controlarse cerca de las 23hs.

Rawson fue otro de los departamentos más afectados. Los focos de incendio iniciaron alrededor de las 15.30.

Según Prensa de Relaciones Policiales «personal de la Dirección D9 Bomberos, se encuentran trabajando en los siguientes departamentos: Rawson, Pocito, Caucete, San Martin, Angaco, 25 de Mayo, Jachal. En Caucete en zona de calle La Plata y Enfermera Medina se han realizado evacuaciones( no hay personas heridas) cómo así también en Pocito en calle Alfonso XIII( evacuaciones sin heridos)».

En algunos lugares de Caucete, la población se quedó sin acceso a agua potable. Según comunicó OSSE esto se debió a los cortes de electricidad que interrumpieron el servicio.

Algunas de los saldos comunicados por la Policia de San Juan son:

Policía: Médano de Oro – Dos efectivos con atención medica fuera de peligro (dotación del móvil del Médano)

Bomberos voluntarios: Caucete – Dos efectivos con atención medica fuera de peligro. Un camión hidrante con dos ruedas quemadas pero reparado y operativo.

Civiles: Angaco – dos adultos con quemaduras e intoxicación trasladados al hospital (no tenemos mas datos).

El Ministerio de Educación durante el día de ayer fue fuertemente cuestionado por no suspender las actividades en las instituciones educativas hasta las 17.52, cuando se emitió el comunicado de prensa oficial.

Hoy las actividades, en algunas escuelas de distintos niveles, están suspendidas. No sólo por el viento, sino por las consecuencias que hacen que la comunidad educativa no puede ser recibida en las instalaciones por la interrupción de servicios y algunos daños que hoy solucionados. Algunas de estas escuelas son:

Nivel Inicial

  • ENI N° 33
  • JiNZ N° 46. Escuela Benjamín Lenoir y Mercedes Nievas de Castro
  • JINZ N° 58. Esc. Rafael Arrieta. Escuela Comandante Espora
  • Escuela Mar Argentino y Escuela Pedro Valenzuela
  • JINZ N° 5 Escuela José Lombardo Rádice
  • JINZ N° 34 Esc. Ejercito de los Andes y Esteban de Luca
  • ENI N° 3
  • JINZ 56 Escuela Sargento Cabral

Nivel Primario:

  • Angaco y San Martín: Escuela Dominguito
  • Caucete: Escuela Juan Lavalle
  • 9 de Julio: Escuela Saturnino Salas
  • Pocito: Escuela Mariano Acha
  • Rawson: Saturnino Sarassa, Esc. Juana Cardoso Aberastain
  • Sarmiento: escuelas Constancio Vigil y María del Carril

Nivel Secundario

  • Escuela Secundaria Presidente Sarmiento de Médano de Oro

Gestión Privada:

  • Angaco: Colegio Casita Amarilla
  • 25 de Mayo: Colegio Consolación

En Jáchal no habrá actividad en ninguna escuela entre calle Eugenio Flores, antes de calle Nueva, en localidad de San Isidro.

La conectividad también se vio afectada por las fuertes ráfagas, durante varios momentos del día el servicio de internet, de distintas empresas, se vio interrumpido.

Cabe recordar, retomando los focos de incendio, que la provincia actualmente se encuentra en una crisis hídrica, lo que hace que la vegetación este seca y sea más propensa a expandir los incendios.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading